Saltar al contenido

santos-sastre-madrid-puertosnatamaria

El sastre madrileño Santos García ha llegado a un acuerdo con la empresa Eventic, que dirige Raul Capdevila, gestora de la explotación turística de la Real Plaza de Toros de El Puerto de santa María, para abrir una sucursal de la sastrería madrileña, tanto en el coso taurino, como en la sucursal que mantiene abierta en la calle Micaela Aramburu, esquina con Palacios, donde antes se encontraba la farmacia de Victoria Arrobas Vila. /Foto: Andrew Moore.

...continúa leyendo "3.036. Santos García. El sastre taurino abre sucursal en la Plaza Real."

1

 

Manolita-Chen-Retrato

Manuela Fernández Pérez, conocida artísticamente hasta finales de los años setenta del siglo pasado  como la vedette 'Manolita Chen', fallecía por causas naturales el pasado domingo  a los 89 años en la residencia de ancianos de la localidad de Espartinas (Sevilla), donde vivía retirada de toda actividad artística. Mas de un portuense se enroló en la compañía bien como artista, como es el caso de José Matiola ‘El Mono’ (ver nótula núm. 2.999 en GdP), los hermanos Suárez López  (ver nótula núm. 2.136 en GdP) o como simples aventureros en el empleo de mozos para todo.

...continúa leyendo "3.035. Muere Manolita Chen. Su espectáculo fue un habitual de las Ferias de El Puerto de la segunda mitad del s. XX."

lisi-linder-3-puertosantamaria 

Lisi Linder ha sido seleccionada como candidata a Mejor actriz de reparto para los XXVI Premios Unión de Actores y Actrices. La intérprete da vida a 'Agneska', la calculadora y ambiciosa mujer rusa del empresario Juan Rueda.

...continúa leyendo "3.034. La portuense Lisi Linder, candidata a Mejor actriz de reparto por ‘Mar de plástico’"

1

josedelosrios-josele-puertosantamaria-jpg

José de los Ríos Núñez, nació en El Puerto de Santa María en 1966 y está ligado a lo largo de su trayectoria carnavalesca a la comparsa Los Gitanos del Puerto. En muchas de las agrupaciones que enumeramos a continuación, ejerció como director y en otras como compositor musical. Artista flamenco de reconocida solvencia, formó parte de la directiva de la Federación de Asociaciones Romaníes de Andalucía (FARA) y ejerció como presidente de Jurado de Infantiles y Juveniles en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del año 2005 en Cádiz. Es miembro del jurado del COAC 2017, de inminente celebración, por la modalidad de comparsas y coros.

...continúa leyendo "3.033. José de los Ríos Núñez. Vocal de Comparsas y Coros en el COAC gaditano 2017"

loqueescondiansusojos_puertosantamaria

Situada en el polígono industrial las Salinas de Poniente, la firma portuense Lolú-Fête, ha participado en la confección de los vestidos de la miniserie de Telecinco ‘Lo que escondían sus ojos’. La figurinista Natacha Fernández Gallardo (Look Art) ha sido la responsable de un fino trabajo que no se centra únicamente en los 42 looks de la actriz Blanca Suárez sino del resto del reparto, en el que han participado otros protagonistas de la moda andaluza.

...continúa leyendo "3.022.Lolú-Fête. La firma portuense ha confeccionado los vestidos de la miniserie ‘Lo que escondían sus ojos’."

delgadopalou_retrato_puertosantamaria

El portuense José Delgado Palou es el autor, entre otros trabajos de diversa temática y estilos, de un lienzo de grandes dimensiones: “Aparición de la Patrona a Alfonso X” encargado expresamente para decorar el ayuntamiento, cuadro que sería colocado en la meseta de la escalera imperial de dicho edificio, días después de su inauguración, figurando estos últimos años presidiendo el frontal del Auditorio Municipal San Miguel Arcángel. /Delgado Palou en la revista “Eco Artístico” del 15 de noviembre de 1910, publicada en Madrid. 

...continúa leyendo "3.017. José Delgado Palou. Pintor y escenógrafo. En el 155 aniversario de su nacimiento."

osborne-hispanianostra-puertosantamaria

Araceli Pereda Alonso, presidente de Hispania Nostra ha ha entregado al presidente de  la Fundación Osborne, Tomás Osborne Gamero Cívico el Premio 2016 al Toro de Osborne en la categoría de 'Señalética del Patrimonio Cultural'. El Jurado de los galardones ha querido valorar "los trabajos de conservación, restauración y mantenimiento de esas míticas figuras y el esfuerzo económico que desde hace 60 años viene realizando la empresa para mantenerlos, respetando el entorno natural en el que están enclavados, siempre parajes naturales. /En la imagen, Araceli Pereda Alonso y Tomás Osborne Gamero-Cívico.

...continúa leyendo "3.015. Reconocimiento de ‘Hispania Nostra’ al Toro de Osborne"

regina-carbayo-pintora-puertosantamaria

La artista portuense Regina Carbayo, nacida en 1985, ha visto reconocido su talento más allá de nuestras fronteras gracias al certamen Hennessy Portrait Prize 2016, organizado por la National Gallery of Ireland. Se trata de la tercera edición del concurso de retratos más relevante de Irlanda, que este año ha recibido más de cuatrocientas obras de diferentes disciplinas artísticas (pintura, fotografía, dibujo, vídeo o escultura). Finalmente, el jurado únicamente seleccionó catorce trabajos para integrar la exposición organizada en una de las salas de la prestigiosa galería irlandesa, localizada en el centro de Dublín.

...continúa leyendo "3.014. Regina Carbayo. Pintora."

milagros-alberti-lorca-puertosantamaria

En el aniversario del nacimiento del poeta Rafael Alberti --y el día en el que Alfonso X el Sabio otorgó a El Gran Puerto de Santa María la Carta Puebla de su fundación-- traemos a Gente del Puerto esta curiosa historia del día que se conocieron ambos poetas, con el recuerdo a la Virgen de los Milagros y Alfonso X el Sabio y el cuadro que le regaló el portuense al granadino. 

En la primavera del año 1924 Rafael Alberti se dirige a la Residencia de Estudiantes de Madrid para conocer a Federico García Lorca. Alberti no era residente, aunque era un visitante asiduo (vivía en la cercana calle Lagasca); debajo del brazo llevaba un pequeño cuadro que quiere regalar al poeta granadino. El encuentro fue en los jardines de la Residencia donde Alberti entrega a Federico ese cuadro pintado por él, titulado ‘La aparición de la Virgen de los Milagros al rey Alfonso el Sabio’; esta pintura que marcará el inicio de su relación, lleva la siguiente dedicatoria: “A Federico G. Lorca esta estampa del sur en la inauguración de nuestra amistad” -Rafael Alberti.

...continúa leyendo "3.011. Alberti, Lorca y la Virgen de los Milagros."

serny-puertosantamaria

El Museo ABC recupera con una exposición la figura del pintor e ilustrador portuense Serny --Ricardo Summers e Isern--, (ver nótula núm. 140 en GdP) que llevó a las revistas y posteriormente libros, los personajes creados por la escritora Elena Fortún. Aunque en los años 40 fue catalogado como pintor de niños por su trabajo como retratista, fue ante todo conocido por sus contemporáneos como pintor, al que llamaban el "Toulouse-Lautrec español”, llegando a realizar una infinidad de obras que evidencian su gran capacidad como artista.

...continúa leyendo "3.010. Serny. El dibujante que imaginó a la niña Celia y a Cuchifritín."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies