En el número 3 de la calle José ‘el Negro’ de El Puerto de Santa María, Hector Cárdenas Monge vio hace unos años su sueño hecho realidad: fabricar barriles de roble de alta calidad, mediante procesos artesanales y bajo la supervisión de sus experimentados Maestros Toneleros. Estamos en la Bodega de R.F. Cárdenas. El roble español, americano y europeo son una imprescindible materia prima, que experimentan su posterior secado en este privilegiado clima. A continuación realizan un tostado personalizado --a demanda del bodeguero que lo solicita-- con virutas de roble. En la fase final, las botas pasan por un exigente control de calidad, antes de pasar a la fase final del envinado, efectuado con sus propios vinos generosos.
 ...continúa leyendo "3.711. La Tonelería. Bodegas R.F. Cárdenas."
Categoría: bodegueros
3.685. Curro Martínez. Reapertura de ’Las Siete Esquinas’

El presidente de la Asociación Jóvenes Empresarios AJE, el portuense Curro Martínez, amplia su segmento de actividad emprendedora y se aventura en el mundo de la hostelería con la reapertura de El Patio de ‘Las Siete Esquinas’,  de Bodegas Grant, que lleva bastantes meses cerrado al público. El flamenco en directo será una de las señas de identidad en esta nueva etapa, de tan singular espacio bodeguero en el paraje del mismo nombre, durante los fines de semana.
 ...continúa leyendo "3.685. Curro Martínez. Reapertura de ’Las Siete Esquinas’"
3.673. Juan Jiménez Martínez. Catedrático de Genética, defensor del Vino Fino

El catedrático de Genética de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y presidente del Colectivo Olavidium, Juan Jiménez Martínez, ha afirmado este jueves que "el Vino Fino habría que definirlo como uno de los vinos de mayor calidad del mundo por su proceso de producción" y "por su proceso de maduración biológica", ya que, según ha expresado, "es de los pocos vinos que tienen crianza biológica con seres vivos". | El catedrático Juan Jiménez, en los Cursos de Verano de la UPO.
 ...continúa leyendo "3.673. Juan Jiménez Martínez. Catedrático de Genética, defensor del Vino Fino"
3.670. Fernando Ángel Terry Carrera. Fundador de Bodegas Terry

...continúa leyendo "3.670. Fernando Ángel Terry Carrera. Fundador de Bodegas Terry"
3.663. La grúa de 100 años, el bar, la puesta en valor y la desidia

...continúa leyendo "3.663. La grúa de 100 años, el bar, la puesta en valor y la desidia"
3.650. La publicidad en la posguerra de tres empresas vinateras

En la década de los cuarenta y primera mitad de los cincuenta del pasado siglo XX, cuando empezaba a superarse los años de racionamiento y estraperlo, crecían y se abrían paso en el mercado nacional, entre otras, tres firmas vinateras locales, algunos de cuyos anuncios publicitarios en ABC  hemos elegido  como muestra de aquella época y del renacimiento empresarial local después de la Guerra Civil: bodegas A&A Sancho, Caballero y Fernando A. de Terry.
 ...continúa leyendo "3.650. La publicidad en la posguerra de tres empresas vinateras"
3.628. Desirée Rodríguez, Lucía Fuentes y Olga Sánchez. Bodega ‘4 Ojos Wines’

...continúa leyendo "3.628. Desirée Rodríguez, Lucía Fuentes y Olga Sánchez. Bodega ‘4 Ojos Wines’"
3.596. La Feria. Una fina cuestión

| En la imagen, andanas de botas de diferentes bodegas sanluqueñas, instaladas en la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino.
A las puertas de una nueva Feria del Vino Fino, la polémica está servida. Es de suponer que como en todo lo que nos rodea la política estará al tanto, y no faltarán quienes la aprovechen para criticar, y quienes la usen para defender sus siglas. Por encima de todo eso está la realidad.
Poner botas del principal competidor de nuestros productos es no solo de poco tacto, sino algo que es muy difícil de comprender. Si unimos eso al famoso cartel de Semana Santa a la entrada de nuestra ciudad, anunciando la de otra localidad, debemos plantearnos si es conveniente defender lo indefendible.
 ...continúa leyendo "3.596. La Feria. Una fina cuestión"
3.595. Francisco Barba González. ‘Curro de la Blanquita’, proveedor oficioso de Vino Fino a la Casa Real

Francisco Barba González, ’Curro de la Blanquita’ es sanluqueño, pasa mucho tiempo en sus viñas de El Puerto de Sana María y se le puede saludar en las Ventas de El Cepo o El Rubio de nuestro término municipal, por la carretera de Sanlúcar. Es el artífice de un Vino Fino sin nombre del histórico pago de Balbaina, del que provee de forma oficiosa a la Casa Real y ha estado en dos ocasiones en el Palacio de la Zarzuela para el mantenimiento de la que es conocida como 'bota real'. | Foto: José Ramón Cordero Lore.
 ...continúa leyendo "3.595. Francisco Barba González. ‘Curro de la Blanquita’, proveedor oficioso de Vino Fino a la Casa Real"
3.594. Toneleros, un oficio milenario

“El herrero de las Siete Esquinas adornaba sus cierros y balcones compitiendo en el martilleo con los toneleros, y los arrumbadores movían las botas y toneles por la calle Valdés de una bodega a otra”. Manuel Cruz Vélez. | De izquierda a derecha: Serafín Iñiguez, Manuel Pérez Feria, Manuel Fernández Galloso y José Oreni Mayi.
 ...continúa leyendo "3.594. Toneleros, un oficio milenario"

 
			
		
		
		
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	