Saltar al contenido

| Texto: Verbigracia García L.

En 1898 se llevaron a escena en los diferentes teatros y escenarios de El Puerto de Santa María 51 obras entre óperas y zarzuelas y 124 representaciones.

Diario de Cádiz recogía esta información de aquel año “Lo que rara vez suele oírse en El Puerto, una buena compañía de ópera, se presenta ahora a los aficionados y al público en general, dependiendo de ellos mismos el que puedan saborear las delicias del bell canto, puesto que la empresa de la compañía de Giovanni abre un abono por cinco funciones en el Teatro Principal, que lo constituyen las óperas ‘Cavallería Rusticana’, Sonánbula’ y ‘Traviata’ y las operetas ‘Parqua Florentina’, ‘Cin ko ka’ e ‘Il babeo e l’intrigante’.

...continúa leyendo "Hace 125 años. 51 funciones de Ópera y Zarzuela en El Puerto #5.758"

 

| Texto: H.P.

Entre los siglos XV y XVIII, la Bahía de Cádiz y El Puerto de Santa María se erigieron como centros neurálgicos de la Carrera de las Indias. Con esto, no sorprende que en esta área se hayan registrado la mayor cantidad de naufragios de la flota, que yacen en el fondo del mar cargados con miles de toneladas de oro y plata, tal y como apunta El Economista| Imagen: Un submarinista en una de las zonas marcadas por la Carta Arqueológica Subacuática de Andalucía | Foto: Junta de Andalucía

...continúa leyendo "“Más oro que en el Banco de España…” En aguas de El Puerto de Santa María y la Bahía de Cádiz #5.755"

 

| Texto: Jesús Lavi Peinado.

Hola, soy Jesús Lavi, director de teatro y actor nacido en El Puerto de Santa María, aunque actualmente resido en Madrid. Tengo 29 años y hace unos tres años, en 2021, descubrí algo que era importante para mi Ciudad y de lo que yo poco sabía. Nuestro Teatro Principal: Homenaje a la cultura portuense. Con esta campaña de crowdfunding puedes apoyar el proyecto.  ...continúa leyendo "Función de Teatro: ‘Nuestro Teatro Principal’ #5.741"

El edificio, del siglo XV, fue Lonja del Pescado y hoy es una sala multicultural y espacio hostelero

| Texto: J.M. Morillo-León.

Los hermanos Juan Carlos y Joaquín Anelo Laínez, propietarios de la Sala Milwaukee, han sido distinguidos por la concejalía de Patrimonio Histórico del ayuntamiento de El Puerto de Santa María, reconociendo su labor en la conservación de uno de los edificios más antiguos de El Puerto de Santa María. Antigua Lonja del Pescado, que hoy es un espacio donde la cultura convive con la hostelería. Situado en la antigua plaza de la Pescadería, espacio público que ya era recogido en el plano del ingeniero Cristóbal Rojas (año 1603), con fachada a las avenidas de la Bajamar y Micaela Aramburu.

...continúa leyendo "Juan Carlos y Joaquín Anelo Laínez. Premio Patrimonio Histórico a la Sala Milwaukee #5.732."

| Texto: J.M. Morillo-León.

Noelia de los Ríos Pérez (28 años), pertenece a la estirpe de cantaores de flamenco, carnaval y copla ‘Los Sopa’, con amplia tradición flamenca en la Ciudad y más allá. Canta con su gente desde que tiene uso de razón, aunque también tiene su carrera en solitario y participa en coros con Sarayma de gira por Europa. En su familia dicen que aprendió a cantar antes que a hablar. Bisnieta de ‘La Obispa’, con tan solo 6 años ya formaba parte de un dúo  flamenco: ‘Café con Leche’. Fue Reina de Oriente en las Navidades de 2021 y 2022.

...continúa leyendo "Noelia de los Ríos. Cantaora #5.731"

Vicente González Lechuga

| Texto: J.M. Morillo-León

El Ayuntamiento de la Ciudad, a través de la concejalía de Patrimonio Histórico que concede, anualmente, unos diplomas honoríficos con motivo del Día Local de Patrimonio Histórico, ha distinguido en la edición de 2023 al colaborador de Gente del Puerto, Vicente González Lechuga (El Puerto, 1941), por su labor en la conservación, acrecentamiento y difusión del patrimonio histórico de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "Vicente González Lechuga. Diploma de Patrimonio Histórico #5.725"

Niña Pastori Grammy Latino 2023

| Texto: J.M. Morillo-León.

La cantante afincada en El Puerto de Santa María, Niña Pastori se ha hecho en la 24ª Entrega anual de los Latin Grammy con el galardón al mejor álbum flamenco del año: ‘Camino’, en la gala celebrada en Sevilla, la primera vez fuera de EEUU. Coincide esta circunstancia, la de su quinto Grammy Latino, tras alzarse con el galardón en forma de gramófono en cuatro ocasiones anteriores: 2009 con Esperando verte; en 2011 con La Orilla de mi pelo; 2014 con Raíz y 2016 con Ámame como soy.

...continúa leyendo "Niña Pastori gana su V Grammy Latino #.5715"

Luis Suárez Ávila

| Texto: Verbigracia García L.

La Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras de Jerez de la Frontera, celebraba una sesión necrológica en recuerdo de nuestro paisano y colaborador de Gente del Puerto, el recordado Luis Suárez Ávila, académico de número de la institución de la vecina población. La academia jerezana se ha adelantado con este homenaje, a los mas que merecidos que se están preparando en su ciudad natal. | Luis Suárez, en una conferencia en el Palacio de Aranibar | Foto: Pérez Ventana. | En el interior de la nótula, enlace al video de la sesión del homenaje póstumo.

...continúa leyendo "Luis Suárez Ávila. Sesión necrológica en la academia jerezana de San Dionisio #5.707"

| Texto: Jesús María Serrano Romero

El eslogan publicitario «Ciudad de los 100 palacios» en relación con (El) Puerto de Santa María, supongo que lo crearía el profesor y también alcalde Manuel Martínez Alfonso o alguien de su entorno, pero fuera quien fuese acertó ya que pasan los años y se sigue repitiendo como un mantra, frase no contrastable que defrauda a los visitantes que los buscan que, por supuesto no los encuentran ya que nunca llegaron a existir, una frase que suena rotunda sin ser cierta ni rigurosa. Lamento profundamente desmontar el mito.

...continúa leyendo "¿Hubo cien palacios en El Puerto alguna vez? #5.695"

Shorty Week 10 Film Festival

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Verbigracia García L.

Entre medias de dos borrascas huracanadas como han sido Aline y Bernard, en esta edición del Shorty Week 10 Film Festival ha regresado a El Puerto de Santa María, donde nació. La sangría de que la cultura se fuera por la ventana se ha revertido regresando por la puerta. Por la Puerta Grande.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Ha vuelto el Shorty Week #5.692"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies