Saltar al contenido

1

Soy Susana Borrajo, nací y crecí en El Puerto de Santa María. Hace algo más de 20 años, con la beca Erasmus me fui a Francia donde resido actualmente. Tras una larga experiencia profesional en el país galo, he decidido volver a mi país, para ver crecer a mi familia en mi región y poner mi experiencia al servicio de empresas de mi región.

Para ello, objetivo número uno: Buscar Empleo. Y quizás no sea moco de pavo, pero no será más difícil que encontrar trabajo hace 20 años en un país extranjero, hablando a penas el idioma y donde todo, absolutamente todo era nuevo para mí.

...continúa leyendo "4.718. Susana Borrajo Herrera. Propuestas de Empleo y Formación en El Puerto"

Esnaola, Gordillo y López, mitos del Betis, analizan la figura de Joaquín, el capitán verdiblanco, el jugador con más partidos en la historia del club.

“Joaquín es leyenda viva del Real Betis Balompié, pero no ahora que se ha convertido en el jugador que más veces ha vestido nuestra camiseta, sino desde hace mucho tiempo. Se lo ha ganado con su calidad, su rendimiento y su amor a estos colores”, aclara hoy el propio Rafael Gordillo. Solo un día después de que Joaquín jugara ante el Granada su partido número 461 con la camiseta del Betis, batiendo a otra leyenda como José Ramón Esnaola (460) y por delante de Julio Cardeñosa (413), el propio Gordillo (411) y Javier López (394) para convertirse en el futbolista con más partidos en la historia del club andaluz.| Foto: Joaquín posa con el brazalete con el número 461 | Real Betis.

...continúa leyendo "4.715. Las leyendas se rinden a la leyenda de Joaquín"

El actor José María Noci (ver nótula núm. 1.724 en GdP) regresa a los escenarios rodeado de grandes profesionales. Será el 23, 24 y 25 de abril en el Circo Price (Madrid), con una historia que está en la memoria de muchos, la de Manolita Chen y su teatro: ‘Manolita Chen: un cuento chino’, representada por Pepa Zaragoza, acompañada por Nacho Vera, María Jiménez, Isa y Luigi Belui y nuestro paisano Noci, actor, cantante, doblador, estilista... La dramaturgia y dirección corren a cargo de José Troncoso.

...continúa leyendo "4.692.  José María Noci vuelve a los escenarios"

El futbolista portuense Bienve Marañón Morejón (1986) ha logrado adquirir la nacionalidad filipina y su deseo es el de defender la camiseta del combinado nacional después de haber sido Bota de Oro en el campeonato. El Senado de Filipinas aprobó conceder la nacionalidad filipina a Bienve Marañón, el futbolista  que ahora podrá jugar en la Selección Absoluta después de haber sido el máximo goleador de la AFC Cup.

...continúa leyendo "4.682. Bienvenido Marañón, ya puede jugar con la selección Filipinas"

El portuense Paulo Antonio Gatica Cote es profesor en la Facultad de Filología de la Universidad de Santiago de Compostela y docente del “Máster de Escritura Creativa en español” de la Universidad de Salamanca. Especialista en formas breves, en cibercultura y en literatura hispánica contemporánea, el pasado mes de marzo inauguró el III Encuentro de Jóvenes Hispanistas, organizado por la prestigiosa Universidad Eötvös Loránd de Budapest. La cita que, dada la situación sanitaria actual no pudo celebrarse presencialmente en la capital húngara, se realizó de forma virtual.

...continúa leyendo "4.678. Paulo A. Gatica Cote inaugura el III Encuentro de Jóvenes Hispanistas"

5

Rafael Muñoz Bellvís, Falele, ha fallecido recientemente a causa de la covid-19 con 73 años. Había salido de El Puerto de Santa María con 18 años de edad camino del seminario en Sevilla, donde ha ejercido toda su función sacerdotal con una dedicación ejemplar a los marginados y los más desfavorecidos. A pesar de la distancia, siempre ejerció de portuense y mantuvo, también siempre, el contacto con su familia, amigos y conocidos en la Ciudad. Por ello, su pérdida ha producido un hondo pesar entre quienes lo conocieron en El Puerto.

...continúa leyendo "4.673. Rafael Muñoz Bellvís, Falele. Un sacerdote comprometido (y II)"

Hoy se celebrar el Día Mundial del Teatro. La obra ‘Puños de harina’, del actor y dramaturgo portuense Jesús Torres, sube a un ring de boxeo asuntos como el machismo, la homofobia y el racismo en la sala de teatro ‘Mirador’ (Madrid), que puede verse hasta el 28 de marzo.

En su infancia, Jesús Torres (37 años) era tan tímido que en ocasiones le sobrevenía cierta tartamudez. Su madre, para ayudarle a desatar nudos, le envió a una escuela de teatro. Allí encontró a Federico García Lorca y desde entonces ha sido una presencia casi permanente en su vida y en su trayectoria teatral. “Yo me planteé por vez primera si era homosexual al conocer su teatro y al encontrarme con Poeta en Nueva York. Es cuando supe que un hombre podía amar a otro hombre. Leía el poemario con 13 años y apenas entendía nada, pero me emocionaba pensar que poco a poco, a medida que fuera haciéndome mayor, sí que iba a hacerlo”, recuerda ahora Torres. Aunque su trayectoria le ha llevado por los terrenos de un teatro más clásico, interpretando al Segismundo de La vida es sueño y al Ulises de Homero, ha recurrido a esa poética lorquiana en su nuevo montaje, que en apariencia poco tiene que ver con el universo del granadino.

RTVE 'Puños de harina'. Minuto 42,57 al 44,66.
...continúa leyendo "4.665. Jesús Torres. Monólogos sobre masculinidad en 10 asaltos"

Antes que Los Javis, ya estuvieron Los Costus, la carismática pareja de la movida madrileña, que vuelve. Enrique Naya Igueravide y Juan José Carrero Galofré revolucionaron la capital madrileña con su pintura figurativa, plagada de iconos pop, sincretismo ideológico y un desconcertante mensaje (a)político. Una exposición en Madrid recupera ahora su legado. | Fotografía: Juan y Enrique en el jardín de la casa de El Puerto

...continúa leyendo "4.643. Los Costus, precursores de Los Javis"

6

El pasado lunes 21 de febrero nos dejaba el presbítero portuense, destinado en Sevilla, Rafael Muñoz Bellvis, a la edad de 74 años. Nació en 1947 y coincidió en los Estudios Teológicos en el Seminario de Vocaciones Tardías de Umbrete (Sevilla), junto con el también sacerdote portuense Luis Javier Merello Govantes. Hijo de Manuel Muñoz Rodríguez, procedía de una familia vinculada con la distribución de prensa y publicaciones, en nuestra Ciudad, como era la Papelera Portuense, en la calle Palacios, que cerraba sus puertas definitivamente en marzo de 2017.

...continúa leyendo "4.634. Rafael Muñoz Bellvis. El cura de vocación tardía"

1

Juvencio Maeztu, ha sido vecino de El Puerto de Santa María –su padre fue presidente de la Caja de Ahorros de Cádiz y de la Zona Franca y primer vicepresidente de Unicaja, quien se afincó en nuestra Ciudad con su familia, procedente de Medina Sidonia y que falleció en El Puerto, en 1994 a los 55 años de edad—. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UCA. Ha sido director de Recursos Humanos de la multinacional IKEA, director de Sostenibilidad y, en la actualifad es el vicepresidente mundial de la compañía, además de dirigir sus finanzas. Con anterioridad había sido director de Fronda Centros de Jardinería. Hoy, Juvencio es el español que más manda en IKEA. | Juvencio, en el centro de Estocolmo. ...continúa leyendo "4.619. Juvencio Maeztu Herrera. El español que más manda en IKEA"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies