Saltar al contenido

Corto dirigido por el portuense José Manuel Rebollo, presentado al festival Notodofilfest 2019. ’Historia de una flor’ cuenta tres historias entrelazadas: Un hombre y una televisión, una madre y su hija y una joven pareja.
...continúa leyendo "4.209. Historia de una flor"

El universo bodeguero jerezano de la novela de María Dueñas 'La Templanza' ha tomado también forma en las bodegas Caballero, en El Puerto de Santa María donde el equipo de rodaje de la serie ha trabajado en estos días. Esta ficción televisiva es una producción para la plataforma Amazon Prime Vídeo que produce Atresmedia Studios y Boomerang  (con gran parte del equipo técnico de ‘El tiempo entre costuras’, una recordada adaptación de Antena 3 sobre la primera novela de Dueñas).

...continúa leyendo "4.145. María Dueñas. Rodaje en El Puerto de ‘La Templanza’, nueva serie de Amazon"

3

El joven director portuense, Manolo Gago Gaztelu, se presenta al FIBABC, IX Festival  Iberoamericano de Cortometrajes con ‘Ironside roba el Reina Sofía’, un film de 5 minutos. El cortometraje, de la productora El Jilguero Producciones, está protagonizado por Chuchi Gago quien, en la ficción, roba la obra de arte más preciada del madrileño Museo Reina Sofía. Los 30 cortometrajes mas vistos optarán a ser finalistas y a los premios. Enlace al corto y votaciones pulsando aquí.

 

1

El joven director portuense, Jesús Graván, se presenta al FIBABC, IX Festival  Iberoamericano de Cortometrajes con ‘Gracias al Cine’ un film de 6 minutos. La sinopsis: Miguel Ángel, un monologuista y actor nos cuenta la real historia de su abuelo, José Marroquín, carpintero de ribera que se encontraba realizando el servicio militar cuando se produce la explosión de un polvorín de la armada en Cádiz en el año 1947 y que se libró de ella porque le cambió el turno a un compañero para ir al cine. Enlace al corto pulsando aquí.

...continúa leyendo "4.132. ‘Gracias al cine’. Director Jesús Graván"

El documental sobre Paco Loco, «Viva el Noise», celebra sus últimos días de rodaje con un concierto muy especial de Los Jaguares de la Bahía. Será mañana domingo 6 de octubre a las 19:00 horas en el patio jardín del restaurante El Arriate, de El Puerto de Santa María. Se trata de un documental sobre éste productor y músico, gurú de la escena independiente en nuestro país, que ha llevado a su equipo por El Puerto de Santa María, Sevilla, Madrid, Oviedo y Gijón en su búsqueda de testimonios para la película. 
...continúa leyendo "4.119. El documental «Paco Loco: viva el noise» celebra mañana el fin de rodaje con ‘Los Jaguares de la Bahía’"

4

ATENCIÓN: Vídeo no apto para personas con la piel muy fina. | Realización: Filmapro.

En esta grabación hace uso de la palabra el representante legal del Grupo Hostelero ‘Venta El Cepo’, Miguel Ángel López Cepero, durante el acto de inauguración de los aparcamientos de superficie, anexos al complejo hostelero del Pago de la Arrejaná. La cinta inaugural fue cortada (previa y posterior interpretación del himno nacional) por el afamado torero local Francisco Rodríguez Mateo, en el siglo ‘El Pajarito’ (ver nótula núm. 365 en GdP), quien llegó en coche oficial, --protegido por fuertes medidas de seguridad--, engalanado para la ocasión con una banda con los colores patrios que lucía, cruzada, sobre el terno azul mahón. López Cepero se extendió en lo prolijo de la construcción del nuevo equipamiento, coste, seguridad y distribución. 'El Pajarito' dirigió emotiva plática a los asistentes. Se sirvió una copa de Vino Español. Se regaló Lotería de Navidad. Las majorettes no llegaron a tiempo. Hubo fuegos artificiales. El video no tiene desperdicio.
...continúa leyendo "4.111. Venta El Cepo. Inauguración de un gran aparcamiento de superficie"

El objetivo de Fernando Santes es fomentar la economía de las empresas locales de El Puerto y el talento, para que los jóvenes no se tengan que marchar de nuestra Ciudad. Fernando Sánchez Montes, conocido en redes sociales y en cortometrajes  como Fernando Santes, nació en El Puerto de Santa María, el 18 de Octubre de 1993, en el poblado de Doña Blanca. Estudió en Sevilla Comunicación Audiovisual, ya que siempre le atrajeron el cortometraje, el cine y la música. Ha creado OYE El Puerto, un canal audiovisual transmedia donde realizar contenidos para las redes sociales.
...continúa leyendo "4.069.  Fernando Santes. Comunicador audiovisual que promueve el talento portuense"

2

Chanquete ha vuelto. Lo juro. Reapareció el pasado jueves, a las dos menos cuarto, en la 2 de Televisión Española. Si no me equivoco, es la décima resurrección del viejo marinero que tenía un barco varado entre judías verdes y tomates. A su lado, Lázaro, que sólo se levantó y anduvo una vez, es un pobre aprendiz de vividor. Lo que pasa es que el Evangelio siempre tuvo más lectores que el Teleprograma. Según nos cuentan Francis Gallardo y Helena Arriaza en el Diario, para dotar la escena de la muerte de más realismo Mercero le dijo a Tito que Ferrandis había fallecido de verdad. Y el chaval, durante un rato, con el puchero puesto, se lo creyó. Hoy, el bueno de Mercero hubiera sido denunciado por maltrato a la infancia.
...continúa leyendo "4.055. Chanquete pudo ser vecino de El Puerto"

Permanece en mi mente cuando estoy al borde de cumplir los setenta años, aquel Puerto, de los años cincuenta del pasado siglo, una Ciudad con cincuenta mil habitantes en la que la posguerra aún se hacía sentir el trabajo escaso los salarios miserables. El Puerto de entonces tenía un aspecto rancio de sabor antiguo que en verdad echo de menos, aquel intenso olor a pescado fresco que inundaba a casi toda la ciudad y en el barrio de bajamar donde nací y me crié el desembarco de la pesca desde temprano en la Lonja para subastar, se colaba hasta el último rincón de aquella vetusta casona donde yo vivía.
...continúa leyendo "4.048. El Puerto de los cincuenta y sesenta"

Hoy jueves Manolo Gago presenta en nuestra Ciudad el capítulo 3 de la webserie, ‘Radio Circus’, dirigido y producido por él y rodado íntegramente en El Puerto de Santa María y con actores portuenses. De hecho el titulo de la entrega lleva por nombre ‘Santa María’, con localizaciones muy de nuestra tierra. Pablo Barragán, Sara Lauper, Ricardo Oliva, Alvaro Jiménez, Moi Serrano y el propio Gago completan el elenco del corto. A partir de las 20:30 en la sede del colectivo ‘Hervidero’ en calle Larga, núm. 50. Estreno online en Kfkmagazine.com  ...continúa leyendo "4.047. Manolo Gago. Hoy presenta en El Puerto el capítulo 3 de la webserie ‘Radio Circus’"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies