Con la intervención del arqueólogo Diego Ruiz Mata, Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Cádiz, se inicia una nueva serie de documentales en Gente del Puerto: ‘Micro Historias de El Puerto de Santa María’, de producción propia. En este primer capítulo de la serie, Ruiz Mata hace un relato en el que desgrana como fueron los inicios de las excavaciones en el yacimiento ‘Castillo de Doña Blanca’, como tuvo noticias del mismo, y como se desplazó desde Madrid a El Puerto para conocerlo in situ en 1978. Ante la importancia del yacimiento el profesor dejó la Universidad Autónoma de Madrid donde ejercía, para trasladarse a la de Cádiz y asentarse y vivir en El Puerto.
Categoría: Cultura
4.145. María Dueñas. Rodaje en El Puerto de ‘La Templanza’, nueva serie de Amazon

El universo bodeguero jerezano de la novela de María Dueñas 'La Templanza' ha tomado también forma en las bodegas Caballero, en El Puerto de Santa María donde el equipo de rodaje de la serie ha trabajado en estos días. Esta ficción televisiva es una producción para la plataforma Amazon Prime Vídeo que produce Atresmedia Studios y Boomerang (con gran parte del equipo técnico de ‘El tiempo entre costuras’, una recordada adaptación de Antena 3 sobre la primera novela de Dueñas).
4.141. Yacimiento Arqueológico de Doña Blanca. Vistas Aéreas. (1)
Situado en el pago de Sidueña, flanqueado por la Sierra de San Cristóbal y por una amplia llanura de marismas y salinas formada por depósitos aluviales del río Guadalete, el Yacimiento Arqueológico de Doña Blanca fue excavado entre 1979 y 1995, por el profesor doctor Diego Ruiz Mata, quien en algún momento avanzó que acaso pudiese ser la antigua Gadir, al no haberse encontrado restos de ciudad en la actual Cádiz. Es un tell (colina artificial conformada por restos de diversas edificaciones superpuestas a lo largo de los siglos), en el que se han hallado restos de murallas, viviendas, un puerto fluvial púnico (acaso el mas grande del mediterráneo) y frente al tell, una necrópolis fenicia cuya ocupación comprende desde el siglo VIII hasta el III a.C.
...continúa leyendo "4.141. Yacimiento Arqueológico de Doña Blanca. Vistas Aéreas. (1)"
4.139. ‘Ironside roba el Reina Sofía’. Director Manolo Gago Gaztelu

El joven director portuense, Manolo Gago Gaztelu, se presenta al FIBABC, IX Festival Iberoamericano de Cortometrajes con ‘Ironside roba el Reina Sofía’, un film de 5 minutos. El cortometraje, de la productora El Jilguero Producciones, está protagonizado por Chuchi Gago quien, en la ficción, roba la obra de arte más preciada del madrileño Museo Reina Sofía. Los 30 cortometrajes mas vistos optarán a ser finalistas y a los premios. Enlace al corto y votaciones pulsando aquí.
4.129. Cuando el toro de Manolo Prieto peligraba en las carreteras españolas.

| Mingote, un enamorado de El Puerto, hizo su particular homenaje en ABC, en cuya viñeta bien se pudo inspirar el ex alcalde Hernán Díaz Cortés, por el diseño de la rotonda de los toros.
Hace 25 años, en octubre de 1994, cuando ya llevaba casi cuarenta en las carreteras españolas, el toro que diseñara el porteño Manolo Prieto estuvo a punto de desaparecer, por el decreto del Ministerio de Obras Públicas, que instaba a retirar las vallas de las márgenes de las carreteras. El ministro Borrell, titular de la cosa, llegó a afirmar “Por mí el toro no se retiraría” y, tras las peticiones de indulto desde el Ayuntamiento, comunidades y parlamentos autónomos, numerosos municipios, asociaciones culturales, artistas, políticos y periodistas: el toro se salvó... y ahí sigue, menos en Cantabria, Cataluña, Ceuta y Murcia. Bodegas Osborne tuvo que pagar fuertes multas, a pesar de haber borrado las letras y haber dejado el toro totalmente pintado de negro.
...continúa leyendo "4.129. Cuando el toro de Manolo Prieto peligraba en las carreteras españolas."
4.126. Juan Suárez Ávila. ’Una y otra vez’, exposición retrospectiva del pintor

...continúa leyendo "4.126. Juan Suárez Ávila. ’Una y otra vez’, exposición retrospectiva del pintor"
4.125. Una propuesta del pintor Policastro. Murales en los corrales de la Plaza de Toros

...continúa leyendo "4.125. Una propuesta del pintor Policastro. Murales en los corrales de la Plaza de Toros"
4.119. El documental «Paco Loco: viva el noise» celebra mañana el fin de rodaje con ‘Los Jaguares de la Bahía’

...continúa leyendo "4.119. El documental «Paco Loco: viva el noise» celebra mañana el fin de rodaje con ‘Los Jaguares de la Bahía’"
4.115. Jesús Heredia. Cantaor enamorado del El Puerto y de sus gentes

...continúa leyendo "4.115. Jesús Heredia. Cantaor enamorado del El Puerto y de sus gentes"
4.087. Alberto Rafael de Burgos Martínez. Acuarelas sobre El Puerto

...continúa leyendo "4.087. Alberto Rafael de Burgos Martínez. Acuarelas sobre El Puerto"
