
3.581. Diego Casares Vilches, S.J. Director fundador del Orfeón Portuense





Pepi Aibar López, nació en Jerez aunque, con 11 años vino a vivir a El Puerto de Santa María. Voluntaria en el Hospital San Juan de Dios y en la Residencia de Ancianos de Las Banderas así como en la asociación de Alzheimer es, en la actualidad, presidenta de la Asociación de Pacientes Cardiácos y Anticoagulados (ACAP). Poeta pura, escribe y declama en diferentes foros.
...continúa leyendo "3.573. Pepi Aibar López. Presidenta de Pacientes Cardíacos y Anticoagulados"

La joven modelo portuense Clara Navas Lora ha sido portada en el suplemento mejicano de moda y sociedad ‘Gossip’, que se incluye en los 70 periódicos del grupo mediático Organización Editorial Mexicana que, entre otros, edita El Heraldo de Chiapas. Clara luce una mantilla blanca de la empresa José Álvarez Joyero, también de El Puerto de Santa María, en un desfile realizado en Cádiz capital.
...continúa leyendo "3.571. Clara Navas Lora. Portada en el suplemento mejicano ‘Gossip’"

El cabildo de oficiales de la Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora del Santo Rosario, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Esperanza Macarena de Sevilla comunicaba días pasados el acuerdo que, a propuesta de los priostes, para que durante la próxima estación de penitencia en la madrugada del Viernes Santo, la Virgen de la Esperanza llevara en su paso de salida, la saya blanca de tisú otomán diseñada por David Calleja, elaborada y donada por el taller de bordado de Rosario Bernardino entre los años 2012 y 2013 | Foto: Jorge Cabeza.
...continúa leyendo "3.567. David Calleja. La Macarena de Sevilla, con prestancia portuense"



Rosario Díaz Torres, Charo, ha sido médico de familia en el Centro de Salud ‘Federico Rubio, durante 15 años: entre el 2000 y el 2015 hasta que por razones de salud hubo de prejubilarse. En su consulta en El Puerto ha tenido un cupo de 1600 pacientes que la recuerdan con agrado y lamentan que no esté ya con ellos como médico de familia. Pero, Charo sigue preocupada por las enfermedades y los enfermos y preside en su localidad natal, Chipiona, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer. El Ayuntamiento de Chipiona la ha homenajeado el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, por su labor humana y profesional.
...continúa leyendo "3.557. Charo Díaz Torres. La médico de familia del Centro de Salud ‘Federico Rubio’"
