“Tengo 22 años y nací en El Puerto de Santa María de Cádiz, en una familia gitana que me ha transmitido mi amor por la música y el arte y me ha inculcado el valor de la educación y el conocimiento". Aitana estudia Psicología y está enamorada del arte de la filosofía y los versos. "Amo a Federico García Lorca, a Rafael de León, a Bécquer, a Augusto Ferrán, a Neruda...". | Video: Canal Andalucía Flamenco.
...continúa leyendo "3.842. Aitana de los Reyes. Una gitana que ha innovado en el flamenco"
Categoría: Flamenco
3.786. Los del Cepillo. Una estirpe flamenca

Vamos a tratar hoy de una familia de cantaores formada por cuatro hermanos nacidos en El Puerto de Santa María, que fueron verdaderos especialistas en romances. La madre de ellos, conocida por ‘la Bermúdez', dicen que fue muy buena cantaora de soleares y siguiriyas; hermanos suyos, comentan algunos estudiosos, mantuvieron vivo los romances del ciclo carolingio, y otros familiares destacados en estos cantes fueron Jeroma ‘la del Planchero’, su tía ‘la Pijota’ y su tío Luis Panete, integrados también en la estirpe de ‘los del Cepillo’. | En la imagen, de izquierda a derecha: Juana 'la del Cepillo', Jeroma 'la del Planchero', Gabriel Moreno, canta Tío Alonso 'el del Cepillo', Pericón de Cádiz, a la guitarra Felix de Utrera y 'Agujetas el Viejo'. Primer Festival del Cante de los Puertos. 31 de agosto de 1971. Colegio de San Agustín | Foto Rafa | Archivo Municipal.
...continúa leyendo "3.786. Los del Cepillo. Una estirpe flamenca"3.777. María C. Reyes. Una bailaora en Madrid

María C. Reyes nace en El Puerto de Santa María en 1991. Comienza a bailar a los cuatro años de edad en la academia de María Jesús Rosso. Se inicia en el Conservatorio Profesional de Danza de Cádiz, finalizando sus estudios de flamenco con el premio al mejor expediente académico en dicha especialidad a nivel andaluz, a la vez que estudia en profundidad con otro de sus maestros: Miguel Ángel Heredia en Jerez.
...continúa leyendo "3.777. María C. Reyes. Una bailaora en Madrid"
3.741. José Antonio Torres. Bailarín en el musical ‘West Side Story’

José Antonio Torres, de 36 años es un bailarín-bailaor natural de El Puerto de Santa María, aunque pasó gran parte de su infancia en Mallorca, si bien sus raíces están aquí, donde permanece su familia. El próximo 3 de octubre participa en un clásico: el que es considerado como el mejor musical de todos los tiempos ‘West Side Story’, adaptación musical de ‘Romeo y Julieta’ de Shakespeare, donde representará a uno de los ‘Sharks’.
...continúa leyendo "3.741. José Antonio Torres. Bailarín en el musical ‘West Side Story’"
3.737. Diana Andrades García. Bailaora flamenca

Diana Andrades García es una bailaora flamenca de El Puerto de Santa María nacida en 1993. A los 5 años ya mostraba a sus padres, José Andrades e Isabel García, que su vida iba a estar ligada a este arte al no dejar de bailar en casa y vestirse con su traje de gitana, de modo que la apuntaron en la Academia de Baile “Araceli Arias”, con la que a día de hoy mantiene una relación próxima y de artista. | Foto: L.M.Coloma.
...continúa leyendo "3.737. Diana Andrades García. Bailaora flamenca"
3.714. Una carcelera desde una celda del antiguo Penal de El Puerto
En este video de 1988, el cantaor ‘Chocolate’ canta una carcelera ‘El anillo que tu me diste’ --que no es sino una toná cantada en la cárcel, o un martinete pero bastante mas corto-- desde una celda del antiguo Penal de El Puerto de Santa María, desaparecidas cuando se dejó exenta la parte histórica del edificio. El video contiene algunas imágenes del interior de la prisión. El catedrático de Lengua Española, José María Pérez Orozco, era el director y guionista del programa de televisión ‘Caminos Flamencos’, al que pertenecen las imágenes. Dirigió en cierta ocasión la Bienal Flamenca de Sevilla.
...continúa leyendo "3.714. Una carcelera desde una celda del antiguo Penal de El Puerto"
3.704. Manuel de los Ríos. ‘El Pititi’, en Casa Patas (Madrid)
...continúa leyendo "3.704. Manuel de los Ríos. ‘El Pititi’, en Casa Patas (Madrid)"
3.685. Curro Martínez. Reapertura de ’Las Siete Esquinas’

El presidente de la Asociación Jóvenes Empresarios AJE, el portuense Curro Martínez, amplia su segmento de actividad emprendedora y se aventura en el mundo de la hostelería con la reapertura de El Patio de ‘Las Siete Esquinas’, de Bodegas Grant, que lleva bastantes meses cerrado al público. El flamenco en directo será una de las señas de identidad en esta nueva etapa, de tan singular espacio bodeguero en el paraje del mismo nombre, durante los fines de semana.
...continúa leyendo "3.685. Curro Martínez. Reapertura de ’Las Siete Esquinas’"
3.651. Anzonini de El Puerto. Cien años de compás

Con una conferencia audiovisual a cargo de Antonio Macías Bermúdez, --para el mundo del flamenco ‘Antonio Anzonini’-- nieto del homenajeado, se conmemora hoy el centenario del nacimiento de Manuel Bermúdez Junquera ‘Anzonini del Puerto’, bailaor festero e inspiración de artistas flamencos, a través de un recorrido por su biografía de forma visual, ilustrada con vídeos, fotografías y testimonios de quienes le conocieron. El acto tendrá lugar a las 21 horas en la Tertulia Flamenca ’Tomás el Nitri’, en su sede de la calle Diego Niño, esquina y vuelta con la calle Caldevilla, organizado por la Tertulia ‘El Ermitaño’.
...continúa leyendo "3.651. Anzonini de El Puerto. Cien años de compás"
3.617. Selu del Puerto. Hoy, estreno de su espectáculo ‘Arabenco’, en el Teatro

Hoy a las 20:30 horas, en las tablas del Teatro ‘Pedro Muñoz Seca’ se pondrá en escena el espectáculo de fusión de flamenco y música andalusí ‘Arabenco’, una puerta hacia el orígen’, creado y dirigido por el cantaor de El Puerto de Santa María, Selu del Puerto. | Foto: Claudia Ruiz.
...continúa leyendo "3.617. Selu del Puerto. Hoy, estreno de su espectáculo ‘Arabenco’, en el Teatro"
