
...continúa leyendo "3.632. Alfredo Bootello Reyes. Mis recuerdos"


En 2016 quedó sin efecto la ley que obliga a instalar un teléfono público por cada 3.000 habitantes. Ahora, el Gobierno quiere eliminar la obligatoriedad al garantizar una oferta suficiente de ellos. Una medida lógica en un país con más de 50 millones de móviles. De las 18.000 cabinas que quedan en España, 12.000 ya no son rentables. Así que las cabinas telefónicas pasarán a formar parte del museo cada vez más poblado de nuestra memoria sentimental. Cuántas cosas hay ya que ya no existen. Empezar a enumerarlas y no parar, eso debe ser hacerse mayor.
...continúa leyendo "3.605. La Cabina. Por Pepe Mendoza"

Ese hombre que ven en la fotografía, no existe oficialmente para nadie. No tiene DNI, no consta en el Registro Civil, en ninguna parroquia existe partida de su nacimiento ni está inscrito en ningún otro registro oficial. Vive desde hace años en Córdoba. Oficialmente, para la administración, es Don Nadie pero, evidentemente, es alguien. | Foto: Cordópolis.
Es Joselito. Así le conocen quienes han tratado con él, dicen que por su aspecto aniñado y parecido físico con el niño cantor de ‘El Pequeño Ruiseñor’. Él se hace llamar así, aunque cuenta que su nombre verdadero es Luis, que tiene 41 años y que nació en El Puerto de Santa María . Pero eso no consta en ningún sitio.
...continúa leyendo "3.601. Joselito o Luis. ¿Quien conoce al hombre sin identidad que oficialmente no existe para nadie?"

María Dolores Cribillés Rodríguez, la hija de Ramón Cribillés, un hacendado catalán que ha dado su nombre a toda la extensa zona conocida como Crevillet, existente entre la calle Valdés y la playa –entonces de huertas--, se casó hace 150 años, en noviembre de 1867, con el gaditano Manuel Vitón Santibáñez, cuñado de Manuel Moreno de Mora y pariente por tanto de Micaela Aramburu, mediante matrimonio secreto [1]. Ella tenía 41 años, y él 22 más, 63. | Imagen aérea de la Feria en Crevillet.

| Rúbrica de la propietaria de los terrenos, Maria Dolores Cribillés y Rodríguez, que figura en los protocolos notariales.| Archivo Histórico Provincial. Foto y localización: Antonio Gutiérrez Ruiz. ...continúa leyendo "3.592. Los Cribillés, que no Crevillet, dieron nombre a la popular barriada y a la Feria"

Pedimos que se convoque la ‘Mesa de las Personas Sin Techo’ y que nos dejen participar en la misma. Eduardo, Rachij y Fernando, tres de las personas que ocupamos el edificio de la calle Larga, 35 enviamos un comunicado para aclarar algunas de las cosas que llevan ocurriendo desde el incendio. Hace ya 2 semanas del incendio y nuestra situación no ha cambiado. El edificio sigue en las mismas condiciones y seguimos recibiendo la visita de la policía a diario para decirnos que nos tenemos que ir, pero ¿dónde vamos? ¿qué ayudas tenemos? Los primeros conscientes de las condiciones de salubridad del edificio somos nosotros, que tampoco queremos vivir así. | Eduardo, Rachij y Fernando, delante de la fachada del Ayuntamiento.
...continúa leyendo "3.586. Eduardo, Rachij y Fernando. Ocupantes del edificio Larga, 35"




Arturo Palomino, empresario del mueble afincado en El Puerto de Santa María desde mediados de 1960, natural de Jerez y fallecido en julio de 2017, se hizo célebre por la publicidad en la que regalaba un jamón, en la desaparecida televisión local Telepuerto, de la que Arturo era accionista. En los muebles situado en la calle Cielos, al final del corralón, tenía una bodeguita, donde conservaba fotografías encargadas por él y enmarcadas en las paredes, de muchos personajes populares de El Puerto del siglo XX.
...continúa leyendo "3.494. Los personajes de la Bodeguita de Arturo Palomino."

Cada vez que le digo a mi hijo “hoy vamos al Centro a ver que tal ambiente hay”, su respuesta no se deja esperar: “Mamá el Centro es una ciudad fantasma”. Y yo no me atrevo negárselo. Este invierno, recorriendo las calles Larga, Luna y Palacios, en varias ocasiones y en pocos minutos, ya estaba en el aparcamiento cogiendo el coche con una sensación de nostalgia impresionante y con unas ganas locas de salir corriendo. Especialmente, al recordar que hasta hace varios años pude disfrutar de casi todos sus rincones, que entonces estaban a rebosar y que si se caracterizan por algo hoy en día es por estar totalmente vacíos. | Foto: Jorge Roa.
...continúa leyendo "3.490. SOS para el Centro"