Tío Alonso ‘el del Cepillo’, José de los Reyes, ‘el Negro’ y Jeroma ‘la del Planchero’, su hija y familia en su domicilio de la calle Santa Clara, aparecen en este documental, recitando romanceros, cantando diversos palos, hablando de sus experiencias, la tradición oral, los romances transmitidos de padres a hijos durante generaciones.
Mes: mayo 2015
2.463. Alfonso Merello Terry. Gestor y deportista.
Alfonso Merello Terry nace el 18 de abril de 1978, segundo de los tres hijos de Joaquín Merello Lopez Meneses y la desaparecida María Auxiliadora Terry Muñoz, conocida en El Puerto como Mariquilla, fundadora de la Escuela de Cocina El Anafe.
...continúa leyendo "2.463. Alfonso Merello Terry. Gestor y deportista."
2.462. José Luis Villaplana Montes. Director Provincial del Instituto Social de la Marina.
Han pasado seis años desde que se publicara este artículo de Antonio Carbonell en Diario de Cádiz, en mayo de 2009. No solo se han mantenido el estado de cosas, sino que ha empeorado. El último párrafo no tiene desperdicio.
2.461. Diego Enciso Fernández. Ginecólogo.
El ginecólogo afincado en El Puerto de Santa María, Diego Enciso Fernández nació en Tenerife y estudió la carrera de Medicina en Cádiz, alcanzando el doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz, versando su tesis doctoral sobre la anestesia en laparoscopia. Asistió en el año 1987 al parto de la primera ‘niña probeta’ de Cádiz. Fallecía el pasado 21 de mayo.
...continúa leyendo "2.461. Diego Enciso Fernández. Ginecólogo."
2.460. Rodrigo González Romo. Caballero de Valencia 2015.
Rodrigo González Romo, ‘Poti’, portuense, ha sido recientemente elegido ‘Caballero de Valencia 2015’, habiendo quedado semifinalista, junto a otros 24 ‘caballeros’ de otras tantas provincias para competir en el Certamen ‘Caballero de España’, junto a ‘Dama de España’.
...continúa leyendo "2.460. Rodrigo González Romo. Caballero de Valencia 2015."
2.459. Historia de España. Una clase en el antiguo Penal de El Puerto.
“- Un sitio donde practicaban la represión franquista, ¿no?
– Sí pero… no era como en el nazismo o el fascismo.
– ¿Pero cómo crees que Franco imponía sus ideas? ¿con flores?”
En la capilla del antiguo Monasterio de la Victoria, la Prisión Central de El Puerto de Santa María, El Penal, –donde “…mejor quisiera estar muerto, que preso toa la vida en ese penal de El Puerto de Santa María…”, (ver nótula núm. 1.544 en GdP) que decía la copla– cuatro chicos de entre 16 y 19 años de un instituto portuense debatían qué significa ese lugar y que ocurrió entre sus muros.
...continúa leyendo "2.459. Historia de España. Una clase en el antiguo Penal de El Puerto."
2.458. El Teatro Romea. Y de Remplus jamás se supo.
En agosto de 1919 se instaló en la plaza del Castillo un teatro de los de quita y pon, propio del industrial portuense Manuel García Rodríguez desde que lo construyó en 1909, cuando se estrenó en el paseo del Vergel con el nombre de ‘Salón-Teatro Variedades’.
...continúa leyendo "2.458. El Teatro Romea. Y de Remplus jamás se supo."
2.457. A patadas . Falso documental sobre el fútbol profesional.
Futuros profesionales del mundo audiovisual de El Puerto de Santa María, estudiantes en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, han producido el corto ‘A patadas’, realizado integramente por la productora TTT, compuesta por Diego Caro, Jesús Sánchez, Luis Gómez Núñez y Candela Ojeda.
...continúa leyendo "2.457. A patadas . Falso documental sobre el fútbol profesional."
2.456. Las listas comunicantes. Baile de políticos de un partido a otro, entre 1991 y 1999.
Retrospectiva. Un vistazo a las candidaturas de las municipales del año 1991 para comprobar el ‘baile’ de políticos en El Puerto, entre 1991 y 1999. Ocho años que dieron mucho de sí. Lo publicaba el periodista Rafael Navas Renedo, en Diario de Cádiz en mayo de 1999.
2.455. Los alcaldes de la Democracia.
Pulsar sobre la imagen para agrandar el gráfico.
El próximo domingo 24 M estaremos ante las 10ª elecciones a ayuntamientos democráticos desde la instauración de la monarquía parlamentaria. Han sido 36 años de democracia en los que El Puerto ha tenido 7 alcaldes.