Saltar al contenido

El Padre Francisco Torres preside la proclamación de dignidades del 5 de marzo de 1969. En la foto, recoge su diploma de regulador el autor de este texto, Bernardo Rodríguez Caparrini | Fotografía colección B.R.C.

| Texto: Bernardo Rodríguez Caparrini

El catálogo más antiguo que conservo de mi prolongado paso por el colegio de San Luis Gonzaga, al que me incorporé tras una fugaz estancia con las Carmelitas, corresponde al curso 1966-1967. Tiene cubiertas de buen papel de acuarela, ya algo ajadas por el tiempo. Como yo no había cumplido todavía los 5 años, son imprecisos los recuerdos que guardo de aquel mi primer curso en el histórico edificio de la plaza del Ave María. Pero con la ayuda del mencionado catálogo y de algún otro material, voy a ofrecer algunos datos sobre el colegio de los jesuitas de El Puerto de Santa María en aquella época.

...continúa leyendo "Retorno al curso 1966-1967 del colegio San Luis Gonzaga #5.939"

| Texto: Verbigracia García L.

José Manuel Pinto ‘Wahin’ regresa en este videoclip  con un nuevo sencillo ‘Gayetano’: ritmos urbanos y letras ingeniosas. “Un estilo que roza lo insano y una producción que combina lo urbano con lo profano”, afirman desde su productora. Pinto trasciende las presentaciones convencionales y sorprendiendo con su versatilidad artística y creativa

...continúa leyendo "Pinto ‘Wahin’. Nuevo videoclip: ‘Gayetano’ #5.938"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Enrique Iglesias Romero nace en El Puerto de Santa María en 1981 y, desde su niñez, se vincula a la música coral con su temprano ingreso en la Escolanía del Orfeón Portuense. Nuestro protagonista ha compaginado sus estudios de Piano, Clarinete y Universitarios con los de Dirección Coral, bajo la dirección de prestigiosos maestros. Forma parte del equipo de gobierno del ayuntamiento portuense, como responsable de Cultura, Patrimonio Histórico y Educación, desde las elecciones locales de 2023 y vicepresidente II de la Fundación Rafael Alberti.

Mañana sábado, 29 de junio, se celebra en el auditorio municipal de Las Capuchinas en la calle Larga 27, un concierto conjunto de la Escuela Coral Jardín Menesteo y la Coral Quorum Vocal de Madrid. Dará comienzo a las 20:30 horas, con entrada libre y bajo la dirección de Enrique Iglesias y José María Álvarez.

...continúa leyendo "Enrique Iglesias Romero. Músico y servidor público #5.937"

1

| Texto: J.M. Morillo-León.

El pintor portuense Fernando Lores Heredia ha sido galardonado con el Tercer Premio en el I Certamen Nacional de Pintura de Bodegas Zifar, en Peñafiel (Valladolid), al que se presentaron 175 obras. Con el título ‘¿Me ves?’, una pintura realizada a partir de una serie fotográfica realizadas por el mismo Lores a un caballo de Pura Raza Española, propiedad de la ganadera Ana María Bohórquez Escribano.

...continúa leyendo "Fernando Lores. El pintor, premiado en Peñafiel #5.936"

| Viñeta: Alberto Castrelo | Fuente texto: Filmaffinity

Sinopsis de la película. En un futuro postapocalíptico, la humanidad vive de nuevo de forma prehistórica. David es miembro de una tribu que habita en una caverna. Es un joven rebelde, y le desesperan las leyes tan represivas que la tribu impone. Para salvar a su novia se ve obligado a quitar de en medio a su padre, el jefe de la tribu, por lo que es desterrado junto con cinco de sus amigos.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. El regreso a las cavernas #5.935"

Forastero

| Texto: Álvaro Rendón Gómez.

Este fenómeno se da en los pueblos costeros o con ríos navegables. Es como una costumbre adquirida por los lugareños de pegarse a los desconocidos que arriban a su pueblo. Da igual donde los encuentren, ni las pintas que vistan. Es más, cuanto más raro, más admiradores se le pegarán, porque el autóctono tiene asumido que el forastero aporta, contribuye y enseña. Es una singularidad que les ensalza, les distingue y les hace presumir entre sus semejantes.

...continúa leyendo "Culto al forastero #5.934"

El próximo domingo 30: Batuverano en Valdelagrana

| Texto: Cecilia Gatica

Sandra Borg llegó por primera vez a España procedente del Reino Unido en 1999 cuando tenía 31 años y al año siguiente se estableció en El Puerto de Santa María. Ella y su pareja, Adrián, decidieron venir a nuestro país con el fin de aprender el idioma y quedarse un par de años. Pero el embrujo de nuestra costa atlántica les sedujo de tal manera que decidieron establecerse, primero, en Cádiz capital.

En breve tiempo, Sandra empezó a dar clases en una academia de inglés en El Puerto de Santa María, por lo que decidieron instalarse en el centro de nuestra ciudad comprando una vivienda muy cerca de la Basílica Menor Nuestra Señora de los Milagros, en un lugar privilegiado de la Ciudad de los Cien Palacios. Con el comienzo del siglo decidieron contraer matrimonio en la Casa Consistorial, y fruto del enlace nacieron sus dos hijos que han cursado sus estudios en los colegios porteños de El Vaporcito y La Salle Santa Natalia.

...continúa leyendo "Sandra Borg. Promueve la batucada en El Puerto #5.933"

| Texto: José Joaquín García de Romeu

Nos ha dejado días atrás una gran persona, Don Rafael, ejemplo de un gran hombre, a quien no quiero comparar con nadie porque merece servir de ejemplo, no ser comparado. Al igual que otros grandes que nos han ido dejando, y que ocuparon puestos en la política local, para mí siempre será ejemplo de integridad y coherencia.

Cada cual puede pensar como le vengan gana, cada cual puede sentirse identificado con cualquier pensamiento e ideología, cada cual merece ser respetado y comprendido en su contexto histórico, pues, las personas vivimos y sentimos en el contexto de un determinado devenir histórico, y Don Rafael fue, para mí, el máximo exponente de lógica integridad.
...continúa leyendo "Rafael Gómez Ojeda, a su marcha #5.932"

| Texto: Pepe Monforte

Mercedes Rodríguez García tiene muy bien guardado el libro de cocina de su madre, Mercedes García Campos, a la que los más conocidos llaman Tati. En una de las páginas está este bacalao en tomate, una receta que metió en el catálogo de especialidades de Casa Paco Ceballos a comienzos de la década de los 90 del siglo XX y que ahora guisa, siguiendo su fórmula, su yerno, Juan Manuel Carrrasco, actual jefe de cocina del establecimiento.

...continúa leyendo "Mercedes Rodríguez García. Casa Paco Ceballos y el bacalao en tomate #5.931"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Videoclip ‘Muelle 1’ de Sr. Chinarro, dedicado al Vapor de El Puerto, --y a tener una edad-- tema extra de su último disco ‘Cal viva’, realizado por Clementina Gades, grabado en Málaga en el espacio comercial Muelle Uno. Destaca una frase de la canción que dice “Se puede ser feliz sabiendo que no irás ya a ninguna parte”. A continuación, la letra: ...continúa leyendo "Antonio Luque o Sr. Chinarro. Videoclip ‘Muelle 1’ dedicado al Vapor #5.930"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies