Saltar al contenido

5

En El Puerto de Santa María se constituyó, en 1990, la asociación ANYDES (Animación y Desarrollo) para acompañar a distintos colectivos ante la exclusión en sus procesos de incorporación social, especialmente población reclusa, ex reclusa y drogodependientes.

Hace ya más de 15 años publiqué la columna que viene a continuación, homenajeando a mi amiga del alma Manoli Bautista Pérez. Hoy la he visto llorar porque no entiende tantísima traba como encuentra en su trabajo solidario, y, sobre todo, porque no sabe cómo llenará hoy, mañana, pasado, los platos de sus indigentes, sus presos, sus sintecho, sus sinnadie... si la burocracia sigue ahogándolos en deudas. ¿Alguien me puede contestar? Hoy, repito, la he visto llorar.
...continúa leyendo "3.213. Manoli Bautista Pérez. Responsable y Coordinadora de ANYDES"

De izquierda a derecha, Rafael Díaz Bedoya, profesor mercantil y contable de las oficinas del vendedor de pescados Juan Hernández Navarro y de los exportadores de pescados Hermanos Montero; José González Narváez, conocido por Pepe “el Panadero”, armador de barcos pesqueros de este puerto, José María Rivas Rodríguez, párroco de la Parroquia de San Joaquín; Antonio Femenía Maiquez, Archivero Municipal y corresponsal de Diario de Cádiz; Manuel Gutiérrez Morillo, Manolito “el Cochino”, vendedor de barcos pesqueros; Alberto Alcaraz Roca, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores y José Romero Tarazona, constructor y armador de barcos pesqueros de este puerto. Detrás de Antonio Femenía se encuentra el exportador Rafael Alonso Gómez, conocido por ‘Fali Alonso’.
...continúa leyendo "3.194. Reunión del Sector Pesquero. Años 70."

Vemos en la fotografía de Rafa recibiendo de un desconocido un Catavino de Alpaca, al diestro José Luis Galloso, un hijo de Miguel del Pino que está junto a su padre, Rafael Vital Guillén de la Ferretería La Plaza, el torero Rafael de Paula, Antonio Fernández Galloso y detrás de él a Manuel García de Quirós; a la derecha en primer término, un empleado del servicio de Correos. /Foto: Colección Vicente González Lechuga. ...continúa leyendo "3.182. Tres Toreros en el Club Taurino."

Este viernes, en nuestro colegio, el de las Carmelitas Vedruna de El Puerto, hemos tenido a un importante periodista que ha compartido con todos nosotros el programa de radio que hacemos en los recreos, 'Radio Patio'. Luis del Olmo, el locutor que durante más de 10.000 mañanas deseó los buenos días a los españoles, ha visitado el colegio portuense de 128 años de historia y donde Rafael Alberti estudió el parvulario. Luis, que siempre tiene presente a su tierra, León, ha querido compartir la mañana con los alumnos de Primaria y ha recordado su niñez en Ponferrada, cuando nació su vocación por la radio. A los redactores y a los oyentes ha animado a seguir amando este medio y a vivir la comunicación y el periodismo.

...continúa leyendo "3.179. Luis del Olmo, un ilustre de la radio en el colegio de las Carmelitas"

 

El 22 de febrero de 2013 se descubría la placa que daba nombre a la Biblioteca Municipal. "Inmortal, cual un dios,/ así será mi lecho/ cada vez que un mortal/ estos versos recite". Este fragmento del poema 'Inmortalidad', perteneciente al libro El lecho pródigo, del fallecido autor Rafael Esteban Poullet, Faelo,  preside la entrada del centro cultural Alfonso X El Sabio, cuya sala de préstamos y de lectura era bautizada con el nombre 'Biblioteca Poeta Rafael Esteban Poullet'. Con este gesto, la ciudad rendía homenaje a uno de sus artistas más queridos y polifacético por la cantidad de ramas del arte en las que trabajó, con maestría y con la cultura humanista como bandera. /En la imagen, de izquierda a derecha,Mari Pepa, Javier, Juan, Enrique, MariCarmen, Luis, Milagros y el entonces alcalde, Enrique Moresco. ...continúa leyendo "3.176. Cuando la biblioteca fue bautizada con el nombre de Rafael Esteban Poullet."

En la Casa Grande de Vista Hermosa Club de Golf se celebró a inicios del pasado mes de abril un acto con motivo de la jubilación de José Molina Escamilla, que comenzó a trabajar en la urbanización de la Costa Oeste con 15 años. Escamilla ha sido testigo del nacimiento y desarrollo de la urbanización, desde los tiempos del recordado Juan Melgarejo Osborne --quien fuera alcalde de la Ciudad-- (ver nótula núm. 890 en GdP), ejerciendo sus funciones con con una dedicación encomiable, como reconocieron en el acto de homenaje. /En la imagen, de izquierda a derecha, Carmelo Delfín, José Molina y Danuxia Enciso.

...continúa leyendo "3.174. José Molina Escamilla. En su jubilación."

1

La I edición de la Sherry Fashion Week arrancaba ayer jueves en el puerto deportivo Puerto Sherry en El Puerto de Santa María con un estreno de lujo, el desfile vespertino de la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada, representada por su hija Cósima Ramírez Ruiz de la Prada y que continuará hasta el sábado con las propuestas de firmas de la talla de Francis Montesinos, Avaritia, Pablo y Mayaya, Vallillas y Spagnolo, entre otras. ...continúa leyendo "3.171. Cósima Ramírez Ruiz de la Prada. En la I Sherry Fashion Week."

3

Desde el año 2001 la intrépida tripulación del barco ‘La Pantera Rosa se reunía anualmente en una comida. En esta ocasión los avezados marineros, de izquierda a derecha, son Pascual Giner Avellá, Manuel Cuevas Mateos, Fosco Antonio Valimaña Lechuga, Manuel Albert Alonso, Ernesto González García, Angel García García ‘Titi’, Miguel Pineda Martí y Antonio Almagro Buhigas. Año 2006 en las instalaciones del Club Náutico.

...continúa leyendo "3.170. La intrépida tripulación del barco ‘La Pantera Rosa’."

3

 

El pasado lunes nos dejaba, tras su repentino fallecimiento en Sevilla, José Luis Caballero Jiménez, ‘Wilito’, de 33 años, jugador del CRAP (Club de Rugby Atlético Portuense), hijo del también ex jugador de dicho equipo y delineante municipal, Juan Luis Caballero Sánchez, ‘Wilo’. Fue durante años costalero de las hermandades de la Borriquita y del Huerto, en el paso de palio. ...continúa leyendo "3.163. José Luis Caballero Jiménez. ‘Wilito’, en su partida."

El tenista profesional Ricardo Ojeda Lara, nacido el 26 de enero de 1993, y formado profesionalmente en la Escuela de Tenis del RCN de El Puerto de Santa María--en la actualidad está situado en el puesto 227 de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP)-- participará en uno de los cuatro torneos Grand Slam, el ‘Roland Garrós’, que se celebrará a partir del próximo lunes 22 de mayo en la capital de Francia, uno de los cuatro torneos mayores del circuito internacional, organizados por la Federación Internacional de Tenis. /Foto: El Puerto Actualidad. ...continúa leyendo "3.159. Ricardo Ojeda Lara. Participante en el ‘Roland Garros’, en París."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies