Saltar al contenido

5

 

ignacio-gago-fornell-madrid

Querido tío Fernando y Manolo. De nuevo aquí para contaros cómo van las cosas por ahí fuera. Como creo que compartís, una ciudad sin sus símbolos, que mira a otro lado mientras su identidad se cae a pedazos y en el olvido, suele ser una ciudad sin alma. Esa es nuestra ciudad natal, El Puerto de Santa María, una población de casi 90.000 habitantes de los que más de 12.000 se encuentran en el paro y cuyas principales industrias empleadoras son principalmente el propio Ayuntamiento, sus cárceles y, desde la esfera privada, el Grupo Osborne.

...continúa leyendo "2.749. Ignacio Gago Fornells: Una ciudad sin símbolos y sin alma"

1

pelicula2_bolero

El actor estadounidense George Kennedy, quien ganó un premio Oscar por interpretar a un reo que golpea despiadadamente a Paul Newman en la película de 1967 "La leyenda del indomable" y trabajó en El Puerto de Santa María junto a Bo Dereck en el film ’Bolero, en 1984, fallecía el pasado domingo a la edad de 91 años. /En la imagen, vemos al actor a la derecha de la fotografía, junto a John y bo Dereck, Fernando Gago y Fabio Testi, en Bodegas Terry uno de los platós de la película ‘Bolero’.

...continúa leyendo "2.747. Muere al actor George Kennedy. Actuó en El Puerto en el rodaje de la película ‘Bolero’."

manuelbotellalopez__puertosantamaria

Cuando nacemos tenemos una Hoja de Ruta, como se suele decir ahora, que comienza a partir del momento en que asomamos la cabeza al mundo que nos rodea. Depende donde esto suceda, para que tu recorrido vital sea de uno u otro signo. Normalmente la vida se inicia por lugares cómodos y continúa por planicies, llanos, colinas, valles y así, hasta que llegan las montañas y los dientes de sierra que te acechan.

Manolo Botella López hizo el recorrido inverso. El plan de ruta que recibió estaba invertido, pero él lo asumió y, en lugar de tierra adentro, se vio impelido a hacerlo mar adentro y así tuvo la oportunidad de enfrentarse a mares en calma chicha o llana, rizada o de marejadilla, gruesa o arbolada, montañosa y, a veces, enorme o confusa.

...continúa leyendo "2.746. Manolo Botella. Un marino en su tierra."

4

joaquinbellidoganaza___puertosntamaria

Joaquín Bellido, portavoz a nivel de la comunidad autónoma de la nueva plataforma ‘Andaluces por el Sí’, es licenciado en Historia, especialista en Historia Contemporánea y máster en Cooperación al Desarrollo. Ha investigado el sector de la Pesca en El Puerto de Santa María e impartido conferencias sobre Derechos Humanos y sobre el movimiento obrero en el sector pesquero. Bellido es colaborador de prensa escrita, radio y televisión y mantiene un blog personal con sus artículos. Procede del mundo del deporte: ha sido presidente del club balocentista Gymnástica Portuense.

...continúa leyendo "2.745. Joaquín Bellido Ganaza. Portavoz de la Plataforma ‘Andaluces por Sí’."

7

ussiaymunozseca_puertosantamaria

A la presumible alcaldesa de Madrid y a quien en realidad gobierna sobre ella: He leído que han previsto eliminar del callejero de Madrid más de trescientos nombres. Agustín de Foxá, José María Pemán, Salvador Dalí, Santiago Bernabéu – no hay huevos–, y Pedro Muñoz-Seca, entre otros. Por franquistas.

Permítanme que hoy me ocupe exclusivamente del último. Nació en El Puerto de Santa María, se doctoró en Derecho y Filosofía y Letras en Sevilla, se instaló en Madrid para cumplir con sus sueños de autor teatral y estrenó en la Capital de España 187 comedias. Casado y con nueve hijos, la segunda de ellos, mi madre. Don Pedro pudo ser franquista, pero sus antecesores en el odio no le permitieron la libertad de elegir.

...continúa leyendo "2.744. Alfonso Ussía y su abuelo Muñoz Seca. A quien corresponda."

4

manoloespinar_anaperea_puertosantamaria

Manolo Espinar Galán y Ana Perea España, más de 60 años juntos, malvivieron los últimos años del franquismo en el exilio de París. Concejales en los primeros mandatos del Ayuntamiento democrático, militantes del Partido Comunista, ahora encauzan sus inquietudes políticas en Podemos. Ésta es su alucinante historia. /En la imagen, Manolo y Ana el pasado jueves, durante la presentación del libro que han escrito: 'Las Olvidadas', de Ediciones El Boletín.

...continúa leyendo "2.743. Manolo Espinar y Ana Perea. Clandestinos."

1

Enrique-Gago-Antonio-Gago-y-Concepción-Garrido-con-unos-boquerones-en-El-Pescaito

El Pescaíto de El Puerto, que ya tiene 51 años de vida, sigue fiel a su fórmula de pescados y mariscos frescos presentados de manera sencilla, fritos, cocidos, crudos o a la plancha /En la imagen,Antonio Gago, Concepción Garrido y Enrique Gago con los famosos boquerones, antes de freirlos

“Mirá la piel.  Están resbalosos” señala Enrique Gago a unos clientes. Les acaba de enseñar unos lenguaos que comerán de segundo plato. Para el tercer comensal habrá salmonete, de los terciaítos. De guarnición unas patatas panaderas. En El Pescaito hay carta, pero casi nadie la mira. Los clientes prefieren que Enrique, armado con una pequeña libreta y bolígrafo, les cuente lo que ha dejado la mar. Los “bichos” vienen de las lonjas de Sanlúcar, Chipiona y El Puerto de Santa María, aunque también llega matería prima de Conil, de Huelva o de Galicia.

...continúa leyendo "2.742. El Pescaíto. El restaurante que no tenía salsas."

2

cine-macario-e-puertosantamaria

“Cine Macario, una sala de cine de El Puerto que ya no existe y a la que Ruibal acudía en su adolescencia, es uno de los temas más flamencos de su trabajo ‘Quédate conmigo’. En esta pieza ha contado con la colaboración de Diego Carrasco, Tomasito, David Palomar y Juan Diego Mateos. A todos ellos se suma su hija, la bailaora Lucía Ruibal, que aporta el zapateado que suena además en esta bulería”. Margot Molina.

...continúa leyendo "2.741. Javier Ruibal. Bulería del ‘Cine Macario’"

quintinpuente2_barlascolumnas_puertosantamaria

Existen lugares emblemáticos de mi infancia que no se me olvidan por más que pasen los años, como me ocurre con el Bar ‘Las Columnas’, situado por aquel entonces frente al Teatro Principal, en la esquina de la calle Luna con San Bartolomé, donde hoy se encuentra una entidad bancaria. Una frente a otra. Su propietario, Quintín Puente García un montañés de una corpulencia fuera de lo normal, del que cuentan que eran famosas las bofetadas que ‘endiñaba’ a todo borracho patoso.

En la imagen, Quintín Puente García, con boina, en una reunión en el Bar ‘Las Columnas’. En el centro Jesús Aguirre, a la izquierda mi padre, compañero de dominó con Jesús, esperando turno para entrar en la partida. También en la instantánea Jaime Bonet, que fue capataz de Vidrieras Palma, tocando la boina de Quintín.

...continúa leyendo "2.740. Bar las Columnas."

1

alfredo-felices-rodriguez-escultura-puertosantamaria

Buscando información en las hemerotecas sobre un tema que nada tiene que ver con lo que voy a relatar, leí casualmente en el periódico ABC del 25 de marzo de 1988, en la sección de necrológicas, media docena de líneas informando del fallecimiento en la capital de España del escultor Alfredo Felices Rodríguez-Parets el día 11 de ese mismo mes, a la edad de 84 años, añadiendo que el entierro y funeral se había celebrado en el panteón familiar de Puente de San Miguel, en Santander.

El nombre y la población me “sonaban” pues no hacía mucho tiempo que había realizado un trabajo de investigación sobre uno de los propietarios en épocas pasadas de la popular tienda de vinos de calle Cielo denominada “La Burra”, Alfredo Felices Jareda, primer Vicepresidente de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, concejal de fiestas en el primer lustro del siglo XX, hombre de confianza del alcalde Joaquín Ruiz López, al que sustituía en su ausencia y persona muy popular y conocida dedicada al comercio desde muy joven que “desapareció” en la primera década del siglo citado, todo parece apuntar que por enormes deudas acumuladas, imposibles de liquidar con su patrimonio, como consecuencia de su afición al juego.

...continúa leyendo "2.739. Alfredo Felices Rodríguez-Parets. Un escultor portuense inédito."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies