Saltar al contenido

| En la imagen, trabajadores, ex compañeros y amigos del Centro de Salud ‘Federico Rubio’ en la pasada feria de 2017, podemos ver entre otros a Mamen Gálvez Renedo, Paty Velez, Nana Gaztelu Valdés, Dionisio Rodríguez Solera, Zampaña, Charo Díaz Torres, durante una comida de convivencia en la pasada feria de 2017.
...continúa leyendo "3.600. Imágenes de otras Ferias"

2

A usted, que le han dejado sus hijos y sus nueras a los nietos y no le han traído un mal turrón, ni un cocote de La Habana ni una mala naranja escarchada y no se ha podido mover y asistir ni a la prueba del alumbrado ni a la inauguración de la Feria, a usted que solamente ha visto la Feria por el forro del encarte del Diario de Cádiz o, de pasada, por la 'Telepayán'; a usted, que se ha puesto el mundo por montera, que se ha decidido, por fin, tomar la Feria por cuenta, hoy domingo, le tengo que dar unos consejos. | En la imagen la familia de José Poquet Cabrera, Tío Pé, en la antigua Feria de Ganado, cuando se celebraba frente al actual Carrefour.

...continúa leyendo "3.599. Previsión en la Feria"

3

Solemos traer a Gente del Puerto cada año por la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino, fotografías de los vecinos de esta Ciudad de otros años en sus distintos emplazamientos: La Victoria, El Palmar, Crevillet (o Cribillés) y Las Banderas. En esta ocasión, mujeres y hombres que hoy siguen disfrutando de nuestra fiesta, con... algunos años menos. | En la imagen, Miguel Ferrer Martí, Mane, Ignacio y Francisco Tus. 28 de mayo de 1973 en Crevillet.
...continúa leyendo "3.598. Antiguas fotos de niños y jóvenes en la Feria"

Don Mendo y Magdalena son unos amantes que cuando llega la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino se sueltan la melena en la noche de las luces y de las primeras copas de fino sobre el albero de la velada, aprovechando esos primeros reencuentros que saben todavía a sorbito de caldo caliente con una matita de yerbabuena de la noche de los cohetes del año pasado, para con un guiño cómplice posar para el Diario por su lado más fotogénico, y perderse luego cada uno por su lado haciéndose los longuis entre las casetas del Real de la Feria hasta el martes por la mañana donde los cuerpos no aguantan ni una mirada de soslayo.
...continúa leyendo "3.597. La Feria de Don Mendo"

3

| En la imagen, andanas de botas de diferentes bodegas sanluqueñas, instaladas en la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino.

A las puertas de una nueva Feria del Vino Fino, la polémica está servida. Es de suponer que como en todo lo que nos rodea la política estará al tanto, y no faltarán quienes la aprovechen para criticar, y quienes la usen para defender sus siglas. Por encima de todo eso está la realidad.

Poner botas del principal competidor de nuestros productos es no solo de poco tacto, sino algo que es muy difícil de comprender. Si unimos eso al famoso cartel de Semana Santa a la entrada de nuestra ciudad, anunciando la de otra localidad, debemos plantearnos si es conveniente defender lo indefendible.
...continúa leyendo "3.596. La Feria. Una fina cuestión"

Francisco Barba González, ’Curro de la Blanquita’ es sanluqueño, pasa mucho tiempo en sus viñas de El Puerto de Sana María y se le puede saludar en las Ventas de El Cepo o El Rubio de nuestro término municipal, por la carretera de Sanlúcar. Es el artífice de un Vino Fino sin nombre del histórico pago de Balbaina, del que provee de forma oficiosa a la Casa Real y ha estado en dos ocasiones en el Palacio de la Zarzuela para el mantenimiento de la que es conocida como 'bota real'. | Foto: José Ramón Cordero Lore.
...continúa leyendo "3.595. Francisco Barba González. ‘Curro de la Blanquita’, proveedor oficioso de Vino Fino a la Casa Real"

1

El herrero de las Siete Esquinas adornaba sus cierros y balcones compitiendo en el martilleo con los toneleros, y los arrumbadores movían las botas y toneles por la calle Valdés de una bodega a otra”. Manuel Cruz Vélez. | De izquierda a derecha: Serafín Iñiguez, Manuel Pérez Feria, Manuel Fernández Galloso y José Oreni Mayi.
...continúa leyendo "3.594. Toneleros, un oficio milenario"

2

La Exposición Nacional de Patchwork  o ‘almazuela' en su versión castellana (pieza tejida uniendo fragmentos de otras telas) es un evento itinerante que, desde el año 1999 se lleva a cabo en un lugar diferente de España. El objetivo principal de esta iniciativa es promover y difundir la almazuela en la zona en que se realiza dicho evento acercándolo a todas las personas asociadas, aficionados y curiosos en general. Este encuentro ya se ha celebrado por Barcelona, Guadalajara, Vilarreal, Santoña (Cantabria), Málaga, Plasencia (Cáceres), Tenerife, Alicante, Alcañiz (Teruel), San Félix de Guixols (Gerona), San Sebastián, Sevilla, Cambrils (Tarragona), Oviedo (Asturias), Móstoles (Madrid), Pamplona (Navarra) y Santillana del Mar (Cantabria). Este año se celebra en El Puerto de Santa María.
...continúa leyendo "3.593. La Exposición Nacional de Patchwork (Almazuela) se celebra este año en El Puerto"

2

María Dolores Cribillés Rodríguez, la hija de Ramón Cribillés, un hacendado catalán que ha dado su nombre a toda la extensa zona conocida como Crevillet, existente entre la calle Valdés y la playa –entonces de huertas--, se casó hace 150 años, en noviembre de 1867,  con el gaditano Manuel Vitón Santibáñez, cuñado de Manuel Moreno de Mora y pariente por tanto de Micaela Aramburu, mediante matrimonio secreto [1]. Ella tenía 41 años, y él 22 más, 63. | Imagen aérea de la Feria en Crevillet.

| Rúbrica de la propietaria de los terrenos, Maria Dolores Cribillés y Rodríguez, que figura en los protocolos notariales.| Archivo Histórico Provincial. Foto y localización: Antonio Gutiérrez Ruiz. ...continúa leyendo "3.592. Los Cribillés, que no Crevillet, dieron nombre a la popular barriada y a la Feria"

María Rosa García García, ‘Niña Pastori’, vive con su familia en El Puerto de Santa María. Aprendió a cantar antes que a cocinar. A los ocho, su voz encandiló a Camarón. Y a los 20, preparó sus primeras lentejas. Ahora se desenvuelve en ambos mundos, el de la gastronomía y la música, como sólo ella sabe: con el arte de la mezcla y el sabor de la bahía de Cádiz. A sus 40 años ha grabado 10 discos. Varios son de oro y platino. Presume de tener cuatro Grammy Latinos.
...continúa leyendo "3.591. María Rosa García García. Niña Pastori, entre la gastronomía y la música"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies