Saltar al contenido

rafaelalberti_1986_puertosantamaria

En una Semana Santa de hace ahora 38 años, a Rafael Alberti se le ocurrió llamar "camarada" a la Virgen de la Macarena, de Sevilla, la misma que fue vestida de luto cuando murió el general Queipo de Llano, experto en intoxicación radiofónica (antecedente de Jiménez Losantos pero mucho más a lo bestia), paredones de fusilamiento y construcción de viviendas sociales e impulsor de industrias, que todo hay que decirlo.

...continúa leyendo "2.763. Cuando Alberti llamó «camarada» a la Macarena"

juanalcoverfigueroa_puertosantamaria

Para disfraces los del dominico Padre Alcover Este fraile ahorcado en China en el año 1748 se disfrazó de capitán de navío, de aguador y hasta de "muerto" en un ataúd. Reinaba en España Felipe V; grande era el imperio español en ultramar cuando se preparó en El Puerto de Santa María una expedición de 50 misioneros para Manila desde donde luego pasarían a China; allí se apuntó el fraile granadino Juan Alcover Figueroa y el también misionero de Huéneja Francisco Serrano que embarcarían el 13 de julio de 1725. Un incendio en la nave capitana en plena travesía hacia Méjico por poco les cuesta la vida a todos. El fraile se salvó por viajar en otra nave compañera tras permutar su pasaje con otro fraile de Vélez Málaga llamado Francisco Sáenz de Santamaría. Desde Acapulco embarcaría luego la expedición misionera hacia las Islas Filipinas después de que fray Juan fuera nombrado Vicario General de la Misión; tardaron más de 4 meses en llegar.

...continúa leyendo "2.761. Juan Alcover Figueroa. Dominico expedicionario desde El Puerto."

2

luisconradi_restos1_puertosantamaria
El pasado viernes, cuando se cumplían cinco años desde el fallecimiento en Málaga del sacerdote jesuita Luis Conradi y Toro (ver nótula núm. 959 en GdP) en 2011, se depositaban sus restos mortales en el columbario de la parroquia de San Francisco, de la que fue su primer párroco. /En la imagen, momento en el que los restos son depositados en la cripta, en presencia del párroco, Antonio Olmo Civantos
...continúa leyendo "2.757. Los restos de Luis Conradi descansan en la cripta de la parroquia de San Francisco."

1

presentador_pintor_coronacion_puertosantamaria

El presentador del cartel y su autor, Francisco Andrés Gallardo y José Fernández Villegas, respectivamente. /Foto: Col. Carlos Coronado Rosso.

En la dulzura de la mañana [de ayer 14 de Febrero, en el Convento de las Concepcionistas], cuando el día casi no ha comenzado y todo está por hacerse y planearse, El Puerto suena a silencio y a recogimiento. Sabe a ecos de mar, a bruma que envuelve a quienes van a trabajar. Sabe a frío escolar calmado por las abrigadas manos de una madre que te lleva protegida a su lado hasta el colegio. A esa hora en que todo está por aclararse y encuentras a pocos para desearle los buenos días, la mañana huele a aire limpio, a felicidad en los bolsillos y a esperanza en el corazón. Es la hora donde las horas todavía se desperezan y el reloj parece ancho, generoso, y el tiempo casi infinito. Es la primera hora donde se escuchan a fondo los pensamientos y donde Ella espera Divina y airosa, entre luminosos lirios y espumas de claridad, encuentra su mirada con aquellos que le murmuran una oración, que le piden y le agradecen. Es la intimidad de una madre con un hijo, el amparo y la certeza de quien te escucha y te quiere.

...continúa leyendo "2.730. Francisco Andrés Gallardo. Presentación del cartel del Centenario de la Coronación Canónica de la Patrona"

convivencia-belenista-2016-puertosantamaria

La Asociación de Belenistas celebró días pasados la Festividad de la Candelaria, en su sede del Matadero Viejo, a espaldas de la Estación de Renfe, cerrando así el ciclo de actividades del año 2015. Socios y simpatizantes se congregaron para departir en relación a lo actuado y sobre los nuevos proyectos para este año.

...continúa leyendo "2.721. Convivencia de Belenistas."

1

BEATO-GUIDO-DE-MONTPELLIER-3-puertosantamaria

El Convento del Espíritu Santo de nuestra ciudad, situado  en la zona de Pozos Dulces, cuenta con una nueva obra pictórica entre sus antiguos muros, obra del pintor portuense José Fernández Villegas. Se trata de un nuevo trabajo que representa la imagen del Beato “Guido de Montpellier”, fundador de la Orden Hospitalaria de las Comendadoras del Espíritu Santo sobre el año 1180.

...continúa leyendo "2.693. José Fernández Villegas. Nueva obra pictórica para el Convento del Espíritu Santo."

1

 diegovalleserrano_puertosantamaria

Diego Valle Serrano nació el 5 de enero de 1962, en Arcos de la Frontera. Hijo de José María y María Josefa, es el séptimo de once hermanos, desde muy pequeño vivió su fe religiosa en la parroquia arcense de San Francisco, formando parte de la hermandad de Penitencia de las Tres Caídas de la que en tiempo presente sigue siendo hermano. Con 16 años, en diciembre se han cumplido 38 años, entró a formar parte de la comunidad Neocatecumenal de la parroquia.

...continúa leyendo "2.682. Diego Valle Serrano. Rector y párroco de la Basílica Menor."

manuel-arce-beuzon-puertosantamaria

Manuel Arce Beuzón, nacido en 1925, hoy tendría 90 años. Estaba casado y era padre de seis hijos, dos de ellos de su segundo matrimonio tras quedar viudo En 1985, un desgraciado accidente le privó la posibilidad de seguir tocando el instrumento que había marcado su vida: la corneta. En su domicilio, en una vitrina, relucía una corneta plateada que le regalaron en un homenaje. A su lado una gran fotografía del Cristo de la Misericordia, su hermandad, y fotografías de juventud que muestran un Manuel Arce desfilando, con aire marcial, con su inseparable corneta.

...continúa leyendo "2.658. Manuel Arce Beuzón. El alma de una corneta."

bautizo_jmm_dic_1958_puertosantamaria

Quizás la mayoría de los portuenses, --algunos bautizados en la denominada antiguamente ‘Pila de Rota’ en la Prioral--, no sepan el origen de dicho nombre con el que era conocida la pila bautismal, que ha vuelto a ser rehabilitada para dicha función sacramental. /En la imagen, el prebítero Carlos Román Ruiloba oficia un bautismo en los últimos días del año 1958 revestido con alba, estola y capa pluvial.

En la nótula núm. 1.508 en GdP, nuestro colaborador Antonio Gutiérrez hace referencia a una noticia que le facilita Luis Suárez: “Parece ser que siglos atrás un carro que transportaba esta pieza con destino a la iglesia Mayor Parroquial de Nuestra Señora de la O de Rota rompió un eje en la calle San Juan, aledaña a la Prioral, depositándose la pila en la sacristía hasta que fuera reparado. Como tardó más tiempo del previsto y la pieza le gustó al Vicario, terminó por instalarse aquí, sustituyendo a la existente, pasando a ser llamada popularmente con ese nombre”.

...continúa leyendo "2.644. Vuelven los bautizos a la ‘Pila de Rota’, en la Prioral."

1

ildefonsoperaltafuentes_puertosantamaria
Ildefonso Peralta Fuentes --Alfonso--, de 39 años, nos dejaba en el día de ayer. Hijo de Agustín Peralta Tosar e Isabel Fuentes Solsona, junto a sus dos hermanos y su novia, María Rey Velasco, están atravesando unos difíciles momentos con el óbito del conocido y activo cofrade de la Hermandad del Dolor y Sacrificio, de cuya Junta de Gobierno formó parte como adjunto al  Secretariado de Caridad Social, con Federico Lobato Méndez como hermano mayor.

...continúa leyendo "2.640. Ildefonso Peralta Fuentes. Gerente de Cainsa."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies