A.M.S.
La portuense Débora Espinel Lara, nació en El Puerto de Santa María hace 40 años, se licenció como veterinaria especializándose en Odontología y cirugía maxilofacial animal. Desde que, hace 9 años, sufrió una lesión medular, ha ido reinventándose y ha seguido formándose terminado con éxito el programa de perfeccionamiento de directivos de la escuela de negocios de San Telmo de Sevilla, para desarrollar desde hace 7 años su trabajo como coordinadora de personal en distintas empresas. Participa en el I Congreso Nacional Networking Inclusivo y Accesible.
Categoría: Animales
Meadow. En el Día Internacional del Perro Guía #5.054
‘Meadow’, (‘Prado’ en inglés), nació el 25 de mayo de 2012 en Rochester Hills, en el estado de Michigan (EEUU) pero vive en El Puerto de Santa María desde febrero de 2014 cuando llegó de la mano de su dueña, Paqui Ayllón --autora de 'La Lectora Ciega’-- para ejercer su labor de perra-guía, como otros 23 perros en la provincia de Cádiz. Hoy se celebra el Día Internacional del Perro Guía. ...continúa leyendo "Meadow. En el Día Internacional del Perro Guía #5.054"
4.922. Francisco Romero Vega. Paco, del Bar Rábago
Francisco nace en una familia humilde en la barriada de la Inmaculada, el 23 de septiembre de 1953, siendo el tercero de cinco hermanos, hijos de Jose Romero y Dolores Vega. La familia conocida como de los ‘Chupitos’ muy cercana al mundo de la mar y la pesca de la Ciudad. Fue, durante su vida laboral, desde muy joven, camarero en el Bar Rábago, en la plaza de Abastos, hasta su jubilación por motivos de salud.
...continúa leyendo "4.922. Francisco Romero Vega. Paco, del Bar Rábago"
4.906. Eva Ramírez Niño. Letrada por vocación
Eva Ramírez Niño, nació en Cádiz el 17 de Septiembre de 1962, como lo hacían muchos otros, por el simple hecho que el hospital se encontraba en la capital (clínicas privadas aparte). Quitando aquellos momentos, se siente portuense por los cuatro costados habiéndose criado, junto a su hermana menor, Inmaculada, en la calle Santo Domingo.
...continúa leyendo "4.906. Eva Ramírez Niño. Letrada por vocación"
4.893. Luis Fernando Fernández García. En la despedida de un CRAP
Luis Fernando Fernández García, Luisfer (33 años), jugador del equipo senior masculino del Club de Rugby Atlético Portuense (CRAP), fallecía tras no poder superar los daños sufrido en un accidente de tráfico. El suceso se producía el pasado martes día 23 en el kilómetro 1 de la Autovía Costa de la Luz (A-48) a la altura de Chiclana, tras el choque de dos furgonetas y un camión, donde quedó atrapado Luisfer que era el conductor de una de las furgonetas, siendo rescatado tras una hora de trabajo, aún consciente, por efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos para su posterior traslado al Hospital Universitario de Puerto Real, donde permaneció ingresado en la UCI. Desgraciadamente no lo pudo superar.
...continúa leyendo "4.893. Luis Fernando Fernández García. En la despedida de un CRAP"
4.891. Rosario Dominguez Delgado. Protectora ‘La Mirada de Gaia’
Rosario Domínguez Delgado, nació el 20 de octubre de 1961 en la vecina Jerez de la Frontera y a los dos años de edad, junto a toda su numerosa familia, se trasladó a El Puerto, concretamente a la finca El Carmen, donde vivió una feliz infancia y adolescencia hasta que tomó su propio rumbo. Eso sí, siempre ya en El Puerto de Santa María de “donde soy y me siento”.
...continúa leyendo "4.891. Rosario Dominguez Delgado. Protectora ‘La Mirada de Gaia’"
4.868. Los gatos del Cementerio
En noviembre de 1997 Francisco Andrés Gallardo escribía parar el Grupo Joly esta crónica sentimental sobre los gatos del Cementerio. | En la imagen, Fitipaldi , uno de los gatos del cementerio portuense, tomando el sol entre las tumbas | Foto: José Antonio Tejero.
Se llaman Falconetti, Fitipaldi o Whoopi y son los gatos que custodian el cementerio portuense. Llevan años allí y para quienes visitan los nichos de sus familiares estos felinos, todos con su nombre, también son casi de la familia. Cuando a las cinco de la tarde el funcionario municipal le echa el cerrojo al camposanto, los difuntos no se quedan solos. Los correteos gatunos acompañan el silencio de las tumbas. Los mininos se han ganado el aprecio de muchos. Unos vecinos, Alfonso García y su esposa, son quienes más velan por ellos. El matrimonio ha pagado las visitas al veterinario para que todos estos gatos estuviesen esterilizados y vacunados. Varias ancianas que acuden cada tarde llevan papeles con pescado frito y otras sobras con las que se relame la felina custodia.
4.226. Jesús Grandes Melgarejo-Osborne. Los XXV años del Centro Ecuestre ‘Las Marías’
El Centro Ecuestre ‘Las Marías’ ha cumplido 25 años de existencia, bajo la dirección de Jesús Grandes Melgarejo-Osborne. Situado en la zona de ‘La Belleza’ llevan todo este tiempo, --nos lo cuenta en el video--, ofreciendo una gran variedad de actividades relacionadas con el mundo del caballo: desde clases de equitación y doma clásica hasta paseos a caballo por playas y pinares, así como campamentos ecuestre en cualquier época del año. Y desde no hace mucho, dirige también un club hípico en Tavira (Algarve-Portuga).
3.864. San Antón y los animales, la Laja, la Casa Forestal y el Duque de Medinaceli

3.654. Por la Carretera de Sanlúcar. Salida real, recreos, alquerías, presidio… y los camellos de El Puerto

3.575. Balbino Cortés y Morales. La pantera que le regaló a Isabel II y la poesía que le dedicó Espronceda

3.548. Belén Macías Varela. Investigadora y profesora universitaria de Comunicación

...continúa leyendo "3.548. Belén Macías Varela. Investigadora y profesora universitaria de Comunicación"
3.290. Cinco perros con historia (I)
De raza o callejeros, sueltos o con correa y bozal, perros de barrio, perros de exhibición, perros que nos han hecho la vida más fácil ... o más difícil, según el lado de la cadena en el que se estuviera. Perros sueltos que no se lo hacen en la calle y perros cuyos amos no recogen sus deposiciones. Perros que todos recordamos, por barrios, por zonas, y que están en la memoria colectiva de muchos portuenses. Hoy traemos aquí en esta primera entrega a cinco ejemplares de cánidos que muchos lectores de Gente del Puerto recordarán. Algunos son perros muertos. Ninguno acabó en el famoso 'Cadillo de Perro' porque no lleva. Esperamos de la colaboración colectiva para traer a otro grupo de perros escogidos. Con perdón. | En la imagen, el desaparecido Manuel Guzmán Piñate, 'el Tarifa' con su perro 'Manolo'.
...continúa leyendo "3.290. Cinco perros con historia (I)"
2.966. El otro loro de la calle Alquiladores.
A raíz de la lectura de vuestra nótula núm. 2953 “Pepe, la cabra de la legión, en su óbito”, pude leer también por su referencia en el mismo, otra anterior núm. 474 “El loro de la calle Alquiladores”, que no pude hacer en la fecha de su publicación el 23 de noviembre de 2009. Siendo cierta la existencia de dicho animal, no lo es menos que hubo otro loro que debió ser contemporáneo de éste y vecino de la misma calle, y por lo visto con el que algunos lectores han confundido al leer y comentar dicho artículo y del que me gustaría contar su historia. De aquel otro Loro, el Hostal ‘La Orotava’ y el anuncio que quiso hacer Coca-Cola, va esta nótula.
...continúa leyendo "2.966. El otro loro de la calle Alquiladores."
2.953. Pepe, la cabra de la Legión, en su óbito.
«Pepe», la que fuera la cabra de la Legión hasta el pasado verano, --en realidad era un macho cabrío— iba a ser incinerado hoy lunes en el tanatorio de mascotas Las Salinas de El Puerto de Santa María. Desfile tras desfile, ataviado con manto y el gorro correspondiente, había cumplido con su labor hasta su jubilación el pasado septiembre, que le ha durado bien poco. Con sus 80 kilos y casi un metro de cornamenta, ha sido la mejor mascota que ha tenido el grupo logístico de la Legión en Almería.
A lo largo de esos años hemos traído a Gente y Habitantes del Puerto a algunos individuos de la población biológica no humana, como es el caso del Loro de la Calle Alquiladores. En esta ocasión hemos querido homenajear, en el que hubiera sido su trance inanimado de transformación de materia orgánica a inorgánica, al difunto Pepe, el cabrón de la Legión, en el tanatorio de El Puerto.
...continúa leyendo "2.953. Pepe, la cabra de la Legión, en su óbito."
2.945. El Marqués del Real Tesoro. Fundador de un hospital en El Puerto.
Teniente General de la Armada. Presidente de la Real Casa de Contratación de Cádiz, fundador del Hospicio Provincial y de un hospital en El Puerto. Carlos III le otorgó la merced del marquesado del Real Tesoro. en 1760 como premio a su conducta, al mando de la flota de Galeras, en donde combatió contra unos corsarios, usando su propia "plata" como munición contra los piratas en lugar de usar la del tesoro de la Corona que custodiaba.
...continúa leyendo "2.945. El Marqués del Real Tesoro. Fundador de un hospital en El Puerto."
2.824. Paqui Ayllón García. Voluntaria en organizaciones sociales.
Francisca María Ayllón García, nacida en Huetor Tajar (Granada), ha vivido en Pamplona, Jerez y, desde hace 16 años en El Puerto de Santa María, si bien su vínculo con la Ciudad es desde 1994 cuando adquiere una vivienda vacacional, aunque era ‘portuense de litoral’ con su familia en los largos veranos de Valelagrana. Enfermera de profesión, una afección en la vista le hizo perder progresivamente la visión. Es colaboradora de la ONCE, dando charlas sobre discapacidad, integración y también formación sanitaria a jóvenes ciegos. Es voluntaria de la Asociación de Personas Lectoras y colaboradora en Radio Puerto.
...continúa leyendo "2.824. Paqui Ayllón García. Voluntaria en organizaciones sociales."
2.556. Batalla legal por el toro de Osborne.
Un diseñador defiende su marca 'Bad Toro' (ver aquí) frente al grupo Osborne (ver aquí) en el Tribunal de Luxemburgo. El estudio del diseñador Jordi Nogués pleitea desde hace años con el grupo de bebidas para defender el uso de una de sus marcas más exitosas, Bad Toro. La batalla judicial se inició en 2010, cuando el grupo de distribución de vinos y bebidas espirituosas presentó alegaciones en la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), agencia de la Unión Europea, contra esta pyme catalana. En su escrito, consideró que la silueta del animal, que Nogués utiliza en sus souvenires, provoca confusión con la silueta del famoso astado diseñada en 1956 por Manolo Prieto para Osborne.
...continúa leyendo "2.556. Batalla legal por el toro de Osborne."
2.546. Eduardo Dávila Miura. Los veranos del torero en El Puerto.
Para Eduardo Dávila Miura los veranos se dividían entre el campo y la playa. El mes de Julio lo pasaba en Zahariche (Lora del Río, Sevilla), la finca familiar y casa de la ganadería de toros Miura. En agosto desembarcaba con su familia en El Puerto de Santa María, concretamente en Vistahermosa. Hoy como ayer, la vida sigue igual, o casi.
...continúa leyendo "2.546. Eduardo Dávila Miura. Los veranos del torero en El Puerto."