Saltar al contenido

sherish_detalle_foto-Khady-Fall-Anguita

Sherish es un grupo musical procedente de El Puerto de Santa María, compuesto por Cristina Montes (voz y whistle) Koke Folgueira (guitarra y bouzuki) Salvador Daza (violín) Juan J. Almaraz (flauta irlandesa) que propone una visión fresca y desenfadada de la música irlandesa y escocesa, inspirada en aquel primer contacto que estas músicas tradicionales tuvieron con la música americana a principios del siglo XX por parte de los emigrantes.

...continúa leyendo "2.636. Sherish. Grupo de música Folk & Swing Jazz."

coraljardinmenesteo_puertosantamaria

La Coral Jardín Menesteo comenzó su andadura musical el pasado año 2014, fruto de la unión de dos agrupaciones corales de El Puerto de Santa María: por un lado, el Grupo Vocal Jardín de Schönberg, fundado en 1993 y de otro lado, Camerata Menesteo, fundada en 1997. Dirige la coral Antonio Hernández Asencio. Ambas agrupaciones tienen un mismo punto de partida: la iniciación en canto coral en el Orfeón Portuense (ver nótula 118 en GdP) fundado en 1980.

...continúa leyendo "2.617. Coral Jardín Menesteo."

mor_puertosantamaria

El pasado martes 29 de septiembre se publicaba por fin el disco debut de M.O.R., The Magic Boooooom!!! Es el primer trabajo de este grupo de El Puerto de Santa María , formado a partir de las horas compartidas en el estudio Grabaciones Sumergidas. /En la imagen, Juan Antonio Mateos (guitarra y voces), Ernie Rodríguez (batería), Tamara Díaz (teclados y percusiones), Álvaro Marabot (guitarra) y José Luis de la Vega (bajo).

Allí pasan muchas horas Juan Antonio Mateos (guitarra y voces en M.O.R) y Ernie Rodríguez (batería), como responsables del estudio. Y allí empezaron a aprovechar los ratos libres para grabar ideas y sonidos inspirados en sus conversaciones, ni más ni menos, sobre el espacio exterior.

...continúa leyendo "2.589. M.O.R debutan con un LP titulado The Magic Boooooom!!!"

peret_puertosantamaria

Pedro Pubill Calaf, mas conocido como Peret, de moda a finales de la década de los sesenta con sus composiciones y versiones, visitaba El Puerto de Santa María en diciembre de 1969, aquel verano había sido el triunfo de ‘Una lágrima’ versión rumbera de un vals del maestro Monreal. Bodegas Caballero lo fichaba para promocionar mediante spots publicitarios el entonces coñac Decano y ponche Caballero, colaboración que se prolongaría durante varios años.

...continúa leyendo "2.586. Peret, el padre de la rumba catalana, visitaba El Puerto en 1969."

1

gibson_fotoballesteros
La mítica marca Gibson ha creado una guitarra eléctrica única con la madera de roble americano centenario de una de las botas de vino de las Bodegas de Osborne de El Puerto de Santa María. La madera de las botas de vino de Osborne procede de Estados Unidos, cuna de la legendaria guitarra Gibson (Nashville, concretamente), por otra parte instrumento de origen español. La madera vuelve a Nashville para ser convertida en una guitarra cuyo último destino será de nuevo España. Un círculo que se cierra acogiendo la vinculación de dos empresas a través del valor del tiempo y la dedicación con la creación de la guitarra Gibson SG Custom Osborne, ideada durante la pasada edición del Monkey Week. /En la imagen, foto de Ballesteros.

...continúa leyendo "2.583. Una guitarra Gibson, con maderas de botas de Osborne."

3

chatirossosanchez_puertosantamaria

La reconocida profesora de baile flamenco portuense María Jesús Rosso Sánchez, ‘Chati’, recibía un homenaje inesperado por parte de sus alumnos y familiares el pasado 19 de Septiembre en el Hotel Puerto Sherry, al que acudieron cerca de 140 personas.  El acto fue organizado por una de sus sobrinas, Milagros Rosso Pérez, bailaora y actriz, heredera familiar del apodo ‘Chati’ que consiguió reunir a antiguas alumnas de la Academia de hasta cinco generaciones diferentes.

...continúa leyendo "2.582. Chati Rosso Sánchez. Homenaje a una vida dedicada a la enseñanza del baile."

jaimeterron_2015_puertosantamaria

José Jaime Terrón Guijarro, ex vocalista del grupo portuense ‘Melocos’, (ver nótula 1.490 en Gente del Puerto) que comenzó su carrera en solitario el pasado año 2014, presenta su álbum ‘Volver’ con trece canciones, compuestas por él mismo, David Santiesteban o Ricky Rivera (productor, guitarrista de India Martínez) entre otros.

Jaime estudió en el colegio Guadalete y más tarde enfermería al igual que sus ex compañeros de Melocos, pero se dedica en exclusiva a la música, sin olvidar alguna actuación, como el estudiante Teo en la serie HKM, que se emitía en Cuatro Tv. Ha sido jurado en varias galas de Operación Triunfo en 2011.

...continúa leyendo "2.577. Jaime Terrón, excantante de Melocos, en solitario."

Dirigido por Manuel Ponce, para RTVE grabado en el año 2000, con Niño Pura a la guitarra y entrevistado por Juan Manuel Suarez Japón ex consejero de Cultura, catedrático de Geografía Humana y estudioso de la cultura flamenca, ex consejero de Cultura de la Junta de Andalucía quien fue profesor en la UCA entre 1975 y 1998 , y el zamorano Jose Ignacio Primo, catedrático de literatura, escritor y experto en el arte y el mundo gitano.

...continúa leyendo "2.575. Pansequito, en el Salon Bottaro de Bodegas Terry"

 

MW_presentacion

Se ha presentado oficialmente en el Palacio de Longoria, sede central de la SGAE, la séptima edición de Monkey Week, la Muestra Internacional de Música Independiente que tendrá lugar un año más en El Puerto de Santa María, los próximos 9, 10 y 11 de octubre.

El acto, donde se desveló gran parte de la programación de la edición actual de esta cita indiscutible para la industria musical de nuestro país, contó con la presencia de Cesár Guisado, co-director de Monkey Week; Manuel Marvizón, presidente del Consejo Territorial Andaluz de la SGAE; Luis Mendo, vicepresidente de AIE; y Víctor Martiñán, product manager de Son Estrella Galicia, quienes estuvieron acompañados por la coordinadora de la SGAE en Andalucía, Verónica Repiso, junto a otros representantes del sector.

...continúa leyendo "2.573. El Monkey Week edición 7, se presentó en la Sociedad de Autores, en Madrid."

Diferentes colectivos juveniles de la Ciudad, de la mano del Ayuntamiento, presentaron la noche del pasado jueves un lipdub (doblaje de labios), un vídeo musical realizado en una única toma --un plano secuencia en el que los participantes hacen playback-- rodado el pasado 25 de junio en la Ciudad Deportiva, Paseo Marítimo y playa de la Puntilla, con la canción ‘Vacaciones’ escrita por Fernando San Martín ‘Lele’ e interpretado por ‘Los Cucas’ de su álbum ‘Cinco Sentidos’. Un nutrido grupo de jóvenes cantaron, bailaron y evolucionaron al ritmo de la música: actores de La Venganza de Don Mendo, bailarinas, deportistas de diferentes disciplinas equipados para la ocasión, colectivos sociales y culturales, ...

...continúa leyendo "2.537. En algún lugar de El Puerto. Lipdub."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies