Ha fallecido el pasado 2 de noviembre en Carcasona (Francia) Cristina Vassé Febrer, a los 67 años, de madre portuense –Mila López Muñoz-- y padre francés que vivió su infancia y juventud en El Puerto de Santa María, en el número 68 de la calle Cielos –donde hoy continúa viviendo su tía Luisa--, y luego regresaría a un apartamento que la familia tenía en Valdelagrana.
“¿Vulevú-…?” Es un cuento de Juan Rincón Ares, Primer Premio en la XIV Edición del Premio “El mundo esférico” (2019) y Mención de Honor en el IX Premio Internacional de Relato ‘Patricia Sánchez Cuevas’.
En el relato Rincón sitúa la acción en el litoral del Cangrejo Rojo y la sala de fiestas El Candil Verde, contando las aventuras de un ligón de playa. Paisaje y paisanaje portuense de los años sesenta del siglo pasado, cuando llegaban las primeras belgas y francesas a nuestras playas.
La gente sonríe cuando ve que pasamos, Y que gritamos: ¡Viva la vida y arriba el amor!
(Aire de Fiesta, Karina)
| Texto: Juan Rincón Ares.
No tenían ni puñetera idea de dónde estaba Francia ni Bélgica, ni sabían si lo que chamullaban las gachís que tenían enfrente era finés o noruego, pero lo que sí sabían era que les bastaría un golpe de suerte o una sonrisa bien echá para que la propina que le soltara la guiri significará más que el jornal de una semana o un mes en la obra de la nueva carretera a Jerez, la que había cortado por la mitad a base de pico y pala la Cuesta del Chorizo, más allá de donde pensaban colocar ese toro gigante de Osborne…
Las aguas de la Bahía de Cádiz acogían en agosto de 1992, a dos personajes del mundo de las revistas de colorines: don Juan de Borbón y Mario Conde. El conde de Barcelona recaló en Puerto Sherry a bordo de su yate Giralda, procedente de Marbella con objeto de presidir la regata de Veleros de Época que llevaba su nombre. Por otro lado, el popular banquero (por diversas razones) se encontraba en El Puerto de Santa María con su velero Waitfin, disfrutando de un crucero de placer que realizaba en agosto de hace 30 años, junto a su familia.
Bartolomé Brao Medina, Tolo, nació en Linares (Jaén) el 19 de noviembre de 1941. Conoció El Puerto de Santa María en 1959, con sus compañeros de la Universidad Laboral de Córdoba, en un campamento en Valdelagrana. Y sería en 1979 cuando, con la familia empezaron a veranear en El Puerto donde, en 1994 se acabaría comprando una casa, donde vive de forma permanente desde 1997. Estudió en Alemania, fue presidente de la Casa de Andalucía en Valladolid y llevó la Feria de El Puerto a la Feria pucelana. Es presidente de la Tertulia Flamenca ‘Tomás el Nitri’ desde 1999, entidad que este año celebra su cincuenta aniversario.
Siempre nos dijeron las personas mayores que lo de la gente de orden es empezar los baños cuando la Virgen del Carmen ya había bendecido las aguas del mar. Siempre nos dijeron que evitáramos la compañía de niños que encueros vivos se tiraban desde las barandas del puente de San Alejandro o desde el muelle del vapor, en cualquier época del año. Los niños esos casi siempre se ahogaron en un remolino del río, sin que ni Martínez, ni Fortunato, ni Javier Tejada, ni Paco Ameneiro, que estaban pescando robalos, con sus cañas en el puente, pudieran hacer nada. Los remolinos del río son la cosa más traicionera que se ha visto.
Pero, lo cierto es que bañarse antes de que la Virgen del Carmen eche su santa bendición a las aguas, no se le ha ocurrido a nadie, nada más que a esos niños y a la gente de Jerez. Cuando se ahogaba alguien en la playa, antes de la comprobación de su procedencia, siempre había algún avisado que anunciaba que el ahogado era de Jerez. La gente de Jerez, como es de tierra adentro, es que no sabe que la digestión se corta con el baño y se bañan o recién comidos o recién bebidos y así pasa lo que pasa.
Negro, negro, negro, como aquel cantaor de viejos romances del Puerto al que El Negro llamaban, y completamente vestido de blanco, de primera comunión. A la verita de la mar, un canasto de papas fritas que se le señala en el brazo y un pregón, qué jaleo junto a los toritos de las olas que derrotan en tablas de la arena. Una gorra blanca. Una blanca guayabera. Playa de Vistahermosa, que así le llaman por lo bonita que se ve Cádiz cuando, como una mujer, se la contempla en la distancia, Venus nacida entre la espuma cuyos pechos fueran las torres de la Catedral. ...continúa leyendo "Rafael Pérez Sánchez. El Papi #5.125."
Rosa Suárez Suanzes, con nótula 4.424 en Gente del Puerto, es la Jefa de Estabilidad y de las Operaciones del Laboratorio de Coca-Cola Europa, con sede en Bruselas (Bélgica). Creó en 2006 la fórmula de los tres refrescos de ‘Limon & Nada’. Aunque nació en Madrid, sus padres la trajeron a El Puerto de Santa María a los pocos días de nacer, viviendo en nuestra Ciudad hasta los 10 años. Es uno de los 5 Premios Menesteo 2022, que ha otorgado el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo, coincidiendo con el día de su nacimiento.
Corría 1952, hace 70 años, cuando Pepe Romero junto a su esposa, Lolita Sánchez, creaban Marisco Romero García (Hijo) el germen de lo que mas adelante sería una de las empresas referentes en el sector gastronómico del marisco y la restauración a nivel nacional, y emblema de la promoción turística de El Puerto de Santa María, que da empleo a mas de 100 trabajadores. Hay que recordar el eslogan “Ven a El Puerto, ven a Romerijo”, lo que les haría acreedor del Premio a la Promoción Turística de la Ciudad, entre otras distinciones. A lo largo de este 2022 de cumpleaños septuagenario, Mariscos Romerijo dará a conocer diferentes actividades para celebrarlo, que servirán de punto de inflexión parar la modernización y la transformación de la empresa, continuando con la estela de ser una firma adelantada a su tiempo. | Puesto de mariscos de la firma germen de la empresa, Romero García (Hijo). Década de los años cincuenta del siglo pasado.
Un verano con teatro no precisamente al aire libre, con un corto plantel corridas de toros y muchísimos veladores hasta los topes de personal. En aspectos someros no hemos variado mucho respecto a nuestros bisabuelos. El botellón lo recambiaban entonces por paseos al atardecer de la bajamar, café, copa y bailes castos por las esquinas. A las bicicletas de entonces, se suman los patinetes de hoy. El ocio era más limitado, pero rebosaba de esa ingenuidad de principios de la pasada centuria, cuando las guerras y las hambrunas no había hecho tanta mella en la sociedad. Europa se desperezaba para el progreso y los horrores, extraña pareja que resume el siglo XX.
Ni Starlite en Marbella ni el polo de Sotogrande,este verano los políticos azules veranean en El Puerto de Santa María, localidad en la que gobierna el partido popular, dicho sea de paso. | Los políticos populares Ana Pastor, ex presidenta del Congreso de los Diputados, Mariano Rajoy, ex presidente del Gobierno y Germán Beardo, alcalde de la Ciudad.
Con el mes de agosto a la vuelta de la esquina31, los destinos vacacionales empiezan a llenarse de vips ávidos de aventuras, planes y el merecido descanso, mascarilla mediante, que todos buscamos tras uno de los años más duros que recordamos. Una diáspora de Madrid hacia prácticamente toda la península (de Sanxenxo a Islantilla) que en el caso del Partido Popular y de sus rostros más reconocibles tiene un claro punto de encuentro.
Paloma San Basilio, Premio a la Promoción Turística de El Puerto 1988 siempre ha estado vigente y ha sabido reinventarse. La artista, que cumplía 70 años el pasado 22 de noviembre, ha sufrido, como todo el mundo, las consecuencias de la pandemia, y ha tenido que modificar su gira de conciertos, 'Más cerca', título también de su último disco. De momento, la única actividad profesional que está desarrollando es su participación en el programa de TVE 'Como sapiens', que tras la llegada del espacio de Jesús Cintora 'Las cosas claras', ha pasado a emitirse en fin de semana. La intérprete de 'Juntos' ha vivido estos últimos meses en su casa de El Puerto de Santa María. Ya lo hizo con anterioridad en la década de los 80 del siglo pasado, donde pasaba largas temporadas.
Las casetas pintadas en rojo y blanco vuelven a la playa de La Puntilla. Adolfo Mayo Garrido, encargado general de El Castillito, ha estado supervisando las obras del bar restaurante que ha estado durante más de 50 años ininterrumpidos, prestando sus servicios a vecinos y turistas, desde que lo iniciara Ismael Mayo Marbán y lo continuara su hermana María. Ahora, tras una profunda reforma, pero sin tocar las esencias, es mas, volviendo al aspecto que tuvo en el pasado, regresa hoy 1 de mayo a seguir compartiendo tantos años de buen pescado, carne y hortalizas de su propia huerta. Nuevas cocinas, terrazas y servicios, completan la exquisita restauración de la Batería de la Laja.
Los años de inicio de cada siglo han sido propensos a cambios del estilo de vida, a veces revolucionario y transgresor. Un hecho anecdótico poco conocido, protagonizado por decenas de damas de la mejor sociedad local cada verano, más concretamente en los meses de julio y agosto, los más calurosos de cada estío, ocurrieron a comienzos del siglo XIX, hasta la invasión francesa, confirmando nuestra afirmación inicial. | Desnudo en la playa. Lienzo de Adolphe Bouguereau (1825-1905). 70x53cm
Empieza a sentirse desde Jerez, un bofetón salino de mar y palmas verdes. Un trasmín a ostión y a toro bravo, a pinar y a marea baja, a piedra noble, a Vino Fino y a ternura. El Puerto de Santa María, bosque de torres y mástiles, camina --como el de ‘Macbeth’, aunque benignamente-- hacia los grandes cielos del verano. El Puerto. ¿Quién más quién que El Puerto?| En la fotografía, el autor del texto, Fernando Quiñones.
La zona que conocemos hoy como Valdelagrana pasó a ser municipal en la década de 1950, es una parte de lo que antaño se conoció como La Isleta, Bosque de los Conejos y, por último, como Coto del conde de Valdelagrana, haciendo referencia a sus últimos propietarios, descendientes de la casa de Medinaceli. En cinco paneles a doble cara, expuestos en apenas 100 metros en el Paseo Marítimo de Valdelagrana, se puede contemplar la muestra fotográfica ‘Un paseo histórico por Valdelagrana’ que funcionará hasta el 30 de septiembre, organizada por la concejalía de Patrimonio Histórico.
Fernando Gago tendría hoy 79 años. Era de los nacidos en 1941. Fue concejal durante 20 años: (1991-2011) y alcalde un breve periodo de tiempo entre 2006 y 2007. Y presidente de la Real Plaza de Toros para los restos. Fue pionero de Radio Puerto junto con Pepe Morillo --Emisora del Instituto Laboral-- y animó a ponerse delante del micrófono al recordado periodista Agustín Merello, con quien llegó a hacer un periódico solo para los dos. De su trayectoria hertziana recordaba especialmente los programas de subastas por los damnificados de las inundaciones del Tamarguillo, en Sevilla. En aquella ocasión, Tomás Osborne pujó con mil duros para que le pelaran frente a los amigos de Luis Cuvillo, que apostaban por un rapado del que fuera Director de Relaciones Públicas de bodegas Fernando A. de Terry.
El alcalde de El Puerto de Santa María Germán Beardo, ha querido trasladar «a todos los portuenses y a todos los andaluces y españoles que El Puerto de Santa María va a tener el mejor verano posible, el que permitan las autoridades sanitarias, con el mayor grado de cumplimiento de las medidas de prevención y protección», subrayando que «el triunfo colectivo está en la responsabilidad individual». «Confío en que al igual que los portuenses han tenido una conducta, un compromiso y una responsabilidad ejemplar, quien venga este verano a disfrutar de El Puerto también lo va a tener», ha declarado.
En enero de 2019 se acordó en el pleno de la Corporación Municipal, por unanimidad, reconocer la perseverancia y constancia de la popular Charo Salguero Venegas, ‘la última churrera’, al frente de un negocio local, que recogía el testigo de una amplia saga familiar, que viene desde los tiempos de su abuelo. Desde ayer tiene una placa que lo reconoce en el edificio del Mercado Municipal.
Francisco de la Flor Terrero, natural de Sevilla, residió en El Puerto de Santa María durante cinco años por razones laborales: maestro de primaria y psicólogo ya jubilado, ejerció como orientador escolar. Conserva su vivienda porteña desde 2005, donde veranea. Francisco volvió a su Sevilla natal para estar cerca de sus mayores, pero volver a El Puerto es una constante, a donde regresa para respirar los aires de la Bahía de Cádiz y capturar instantáneas con su cámara réflex.
"Mi concepto de la fotografía es embellecer aún más, si cabe, la belleza que encierran las cosas, sobre todo las calles, los monumentos y los paisajes. Y por encima de todo, la luz”. Le hemos puesto en un aprieto y pedido que nos hiciera una selección de sus fotografías, sobre nuestra Ciudad. ...continúa leyendo "4.117. Francisco de la Flor Terrero. 14 fotografías de El Puerto"
Uso de Cookies. Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario, realizar análisis estadísticos sobre su utilización y mostrar publicidad que pueda ser de su interés. Si continúa navegando se considerará que acepta la totalidad de condiciones del Aviso Legal, Política de Privacidad y la Política de Cookies LEER MAS. Pulse aceptar para dejar de visualizar este mensaje. AJUSTE COOKIESACEPTARRECHAZAR
Aviso Legal, Política de Privacidad y Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son esenciales para el correcto funcionamiento e de nuestra página. Esta categoría solo incluye las cookies estrictamente necesarias para las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
viewed_cookie_policy
0
1 hour
La cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios de página web desde la que se presta el servicio.
Cookies de publicidad comportamental:
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios en esta web. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Doubleclick
third party
1 año
Cookie de publicidad para mejorar la experiencia del usuario y proporcionarle anuncios relevantes para el y evitar publicidad repetitiva.
IDE
1
2 years
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
mc
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantserve para realizar un seguimiento anónimo de cómo un usuario interactúa con el sitio web.
VISITOR_INFO1_LIVE
1
5 months
Esta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
__qca
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantcast y se utiliza para recopilar datos anónimos para analizar datos de registro de diferentes sitios web y crear informes que permitan a los propietarios y anunciantes de sitios web proporcionar anuncios para los segmentos de audiencia apropiados.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en el sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus uso y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
0
30 minutes
YouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
iutk
0
5 months
Esta cookie es utilizada por el sistema analítico Issuu. Las cookies se utilizan para recopilar información sobre la actividad de los visitantes en los productos Issuu.
Las cookies de comportamiento se usan específicamente para obtener información de como un usuario usa una página web. Qué páginas visita más frecuentemente, o si están obteniendo un mensaje de error al entrar en alguna de ellas.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Cookie Law Info
third party
1 año
Genera una cookie no necesarias para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
Cookie Law Info
session
1 año
Genera una cookie necesaria para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
YouTube
third party
6 meses
Permite a YouTube obtener información, datos estadísticos y de rendimiento de los usuarios anónimos que visualizan videos de YouTube integrados en nuestra página web.
YouTube
third party
3 meses
Esta cookie permite a YouTube obtener información de los visualizadores de videos alojados en YouTube.
YSC
1
YouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
__utma
0
2 years
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
0
30 minutes
La cookie es establecida por Google Analytics. La cookie se usa para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc
0
Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se usa para habilitar la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se usa junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt
0
10 minutes
Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud.
__utmz
0
5 months
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.