Saltar al contenido

Esta semana, @elDescosido ha tardado en enviarnos la viñeta porque ha tenido una crisis creativa y no sabía a qué sacarle punta, si al Covid, al mosquito del Nilo, la obra del parking de Pozos Dulces o el puesto de trabajo de Caraballo. Eso sí, tenía la certeza que lo único que quedaría si hubiera un Apocalipsis en este 2020, serían el trabajo de Caraballo y la ya famosa obra del aparcamiento a la entrada de El Puerto. Lo raro que está siendo este 2020...

...continúa leyendo "4.469. La viñeta de @el Descosido. Todo cambiará en 2021… o no"

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María propone al cantautor Javier Ruibal de Celis Calero, como Hijo Predilecto de la Ciudad. Agradece que el artista haya llevado el nombre de El Puerto por bandera, allá por donde ha viajado. El alcalde, Germán Beardo, hace la propuesta de honores al Pleno Ordinario de la Corporación Municipal, en este mes de septiembre.

...continúa leyendo "4.462. La viñeta de @elDescosido. Orgullo Ruibal"

De pena. Que los comentarios en las redes sociales sobre el concejal Calleja sean sobre los bolsos que luce en las fotos o su estilismo, cuando sale en alguna noticia, nos da pena. En lugar de comentar sobre su gestión, —sabe lo que hace—, se quedan en el envoltorio. 

...continúa leyendo "4.448. La viñeta de @elDescosido. Los bolsos de Calleja"

El mago y caricaturista Juan Luis Rubiales nos ofreció con motivo del 10 aniversario de Gente del Puerto —hace dos años— una selección de caricaturas de personajes de El Puerto de Santa María, populares, conocidos, destacados, … que hicieron las delicias de los lectores al descubrir una nueva faceta de nuestro paisano. En esta ocasión ofrecemos 27 nuevos trabajos para deleite de porteños y portuenses. ...continúa leyendo "4.401. La Gente del Puerto vista por Juan Luis Rubiales (II)"

@elDescosido avisa:”que los neones no te dejen ver la tienda de electrónica”. El Puerto de Santa María ha iniciado un ambicioso plan para recuperar su imagen turística este verano. La Ciudad de los Cien Palacios ha diseñado en la margen izquierda del río Guadalete una serie de actividades que se convertirán en referencia durante los meses estivales, pues mientras otros tratan de recuperarse del impacto del Covid-19, los portuenses ya van con un paso por delante.

...continúa leyendo "4.397. La viñeta del @elDescosido. Neones y Neonas"

El parking de La Pasarela ha sido el escenario de la  de la maratón de autocine gratuito que el Ayuntamiento ha puesto marcha en colaboración con la asociación Insomnia. Lo de la forma de obtener las entradas no ha gustado a @elDescosido, y así nos lo dibuja también, en el interior.

...continúa leyendo "4.390. La viñeta de @elDescosido. El Autocine: Historia de un éxito"

El alcalde de El Puerto de Santa María Germán Beardo, ha querido trasladar «a todos los portuenses y a todos los andaluces y españoles que El Puerto de Santa María va a tener el mejor verano posible, el que permitan las autoridades sanitarias, con el mayor grado de cumplimiento de las medidas de prevención y protección», subrayando que «el triunfo colectivo está en la responsabilidad individual». «Confío en que al igual que los portuenses han tenido una conducta, un compromiso y una responsabilidad ejemplar, quien venga este verano a disfrutar de El Puerto también lo va a tener», ha declarado.

...continúa leyendo "4.382. La viñeta de @elDescosido. El triunfo colectivo está en la responsabilidad individual"

1

La empresa de aguas Apemsa descubría a principios de año varios tramos del antiguo Acueducto de la Piedad, de los siglos XVII y XVIII, durante la ejecución de obras del proyecto de prolongación del Colector de la Variante de Rota. El presidente de la empresa, el alcalde Germán Beardo, anunciaba que una vez la dirección arqueológica confirmaba la importancia del hallazgo, se decidió conservar los restos en un lugar visible y se colocaron paneles explicativos.

...continúa leyendo "4.376. La viñeta de @elDescosido. Las aguas de la Piedad y las calles"

2

El Rancho Linares es un magnífico bosque con una superficie de 25 hectáreas, en el que existe una variada gama de ecosistemas de alto valor ecológico, como pinares, retamares, acebuchales y pastizales, y una rica biodiversidad, habiéndose inventariado más de 200 especies de plantas, algunas catalogadas y protegidas. Además, da cobijo a un gran número de especies de aves y a una población de camaleones, cada vez mas mermada, especie protegida por ley. Tiene un importante elemento del Patrimonio Histórico: el Acueducto de La Piedad, obra realizada en el s. XVIII para conducir el agua desde los manantiales de La Piedad hasta El Puerto de Santa María. En la zona que se pretende construir, es bien visible una de las lumbreras”.

...continúa leyendo "4.362. La viñeta de @elDescosido. El bosque del Rancho Linares"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies