Saltar al contenido

4

Maika se echa más peso sobre los hombros. A la carga del trabajo, de la familia, del día a día, esta mujer de El Puerto de Santa María sumó hace diez años el compromiso de ser costalera. Fue de las primeras en entrar en un mundo hasta entonces reservado a los hombres. Un lastre más. Solo el tiempo normalizó una posición que muchos ahora quieren revertir. Hace apenas unos días, recibió la noticia que su hermandad prohibía las cuadrillas mixtas, decisión que vetaba el acceso de las mujeres a las trabajaderas. La sentencia cayó a plomo sobre sus hombros. No se hundió. Como cuando carga bajo el Cristo Yacente, Maika tira de casta para rebelarse contra el machismo y reclamar su sitio en la Semana Santa. Así le echen el peso que le echen. | Foto: Fernando Ruso.
...continúa leyendo "3.501. Maika Anelo Sánchez. Costalera"

1

De la ermita de San Sebastián, Patrón de El Puerto de Santa María, resta sólo la columna y la cruz de hierro forjado que se halla en una esquina de la calle Santa Fe, en el antiguo Ejido de Poniente. Allí se encontraba la ermita del protomártir que da nombre a la calle del Barrio Alto que desemboca en la plaza de España. En lo que fue templo se erigió en 1697 un hospital de mujeres  y sus vestigios apenas se reconocen entre las construcciones modernas. El 20 de enero es la festividad de San Sebastián, olvidado patrono de El Puerto.
...continúa leyendo "3.500. San Sebastián Co patrono de El Puerto"

La Feria Internacional del Turismo (FITUR) se celebraba en la Casa de Campo de Madrid. En 1986 --hace 32 años-- El Puerto de Santa María asistía por primera vez a la fería turística que celebraba su sexta edición. Aquel año era inaugurada por SSMM los Reyes de España. En la imagen, el presidente de la Junta de Andalucía, José Rodríguez de la Borbolla visitaba el Stand de Andalucía y en este reducido mostrador se concentraba la provincia de Cádiz. De izquierda a derecha, desconocido, José María Morillo a la sazón gerente del Patronato Municipal de Turismo, Pepa Martínez de Chiclana, Encarnación de Turismo de Cádiz, la hija del presidente de HORECA Antonio Gamero, y Paco Martínez Bautista, entonces Delegado Provincial de Turismo. Acompañaba al presidente de la Junta de Andalucía el director general de Turismo, Miguel Villegas.

...continúa leyendo "3.499. El Puerto en Fitur. Imágenes de los últimos 30 años"

… es mi vino/ porque es alegre, y es buena/ y porque –amable sirena-/ su canto encanta el camino. Es un poema divino/ que en la sal y el sol se baña…/ La médula de una caña/ más rica que la de azúcar… El color que da Sanlúcar/ a la bandera de España.
...continúa leyendo "3.498. La Manzanilla…"

10

A principios de este mes de enero de 2018 he tenido la ocasión de reencontrarme en El Puerto con mi amigo de la infancia Pedro Schmidt Río-Valle, antiguo compañero de la EGB en el colegio de San Luis Gonzaga. A Pedro, a quien no veía desde hace más de 40 años, siempre le llamábamos “Peter”, pero con pronunciación inglesa, a pesar de su ascendencia alemana. Aunque es algo mayor que yo, tuve a Peter como compañero de clase durante al menos cuatro cursos (1970-1974). Después, como él mismo me recordó, le ascendieron a una clase superior a la mía, si bien seguíamos reuniéndonos en los recreos. Identificamos mas abajo a quienes aparecen en la imagen. ...continúa leyendo "3.497. Aquella clase de 4º de EGB en San Luis Gonzaga (1971-1972)"

3

Antonio Cabrera Graván nos dejaba el pasado domingo a los 62 años, tras haber luchado durante años contra un tumor maligno. Nació el 14 de diciembre de 1955 en el número 70 de la calle Larga. Estudió en SAFA-San Luis y en el Mar de Cádiz y trabajó apenas siendo un niño y durante muchos años en la conocida Ferretería Sánchez en la calle Luna, hasta su cierre. Luego vendría Electrificaciones Soto, en la calle Larga, que también cerró por jubilación de su propietario.  ...continúa leyendo "3.496. Antonio Cabrera Graván. Aquel dependiente de Ferretería Sánchez"

El Grupo Asal que, desde sus instalaciones entre El Puerto de Santa María y Sevilla, vende cada invierno hasta 70.000 toneladas de oro blanco, destinados a mantener la seguridad en las vías nevadas del norte de Europa y del centro y norte de España. Tal volumen de ventas de sal para carreteras le ha llevado a ser “la empresa más importante de Andalucía y del top tres de España”, como reconoce orgulloso José Luis Armenteros, director comercial de la firma e hijo del actual gestor de la firma.

Las modernas neveras y la competencia, tan mundial como acelerada, acabaron con lo que miles de años de historia no pudo. El siglo XX vio morir más 5.000 hectáreas de salinas que, desde tiempos fenicios, convertían a la sal gaditana en reputado objeto de consumo. El cloruro sódico  de la Bahía de Cádiz parecía ya no ser tan efectivo para conservar los alimentos. Sin embargo,  hay un uso -amén de los agroalimentarios- en el que los avances tecnológicos no han sido capaces de rivalizar con la sal: el deshielo de carreteras y caminos.  ...continúa leyendo "3.495. Las salinas de El Puerto deshielan el norte de Europa."

1

Arturo Palomino, empresario del mueble afincado en El Puerto de Santa María desde mediados de 1960, natural de Jerez y fallecido en julio de 2017, se hizo célebre por la publicidad  en la que regalaba un jamón, en la desaparecida televisión local Telepuerto, de la que Arturo era accionista. En los muebles situado en la calle Cielos, al final del corralón, tenía una bodeguita, donde conservaba fotografías encargadas por él y enmarcadas en las paredes, de muchos personajes populares de El Puerto del siglo XX.

...continúa leyendo "3.494. Los personajes de la Bodeguita de Arturo Palomino."

Este pasado martes día 9 de enero, nos dejaba en su domicilio de El Puerto de Santa María el veterano y querido cronista taurino  Luis Ortega Calvario, falleciendo cuando acababa de cumplir --el pasado 19 de diciembre-- 75 años. Se inició con Don Puyazo en Radio Juventud de Cádiz pasando a Radio Popular de Jerez y la revista Aplausos
...continúa leyendo "3.493. Luis Ortega Calvario. En la muerte del cronista taurino"

3

El pasado martes  se cumplieron 24 años desde que Miguel Ángel Ferrer Martí abriera en la Avenida de la Constitución ‘Fotografías Miguel Ferrer’. Era un local que adquirió a Alejandro Navarro, junto a los electrodomésticos del mismo nombre, en una zona, frente a la Parroquia de San Marcos y junto a la Comisaría de Policía que empezaba a crecer y a conformarse a como hoy la vemos. A partir del uno de marzo, la tienda la regentará la venezolana afincada en El Puerto de Santa María, Nheglys Hernández, si bien permanecerá en la misma Rafa Palomero.
...continúa leyendo "3.492. Miguel Ferrer Martí y Nheglys Hernández. Relevo en la tienda de fotografías"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies