La comparsa del Bar Camas, de El Puerto de Santa María ‘Los Arrabaleros’, del gaditano Antonio Martín y Manuel Ariza obtuvo el Segundo Premio Provincial en el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz. Antonio Martín dejó de escribir para Cádiz, era el año que se casaba. Y prefirió relajar sus compromisos carnavalescos e ir de la mano como antes lo había hecho con José Ramón Borrero, Requeté, pero ahora en El Puerto y con Ariza.
...continúa leyendo "3.901. Comparsa ‘Los Arrabaleros’. 2º Premio en el Concurso de Coplas en Cádiz. 1978"
Mes: febrero 2019
3.900. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Todos quieren un cambio, pero nadie está dispuesto a contribuir
Todos en El Puerto queremos que cambien las cosas, que la Ciudad prospere, que mejore, que vuelva a navegar para deleite y orgullo de todos, como lo hizo bastante años atrás. Perdón corrijo: todos en El Puerto de Santa María quieren que otros hagan cambiar las cosas, que otros hagan prosperar la Ciudad para disfrutar esa prosperidad, que otros la hagan mejorar para deleitarse con su mejoría y que navegue viento en popa, para poder subirse al barco.
...continúa leyendo "3.900. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Todos quieren un cambio, pero nadie está dispuesto a contribuir"
3.899. Reencuentro en la azotea. JuFra, 40 años después en la casa encendida
Cuando ya hace 40 años de casi todo, parece que has vivido. Y se vive dos veces cuando se recuerda, como hoy lo hacen Pepe Mendoza y Andrés Orihuela, en sendos relatos sobre esa azotea en el número 27 de la calle Luna esquina y vuelta con Larga, en las cuatro esquinas de El Puerto de Santa María, donde durante 10 años se reunieron un grupo de aquellos jóvenes de JuFra (Juventudes Franciscanas). | En la imagen, de izquierda a derecha: Manolo Mengual, Milagros Barragán, Mari Carmen Buhigas, Isa Fernández, Ico Jiménez, Paqui Díaz, Manolo Vargas, Andrés Orihuela, Antonio Suárez, Isabel Ramos, Pepe Rodríguez, Pepe Mendoza y Vicenti Vichi. ...continúa leyendo "3.899. Reencuentro en la azotea. JuFra, 40 años después en la casa encendida"
3.898. Jaime Velázquez Sánchez. Licenciado en BBAA, pintor, escultor y diseñador gráfico
Jaime Velázquez Sánchez está licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Y ya apuntaba maneras desde pequeño: estudió el bachillerato de Artes en el Instituto ‘Juan Lara’ y está en posesión de dos Masters relacionados con lo que le gusta y sabe hacer: pintar, esculpir, diseñar... En 2017 ganó el Certamen Internacional de Arte de Gibraltar, en la imagen superior, ante la obra premiada.
...continúa leyendo "3.898. Jaime Velázquez Sánchez. Licenciado en BBAA, pintor, escultor y diseñador gráfico"
3.897. Cacao Pico Gran Licor
Video sobre Cacao Pico Gran Licor, de Vinos y Maridaje. Un lugar lleno de nuestra historia, en la calle Cielos... artesanía, calidad y doscientos años sabiendo hacer bien un gran licor. Un paseo por el tiempo.
...continúa leyendo "3.897. Cacao Pico Gran Licor"
3.896. Sebastián Ganaza Cañas, ‘Ojito’
Sebastián Ganaza Cañas, ‘Ojito’ nació en la calle de la Arena (Arzobispo Bizarrón) en 1930. Desde pequeño estuvo relacionado con la venta de frutas, hortalizas y verduras en un puesto que su padre tenía en la calle Sierpes, en los exteriores de la Plaza de Abastos, actividad que nunca abandonaría ya que cuando falleció su progenitor continuó al frente del puesto ayudando a los suyos. Fallecía en 1990. ...continúa leyendo "3.896. Sebastián Ganaza Cañas, ‘Ojito’"
3.895. Sergio Mesa Pérez. Policía Nacional y corredor. Un caso de superación personal

...continúa leyendo "3.895. Sergio Mesa Pérez. Policía Nacional y corredor. Un caso de superación personal"
3.894. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Las 30 fuentes bebedero y el Servicio de Agua Público
Paseos marítimos, parques y plazas, tanto del casco histórico como de algunas barriadas, tendrán instaladas fuentes bebederos en este mes de febrero, según anuncia el Ayuntamiento, sobre una propuesta de colectivos ecologistas hace años. Las 30 fuentes que se están instalando son modelo ‘by-pass’, y se ubicarán en diferentes lugares de la Ciudad, al objeto de garantizar que todas las zonas tengan acceso a este servicio. Otra de las novedades de estas fuentes es que además cuentan con un bebedero para animales en la parte de detrás, justo debajo de la fuente.
...continúa leyendo "3.894. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Las 30 fuentes bebedero y el Servicio de Agua Público"
3.893. Colegio de Doña Carmen. Calle San Bartolomé
Doña Carmen tenía un colegio por donde pasaron un buen número de niños y adolescentes entre las décadas de 1940 y 1960. Casada con un número de la Guardia Civil, retirado, enseñó y ‘recogió’ a lo que pudo en aquellos años difíciles de posguerra. Con y sin uniforme, con mayor o menor preparación y disposición, muchos niños de El Puerto de Santa María se encontraron allí por primera vez con la escolarización.
...continúa leyendo "3.893. Colegio de Doña Carmen. Calle San Bartolomé"
3.893. Empleados del Banco de Andalucía. 1989
...continúa leyendo "3.893. Empleados del Banco de Andalucía. 1989"