Saltar al contenido

1

El 21 de enero de 1989, a las siete de la mañana salieron de Madrid dos coches y un camión de mudanzas con destino a El Puerto de Santa María. En la expedición iban Juan de Dios Frías Oncina y Lola Trenado García, matrimonio de Puebla de Alcocer. Y con ellos, su hijo. «Era alérgico, y el médico nos recomendó que nos fuéramos a otro sitio, que Madrid no era el lugar más adecuado para él, y como nosotros veraneábamos en El Puerto de Santa María, pues esa fue nuestra elección».
...continúa leyendo "3.646. Juan de Dios Frías Oncina. Presidente de la Casa de Extremadura Portuense"

15

Higinio Obregón Agudo, nació en Madrid el 23 de marzo de 1937 donde fallecía en la mañana de ayer, a punto de cumplir 81 años. Un hombre del fútbol, había jugado como portero entre otros en el madrileño Plus Ultra, el Xerez Club Deportivo, el Levante y en el Racing Club Portuense, fundando una familia y estableciéndose en El Puerto de Santa María. Fue miembro de la Selección Nacional de Fútbol Juvenil.
...continúa leyendo "3.559. Higinio Obregón Agudo. A la memoria de aquel mítico portero del Racing"

Carlos E. Martos Sánchez, publica nueva novela 'Alborea' continuación de la saga iniciada por La Casa de la Gobernaora, --cuya acción transcurre en El Puerto de Santa María-- retomando a algunos de sus personajes y escenarios, al mismo tiempo que supone un salto generacional y un paso adelante en la narración. Han pasado algunos años.
...continúa leyendo "3.250. Carlos Martos. Publicada nueva novela ‘Alborea’."

En las instalaciones del Hotel Loreto se celebró en julio de 1947 la despedida del que fuera director del Banco Hispano Americano en la plaza de El Puerto de Santa María. Fila inferior, agachados, de izquierda a derecha, Ramon Matiola Gutiérrez, Pedro Jiménez Caballero, José Fernandez García, José Sánchez Sánchez, José Luis Mesa González, Manuel Romero Rivas y Luis Pérez Sánchez. Siguiente fila, sentados, Jose Luis Delgado Forjas, Antonio León Amo, Manuel Torres Vallejo, Jose María Ruibal de Flores Jimenez, padre del cantautor Javier Ruibal y Jose Benitez Retamar.
...continúa leyendo "3.177. Despedida de Manuel Torres Vallejo. Director del Banco Hispano Americano. 1947."

10sep1960_cajaahorroscadiz_puertosntamaria

Empleados de la Caja de Ahorros de Cádiz, contra taquilleros de la empresa concesionaria de la Plaza de Toros y amigos durante el partido de fútbol celebrado el 10 de septiembre de 1960.

En la fotografía, de izquierda a derecha, Carlos Quiñonero , Felipe Bononato, Pepe Morillo León con el Trofeo, a hombros de José Antonio Lojo que no aparece en la imagen, Pedro Gutiérrez Quiñones, Fernando Arjona y Agustín Fernández González. En la siguiente imágen, aparece el grupo al completo.

...continúa leyendo "3.057. Partido de Fútbol en la Plaza de Toros. Año 1960."

4

empleados-bha-puertosantamaria-2

En la imagen empleados del Banco Hispano Americano a principio de los años setenta del siglo pasado. Ramón Matiola Gutiérrez, José Fernández Gutiérrez, Antonio Ortega García, Juan Neva García, José Luis Gallardo Poullet, Juan de Dios Mesa González, Antonio Fajardo Díez, José Luis Mesa González, Francisco González Rivera, Juan Roselló Castell, Agustín Silóniz Villaverde, José Sánchez Sánchez, Domingo Roa Duvige, Eduardo Cossi Aboza, Fernando Polanco Sierpes, Juan Gallardo Poullet, Guillermo Jimenez Rodriguez, Emilio Ramirez Bermejo, Francisco Pérez Vázquez, Andrés Díaz Vázquez, Santiago Castilla Robredo, Manuel Romero Rivas, Manuel Álvaro Campo, Manuel Monje Alonso, José Rodríguez López, Plácido Romero Rivas, Francisco Guerrero García, Antonio García Brotons, Guillermo Jiménez Rodríguez, Antonio Barragán Rodríguez.

...continúa leyendo "3.049. Empleados del Banco Hispano Americano. (II)"

fernandopassagesuarez_puertosantamaria

Fernando Passage Suárez, portuense de la diáspora nació en 1977 en El Puerto de Santa María en el seno de una familia vinculada al mundo del toro y al del vino. Su abuelo paterno (ver nótula núm. 2.140 en GdP), del mismo nombre, es socio honorífico de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia. En la Exposición Universal de Sevilla de 1929 adquirió un edificio diseñado por Alexandre Gustave Eiffel, trasladándolo a El Puerto. En él, en el Parque Calderón, se fundó el Club Taurino Portuense (ver nótula 1.757 en GdP), que se derribó durante el gobierno de Independientes Portuenses. Su abuelo también fue presidente de la Plaza Real de El Puerto durante muchos festejos, sustituyendo a Miguel del Pino, recordada figura local del toreo.

...continúa leyendo "2.769. Fernando Passage Suárez. Una vida vinculada al mundo del toro."

2

manolomorillo_notula_puertosantamaria

Manuel José Morillo Sánchez, Manolo Morillo, es natural de El Puerto de Santa María, hijo de María Josefa Sánchez Delgado y de José Lucas Morillo León (ver nótula núm. 333 de GdP). Nace el 18 de marzo de 1957, --cumple hoy 59 años-- en la clínica del Doctor Visera de la calle Cielo, debido a que el parto se presento un poco complicado, su venida al mundo fue gracias a los fórceps. Es el mayor de cinco hermanos. Su infancia y hasta su casamiento transcurren en el Barrio Alto, en concreto en la calle San Juan.

...continúa leyendo "2.760. Manuel Morillo Sánchez. El actor humanista."

lascadenas1_puertosantamaria

A nadie se le hubiera ocurrido meter ahora en la actual Casa de las Cadenas a Felipe V. Pero hace dos siglos si ocurrió. El monarca pasaba un verano en la ciudad y se decidió que el llamado Palacio de Vizarrón era el sitio que se merecía un rey. Lustroso, grande, limpio, armonioso en sus formas, cómodo... Era un lugar para presumir y sacar pecho. Ahora, no. Tanto es así que hasta entrar cuesta. Decenas de puntales se cruzan en una casapuerta oscura, sin luz y donde un paso en falso puede ser peligroso. /En la imagen, Antonio Rodal Barros, 'el Gallego', uno de los pocos inquilinos que quedan en la finca.

...continúa leyendo "2.752. Antonio Rodal Barros, ‘el Gallego’. Su vida en un palacio entre óxido y puntales."

14

celestinodeserdio_puertosantamaria

Celestino de Serdio Ordóñez, de padre gaditano y abuelo montañés --de Cabanzón (Cantabria)-- regenta el ‘Bar Las Cadenas’ en la calle del mismo nombre, hoy propiedad del Banco Santander, ubicado en la Casa de Vizarrón conocida como Palacio de las Cadenas.

...continúa leyendo "2.475. Celestino de Serdio Ordóñez. S.O.S por el Bar ‘Las Cadenas’."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies