Saltar al contenido

Natalia Neva pertenece a una nueva generación de cantautores. La portuense de 23 años estrenó simultáneamente single y video el pasado viernes 11 de enero en la sala Buho Real, de Madrid, ciudad en la que reside. "Menos mal que aún no te quiero" es la carta de presentación de Neva, una joven artista amante de las artes y las letras que plasma con energía y desenfado en este primer single los sinsabores de un amor que se queda "a medias".
...continúa leyendo "3.861. Natalia Neva. Su primer single ‘Menos mal que aún no te quiero’"

1

Buscar de forma oral a personas nacidas a mediados del siglo XIX es complicadísimo debido a los pocos datos  que se conservan. Para el caso de José Antonio Gutiérrez, conocido como 'el Coquinete', existe muy escasa  información que hemos obtenido gracias a algunas de las personas que lo conocieron.| Partida de bautismo de 'el Coquinete'.

Tengo noticias de que aún viven en nuestra Ciudad algunos familiares de este personaje, a los que visité hace unos años con mi gran amigo el guitarrista Robertito Ceballos, que ya no se encuentra entre nosotros,  para solicitarles  fotografías. Sin embargo, esta familia no conservaba fotos de “El Coquinete” y no pudo facilitarnos demasiada información sobre él.
...continúa leyendo "3.848. Jose Antonio Gutiérrez, ‘el Coquinete’"

“Tengo 22 años y nací en El Puerto de Santa María de Cádiz, en una familia gitana que me ha transmitido mi amor por la música y el arte y me ha inculcado el valor de la educación y el conocimiento". Aitana estudia Psicología y está enamorada del arte de la filosofía y los versos. "Amo a Federico García Lorca, a Rafael de León, a Bécquer, a Augusto Ferrán, a Neruda...". | Video: Canal Andalucía Flamenco.
...continúa leyendo "3.842. Aitana de los Reyes. Una gitana que ha innovado en el flamenco"

Paqui Ayllón, 49 años, gaditana (aunque de origen granadino) de El Puerto de Santa María; antes, enfermera; mucho antes, devoradora de libros; más tarde, la inspectora Clarice Starling (las dos, rubias y de enormes ojos claros), a la que puso voz por un día en 'El silencio de los corderos'. Antes, también, enferma de retinosis pigmentaria. Veinte años sumida en un calvario de sombras que cada día, semana tras semana, cada año, fueron creciendo dentro de sus ojazos verdes. Hasta que llegó la ceguera total. Así le anunciaron a Paqui que pasaría.

...continúa leyendo "3.841. Paqui Ayllón es la lectora ciega. Un video de El Mundo"

1

Sofía González Vázquez, nace por accidente en Cádiz, aunque ella y toda su familia es de El Puerto de Santa María, donde vive desde que nació.  Fruto de la inspiración y la ilusión es su primera novela: ‘Si a vuestra voluntad yo soy de cera’, que se presenta el próximo sábado 29 de diciembre, a las 19:30 horas en el número 70 de la calle Larga, editado por Multiverso.  Está casada con Javier Bello Benítez y tienen dos hijos: Javier –concejal popular en el Ayuntamiento—y Julián, habiendo dedicado su vida al cuidado de la familia e intentando siempre apurar las horas del día para poder sacar tiempo libre en el que soñar leyendo, o escribiendo, si la inspiración venía a visitarla.  ...continúa leyendo "3.840. Sofía González Vázquez. Presenta su novela ‘Si a vuestra voluntad yo soy de cera’"

1

| En la imagen, Nacimiento que representa el edificio Resbaladero, instalado en 2014 por la Asociación de Belenistas Ángel Martínez, en la Bodega Campbell.

Navidades solitarias.

Hay mucha gente a mi lado
para no haber nadie aquí.
Un ángel duerme agotado,
un buey me mira feliz,
una mula se ha tumbado
bajo la estrella sin fin
que inunda entera mi cuarto.
Y hay tres Reyes, y hay dos mil
pastores entusiasmados.

María me dice que sí,
y el Niño me da la mano.

Ángel Mendoza. Navidad 2018.

1

A las 21 horas de este viernes 21 de diciembre  --solsticio de invierno y por tanto la noche mas corta del año, pero en el hemisferio sur--, El Puerto de Santa María se convertirá en toda una celebración del Cortometraje. El director y programador del Festival de Cine Fantástico Insomnia, Antonio Rosa Lobo, nos regalará dos horas de los mejores cortometrajes de terror del 2018, en la Casa Museo de la Fundación Rafael Alberti, encuadrado dentro del proyecto ‘El Día Mas Corto’, [ED+C].
...continúa leyendo "3.834. Antonio Rosa Lobo. El día mas corto: Noche de Terror en la Fundación Alberti"

1

Cientos de marines de la Base de Rota --parte de cuyas instalaciones están en el término municipal de El Puerto de Santa María-- viven retirados en Rota, Chipiona y El Puerto. A mediados de los cincuenta del siglo pasado con los americanos llegaron para quedarse "los dólares, los Levi's, el Marlboro, las Harleys, el Rock y el Blues, los misiles y las historias de amor entre americanos, roteñas y portuenses“. En el documental Rota n’Roll interviene el portuense Francisco Ramírez Tallón ‘Koki’ afirmando que el mítico grupo ‘Los Radars’ salió de la base de Rota. | En el video, un avance del documental.
...continúa leyendo "3.833. Rota n’Roll. Un documental de cuando los americanos llegaron a Rota y …a El Puerto"

5

Seguramente, en un formato de periódico parecido al Diario de Cádiz, José Montero Alonso describía así hace 137 años, El Puerto de 1881: "La vida es áspera, difícil. Están muertos los negocios, y de aquella antañona riqueza del Puerto de Santa María apenas queda nada. Algo da la pesca, algo da el vino. Pero no es ya aquella vida floreciente de otro tiempo. Ahora, las bodegas vacías, en inactividad, llegan a veces a comprarse por el importe de las vigas en ellas empleadas". | Foto: Castillo de San Marcos.
...continúa leyendo "3.829. Gran Puerto: 737 años, ante la derrota y el desánimo  "

El joven portuense Alberto Castrelo González, de 33 años es un Diplomado en Turismo ciertamente polifacético: escritor, pintor, precursor de las buenas causas, amante de los vinos y de la aventura. Y humorista gráfico.

Con esa disciplina se incorpora como colaborador en Gente del Puerto, aportando su visión a través de unos trazos y sus profundas reflexiones: las que le inspiran las realidades local y global. Sus dibujos tienen mucho de ‘El Roto’, viñetista de El País. Y ya se sabe que para un roto, siempre hay un descosido. Abrimos una sección donde recopilaremos las viñetas de @ELDESCOSIDO
...continúa leyendo "3.825. Alberto Castrelo, bajo la marca @ELDESCOSIDO, se incorpora a Gente del Puerto"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies