Saltar al contenido

En uno de sus Episodios nacionales, Galdós contaba la historia de un ministro de Hacienda que intentó reformar la Administración y cambiar por completo el funcionamiento de la Hacienda pública, hasta que tuvo que dimitir porque todo el mundo le hizo la vida imposible. El hecho ocurrió en la época de Fernando VII, pero podría haber ocurrido en cualquier otro momento de nuestra historia, y probablemente ocurrirá también dentro de poco, cuando el Gobierno tenga que implantar las reformas que nos va a exigir Europa a cambio del dinero del rescate. Aquel ministro citado por Galdós, por cierto, era andaluz, de El Puerto de Santa María, y se llamaba Martín de Garay. 

...continúa leyendo "4.421. El ministro portuense Martín de Garay y la Reforma"

El portuense José María Gálvez, de 42 años, es policía local en el municipio de Chipiona, donde lleva 14 años como agente de la autoridad. Es uno de los pilotos del dron, cuyos videos se han hecho virales desde que la televisión inglesa Sky News, donde se han difundido unas imágenes, como ejemplo de mantener las distancias de seguridad en las playas. 

...continúa leyendo "4.420. José María Gálvez. Policía municipal y piloto de dron. Video viral en Sky News TV"

1

Un coche se empotraba el pasado domingo contra las obras del Parking de Pozos Dulces, cuando salía de la Ciudad en dirección a la estación de Renfe. No hubo que lamentar daños ni la oposición tampoco se ha lamentado, ni culpado al gobierno local ni al alcalde.

...continúa leyendo "4.419. La viñeta de @elDescosido. La leal oposición"

8

La amistad nunca muere. Conocí a José Luis Alarcos en 1992, cuando un grupo de aficionados a los coches clásicos nos unimos para constituir el Club de Coches Clásicos de El Puerto de Santa María, que hoy perdura a través de los años gracias en gran medida al tesón que pusimos los que en su día lo constituimos. José Luis, Fosco, Toni Almagro,  Rafa Monclova y muchos más... Fueron años de muchas actividades con nuestros coches. Concentraciones, aquellas magníficas exposiciones que organizamos cada verano en el Monasterio de La Victoria y excursiones que, bajo cualquier excusa, nos llevaban desde visitar la casa de un famoso torero a deleitarnos con una visita al portaaviones Príncipe de Asturias, en Rota.

...continúa leyendo "4.418. José Luis Alarcos García. A su buena memoria"

1

Fernando Gago tendría hoy 79 años. Era de los nacidos en 1941. Fue concejal durante 20 años: (1991-2011) y alcalde un breve periodo de tiempo entre 2006 y 2007. Y presidente de la Real Plaza de Toros para los restos. Fue pionero de Radio Puerto junto con Pepe Morillo --Emisora del Instituto Laboral-- y animó a ponerse delante del micrófono al recordado periodista Agustín Merello, con quien llegó a hacer un periódico solo para los dos. De su trayectoria hertziana recordaba especialmente los programas de subastas por los damnificados de las inundaciones del Tamarguillo, en Sevilla. En aquella ocasión, Tomás Osborne pujó con mil duros para que le pelaran frente a los amigos de Luis Cuvillo, que apostaban por un rapado del que fuera Director de Relaciones Públicas de bodegas Fernando A. de Terry.

...continúa leyendo "4.417. Recordando los veranos de Fernando Gago"

2

En la Iglesia Mayor Prioral, hoy Basílica Menor, conocida en tiempos como ‘la perla de la Arhidiócesis de Sevilla’ a la que perteneció, existe una cripta que fue construida con la primitiva iglesia, extramuros del Gran Puerto de Santa María en el lugar conocido como ‘Pozo Santo’, que alberga unas catacumbas. Esos enterramientos en sagrado estuvieron funcionando hasta que, por razones de higiene y tras los episodios de peste, los fieles fueron inhumados, primero en el patio existente junto al templo (donde están enterradas las 111 víctimas del hundimiento, cuando la inauguración del puente colgante sobre el Guadalete, en 1778, así como José Cándido, el primero torero de alternativa muerto por asta de toro en 1771) y con posterioridad en 1806 tras la epidemia de fiebre amarilla, al Cementerio Campal, que sigue prestando servicio, en la actualidad.

...continúa leyendo "4.416. Las catacumbas de la Prioral"

El cocinero Eduardo Pérez, tras su paso por Cataria en Chiclana, abrirá restaurante a finales de julio en el antiguo Arriate. El establecimiento ofrecerá una cocina «pegada a la tierra» El Arriate era uno de los restaurantes más singulares de la Bahía de Cádiz. El Cocinero David Méndez transformó un antiguo bar de copas (El Patio del Convento) en un patio con mucha personalidad donde servía una comida con firma, a medio camino entre la innovación y la cocina de pueblo. Méndez optó hace unos meses por dejar el local en busca de «algo mas pequeño» para llevar a cabo una cocina «menos estresada» y este verano ha puesto en marcha Berdó en Puerto Sherry.

...continúa leyendo "4.415. Eduardo Pérez. Tohqa, restaurante de mucha candela"

Cuando allá por 2006 el periodista Pepe Monforte --colaborador de Gente del Puerto-- puso en marcha la revista Cosas de Comé ya se intuía que le aguardaba un suculento futuro. Criado periodísticamente en el Diario de Cádiz, Monforte ya apuntó desde sus inicios esa querencia por la comida, por jugar no sólo con sus posibilidades culinaria sino hasta con el lenguaje. Se convirtió casi en un orfebre de la palabra para crear de la nada expresiones que hoy en día son cotidianas entre los amantes del buen yantar. Por eso, casi una década y media después, uno no puede dejar de alegrarse por todo lo bueno que le pasa a su criatura, a esa web convertida casi en Catedral de lo culinario. La útima noticia grata le ha llegado a Monforte y a su equipo en forma de galardón. Porque la Junta de Andalucía ha distinguido a Cosas de Comé con el Premio Andalucía de Turismo 2020 en la modalidad de Comunicación.

...continúa leyendo "4.414. Pepe Monforte. El crítico gastronómico y ‘Cosas de Comé’, Premio Andalucía 2020 en Comunicación"

3

La playa mas portuense, la más popular, acogió aquel año de 2003 hasta bien entrado el verano muchos de mis paseos dominicales con la señora Mayo. Fueron charlas interminables en La Puntilla donde se tocaban todos los temas: la vida, la enfermedad, la muerte, el trabajo, los amigos, los desafectos, el amor, … Era un inventario de pensamientos y actitudes ante la vida de una mujer fuerte que, aunque minada por la enfermedad, se crecía para combatirla mal que nos pese. Incluso hablamos de mi negativa a escribir estas líneas si, llegado el caso, se produjera el fatal desenlace. Al final la enfermedad maldita ha podido con ella, no sin haberle plantado cara, para regalarnos durante algunos meses, de forma condensada e intensa, valores de elevada humanidad que perdurarán entre quienes la conocimos. | Foto: Jorge Roa.

...continúa leyendo "4.413. Paseando con Rosa Mayo."

Bajo el eslogan ‘El Puerto vuelve’, el Ayuntamiento ha lanzado lo que llama “estrategia de promoción turística”. Supone una “campaña emotiva” que busca conectar con aquellas personas que estuvieron en la ciudad hace años “y disfrutaron de veranos maravillosos”. La promoción llegará principalmente a Sevilla y Madrid con publicidad en exteriores y redes sociales donde se realizará un concurso.

...continúa leyendo "4.412. La Viñeta de @elDescosido. El Puerto vuelve"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies