Saltar al contenido

José Manuel Rebollo

| Texto: J.M Morillo-León.

Los premios más relevantes del cine español, los premios ‘Goya 2024', han considerado que la película ‘Sola’ dirigida por José Manuel Rebollo y con María Andrómeda como protagonista, sea propuesta para 15 candidaturas, en el primer largometraje del portuense. Los cortos se le habían quedado cortos. El film está rodado íntegramente en El Puerto de Santa María, habiendo recibido múltiples elogios de la crítica. Tal y como afirma el propio Rebollo “Sola tiene limitaciones, pero nunca aburre, precisamente porque tiene muchas cosas que decir.| Foto: Magnun Callahan

...continúa leyendo "José Manuel Rebollo. Su película ‘Sola’ propuesta para 15 candidaturas a los premios Goya #5.706"

Shorty Week 10 Film Festival

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Verbigracia García L.

Entre medias de dos borrascas huracanadas como han sido Aline y Bernard, en esta edición del Shorty Week 10 Film Festival ha regresado a El Puerto de Santa María, donde nació. La sangría de que la cultura se fuera por la ventana se ha revertido regresando por la puerta. Por la Puerta Grande.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Ha vuelto el Shorty Week #5.692"

Una serie de mujeres que rompe tabúes. Feminismo y sororidad vienen de antaño

Francisco Andrés Gallardo. Beguinas

| Texto: J.M. Morillo-León.

El periodista Francisco Andrés Gallardo ha participado en el South International Series Festival, presentando la serie Beguinas, producida por Antena 3 y protagonizada por Amaia Aberasturi y Yon González. En su intervención, Gallardo hizo referencia al carácter abierto del gaditano, lo ideal de la provincia para el rodaje de series y eventos de estas características como el propio festival y que aquel recordado becario de Diario de Cádiz, Manuel Martín Ferrand, fuera el fundador de Antena 3 de Radio. El periodista portuense saludó en euskera y catalán a los actores de la serie procedentes de estas comunidades autónomas.

...continúa leyendo "Francisco Andrés Gallardo. Presenta la serie ‘Beguinas’ en el Festival de Series ‘South’"

| Texto: Verbigracia García L.

General Modesto. Memoria de un perdedor’, es el nuevo documental realizado por el Servicio de Producciones Audiovisuales de la Diputación Provincial de Cádiz, que se presentaba el pasado mes de abril y puede verse pulsando aquí, sobre la figura del portuense Juan Modesto Guilloto León. El vicepresidente de la Fundación Provincial de Cultura, Antonio González Mellado valoraba el empeño de los profesionales de la institución provincial por indagar en la trayectoria de gaditanos que no son suficientemente conocidas. La divulgación de este tipo de trabajos contribuye a reconocer sus perfiles biográficos “para sacarlos del olvido”.

...continúa leyendo "General Modesto. Memoria de un perdedor #5.564"

| Texto: J.M. Morillo-León.

María Andrómeda, nombre artístico por el que es conocido la actriz María González Braza, nació en 1997 en El Puerto de Santa María, el año que otro actor y productor, Enrique Miranda, era proclamado ‘Mister España’. Mañana miércoles por la tarde, María Andrómeda asistirá al preestreno del primer largometraje de José Manuel Rebollo ‘Sola’, del que es protagonista, en el Teatro ‘Pedro Muñoz Seca’. Es monitora de Teatro en el IES ‘José Luis Tejada’ y en el Parque Natural ‘Los Toruños’.

...continúa leyendo "María Andrómeda. ¿Puede el miedo llevarte a la desolación absoluta? #5.518"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El productor, guionista y director porteño José Manuel Rebollo está de estreno. O mejor dicho, de preestreno de su película rodada en 2021, Sola. Será en el Teatro Pedro Muñoz Seca el 3 de mayo a las 19:30 horas. Protagonizada por María Andrómeda y con la presencia de Mabel Carrión y Asencio Salas, se rodó en una casa de la calle Larga portuense. Se trata de un drama intimista sobre la salud mental. Rebollo se alzó en 2021, con el premio Acción Cultural Española (AC/E) al Mejor Talento Español, por el cortometraje Tú.

...continúa leyendo "José Manuel Rebollo. Preestreno en El Puerto de su película ‘Sola’ #5.515"

Texto: J.M. Morillo-León.

En 1853 se encuentran los orígenes de la Banda de Música ‘Maestro Dueñas’ que, en este año 2023, ha cumplido 170 años siendo una de las agrupaciones musicales más antiguas de Andalucía. El Ayuntamiento ha propuesto le sea concedida la Medalla de Oro de la Ciudad.

Con tal motivo el pasado 9 de febrero se estrenó en los multicines ‘Bahía Mar’ el documental ‘Maestro Dueñas. El Documental: 170 años de música’, con testimonios de músicos actuales o que han pertenecido a la agrupación, fotografías antiguas, clips de video antiguos y nuevos contenidos, recogiendo la historia y la actualidad de dicha formación musical, con un especial narrativa desde la llegada del Francisco Dueñas Piñero a El Puerto de Santa María, hasta nuestros días.

...continúa leyendo "Documental ‘Maestro Dueñas, 170 años de Música’ #5.485"

| Texto: J.M. Morillo-León.

La modelo porteña Clara Navas Lora, ha coprotagonizado junto al bailaor Jesús Carmona, el vídeo Ímpetus (Impulsos), que ha obtenido el Premio Internacional de Audiovisual Profesional al mejor Video de Libre Creación, en la sexta edición del Premios FEPFI de Fotografía y Audiovisual Profesional 2023, cuya gala se celebró el pasado miércoles día 15 en el Photoforun Fest de Barcelona.

...continúa leyendo "Clara Navas Lora. Coprotagonista de un video premiado internacionalmente #5.470"

1

| Texto: D.I.M.

José Antonio Izaguirre Barba, Josa, nació en Jerez de la Frontera, el 15 de agosto de 1937, en plena Guerra Civil, justo un año después del comienzo de ésta, y falleció en su casa de El Puerto de Santa María, a pocos días de cumplir 85 años, el 4 de agosto de 2022. Su padre, José, era de El Puerto, pero había sido contratado como perito aparejador del Ayuntamiento de Jerez, lo que hizo que tuviera que trasladarse a vivir a esta ciudad con su mujer, María Teresa Barba. María Teresa era de Chiclana, pero, al quedar huérfana siendo una niña, se fue a vivir a El Puerto, a casa de sus tíos, donde su tía política, al parecer, no le hizo la vida demasiado fácil. A los 16 años María Teresa empezó a asistir a clases de violín en la Academia Santa Cecilia de El Puerto y allí conoció a José, que también acudía a la Academia para recibir clases de dibujo. Unos años después, se casaron.

| La foto del actor salió días pasados en la gala de entrega de los Premios Goya junto con los artistas fallecidos el pasado año.

...continúa leyendo "José Antonio Izaguirre Barba. Actor y pintor #5.449"

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Jesús Mejías.

Antonio Rosa Lobo, vecino de la localidad, forma parte del equipo creador de Unicorn Wars, galardonada con la estatuilla a la Mejor Película de Animación y de Loop, ganadora del premio a Mejor Cortometraje de Animación. Este pasado fin de semana se celebraban la XXXVII edición de los Premios Goya en Fibes, Sevilla. As bestas era la gran ganadora de la noche consiguiendo un total de nueve galardones, entre ellos el de Mejor Película, Mejor Dirección para Rodrigo Sorogoyen o Mejor Actor Protagonista para Denis Ménochet. Sin embargo, la noche también tuvo acento portuense. 

Antonio Rosa Lobo, vecino de El Puerto de Santa María, ha sido uno de los grandes triunfadores de la velada ya que se ha llevado dos premios, ya que ha formado parte del equipo de Unicorn Wars, galardonada con la estatuilla a Mejor Película de Animación, mientras que Loop se alzaba con el premio a Mejor Cortometraje de Animación. El portuense trabaja para Uniko, una productora audiovisual, con sede en Bilbao, y que ha formado parte del equipo tanto de la película como del corto.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Premios Goya con acento portuense #5.439"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies