Una labor que hay que destacar. Afanas El Puerto de Santa María y Bahía celebraban en el día de ayer las jornadas conmemorativas de sus 20 años de dedicación al tratamiento de Alzheimer en sus centros.
4.130. Los voluntarios de Protección Civil. Como salvar una vida, en el Día Mundial de la Parada Cardíaca
Hoy se celebra el Día Mundial de la Parada Cardíaca. Los voluntarios de Protección Civil, con tal motivo están desarrollando una serie de talleres informativos en los colegios de la Ciudad y hoy, a lo largo del día en la plaza de Isaac Peral, se impartirán talleres a los ciudadanos en general: como hacer la reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios en el ámbito extrahospitalario, con diversas actividades y por la tarde a las 18:00 además, un flashmob, precedido de un macrotaller. Asistirán todos los cuerpos de seguridad: bomberos, policías, sanitarios y Protección Civil.
| Viñeta: Alberto Castrelo.
4.129. Cuando el toro de Manolo Prieto peligraba en las carreteras españolas.
| Mingote, un enamorado de El Puerto, hizo su particular homenaje en ABC, en cuya viñeta bien se pudo inspirar el ex alcalde Hernán Díaz Cortés, por el diseño de la rotonda de los toros.
Hace 25 años, en octubre de 1994, cuando ya llevaba casi cuarenta en las carreteras españolas, el toro que diseñara el porteño Manolo Prieto estuvo a punto de desaparecer, por el decreto del Ministerio de Obras Públicas, que instaba a retirar las vallas de las márgenes de las carreteras. El ministro Borrell, titular de la cosa, llegó a afirmar “Por mí el toro no se retiraría” y, tras las peticiones de indulto desde el Ayuntamiento, comunidades y parlamentos autónomos, numerosos municipios, asociaciones culturales, artistas, políticos y periodistas: el toro se salvó... y ahí sigue, menos en Cantabria, Cataluña, Ceuta y Murcia. Bodegas Osborne tuvo que pagar fuertes multas, a pesar de haber borrado las letras y haber dejado el toro totalmente pintado de negro.
...continúa leyendo "4.129. Cuando el toro de Manolo Prieto peligraba en las carreteras españolas."
4.128. Francisco A. Gallardo, desde Maspalomas (Gran Canaria). Portuenses viajeros por el mundo (3)
...continúa leyendo "4.128. Francisco A. Gallardo, desde Maspalomas (Gran Canaria). Portuenses viajeros por el mundo (3)"
4.127. Alicia Sánchez García. Nominada a los premios ‘Mejor Docente de España’
...continúa leyendo "4.127. Alicia Sánchez García. Nominada a los premios ‘Mejor Docente de España’"
4.126. Juan Suárez Ávila. ’Una y otra vez’, exposición retrospectiva del pintor
...continúa leyendo "4.126. Juan Suárez Ávila. ’Una y otra vez’, exposición retrospectiva del pintor"
4.125. Una propuesta del pintor Policastro. Murales en los corrales de la Plaza de Toros
...continúa leyendo "4.125. Una propuesta del pintor Policastro. Murales en los corrales de la Plaza de Toros"
4.124. Comida de médicos de los años sesenta del pasado siglo

...continúa leyendo "4.124. Comida de médicos de los años sesenta del pasado siglo"
4.123. La Viñeta de @ELDESCOSIDO. El PGOU de nunca acabar
...continúa leyendo "4.123. La Viñeta de @ELDESCOSIDO. El PGOU de nunca acabar"