Saltar al contenido

1

desembarco_fvii-puertosantamaria

Copia de 'El desembarco de Fernando VII en el Puerto de Santa María'. El lienzo de 7 metros que salió del Prado y se creyó destruido en un incendio en 1915, aparece despiezado en el museo Cerralbo. / Museo Romántico. Madrid.

Un lienzo de trasunto histórico-político, y de enorme formato, pintado en 1827 por el pintor neoclásico José Aparicio Inglada, que se daba por destruido en el incendio del Palacio de Justicia en 1915, ha sido localizado casi por casualidad. El lienzo estaba fragmentado en 21 piezas en el Museo Cerralbo de Madrid. El hallazgo se produjo durante los preparativos de una exposición en la actual sede del Tribunal Supremo para recordar el incendio de la sede judicial donde tantas obras de arte se perdieron. Todo comenzó el año pasado cuando la investigadora de la Universidad de Alicante Pilar Tébar asoció aquella gran tela hallada en el Cerralbo con las fotografías de unos retratos sueltos de personajes decimonónicos pintados por José Aparicio y que estaban en su poder.

...continúa leyendo "2.564. El Desembarco de Fernando VII en El Puerto. El misterio del cuadro troceado"

alejomalia_antoniorosa_puertosantamaria

En la imagen, a la izquierda Alejo Malia y a la derecha, Antonio Rosa.

“Evil Contact” es un cortometraje rodado íntegramente con una tablet que participará en la sección Phonetastic del Festival de Sitges (Phonetastic Sitges Mobile Film Festival) el próximo mes de octubre. La acción transcurre durante una reunión de jóvenes en la que el objetivo es ponerse en contacto con un espíritu del más allá. Ha sido escrito y dirigido por los portuenses Alejo Malia y Antonio Rosa y fue llevado a cabo en una semana. Puede ser votado por quienes deseen apoyarlo y compartir el proyecto.

...continúa leyendo "2.563. Evil Contact. Cortometraje de Alejo Malia y Antonio Rosa."

angelleon_aponiente_nuevo_puertosantamaria

Aunque los sueños a veces se cumplen, solo en contadas ocasiones se aproximan a lo esperado. En junio de 2013 publiqué: ¿Estrenará Ángel León restaurante en 2014? En la nave central de aquel molino de mareas del XVII construido con roca ostionera donde antaño se trituraba trigo con la energía del mar, se observa la figura insignificante de un soñador, un cocinero hecho a sí mismo que por aquel entonces luchaba por trasladar su diminuto restaurante en el Puerto de Santa María a este edificio histórico protegido, restaurado y vacío, pero todavía sin contenido asignado. Desvelaba una ilusión en primicia que Ángel nos había querido mostrar. Algo conmovedor.

Su mayor deseo habría sido inaugurarlo en 2014 pero las circunstancias lo han retrasado un año más. Trámites y trabas administrativas extenuantes, el rechazo vacuo de asociaciones ecologistas, la búsqueda de financiación… Nada distinto de lo que suele ser habitual. /En la fotografía, Ángel delante de una pared de conchas metálicas bruñidas.

...continúa leyendo "2.562. Ángel León. Aponiente, la vanguardia culinaria del mar en el Molino de Mareas."

9

enriquevaldivieso_puertosantamaria

Como un personaje de los cuadros que ha estudiado, Enrique Valdivieso González (Valladolid, 1943), profesor de Historia del Arte en Sevilla, lleva una vida sencilla, metódica. "Me gusta hacer todos los años lo mismo, diría incluso que todos los días". En agosto veranea en El Puerto de Santa María; todo el mes de septiembre, como hermano de la Caridad, da de cenar a los ancianos de la residencia que fundó Miguel de Mañara, mecenas de Murillo. Todas las tardes saca a pasear a su perro por los jardines Murillo, apellido que le persigue. Máximo conocedor del Barroco, prepara un catálogo de Pinturas del Palacio de Viana de Córdoba y una antología de murales del XVIII.

...continúa leyendo "2.558. Enrique Valdivieso González. Los veraneos en El Puerto del experto en el pintor Murillo."

boceto_original_toro_osborne

Un diseñador defiende su marca 'Bad Toro' (ver aquí) frente al grupo Osborne (ver aquí) en el Tribunal de Luxemburgo. El estudio del diseñador Jordi Nogués pleitea desde hace años con el grupo de bebidas para defender el uso de una de sus marcas más exitosas, Bad Toro. La batalla judicial se inició en 2010, cuando el grupo de distribución de vinos y bebidas espirituosas presentó alegaciones en la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), agencia de la Unión Europea, contra esta pyme catalana. En su escrito, consideró que la silueta del animal, que Nogués utiliza en sus souvenires, provoca confusión con la silueta del famoso astado diseñada en 1956 por Manolo Prieto para Osborne.

...continúa leyendo "2.556. Batalla legal por el toro de Osborne."

4

PALCO_plaza_gago_jota_puertosantamaria

La recuperación de la imagen original de la Plaza de Toros de El Puerto, una de las más importantes de España del momento junto con las de Sevilla y Ronda, es un proyecto que viene de antaño. De muy antaño. Al menos hace 25 años que las distintas corporaciones municipales incluían en sus programas electorales la remodelación del coso taurino y que nunca terminaban de ver la luz.

Hay que recordar, porque la memoria es frágil sobre todo si se diluye en confrontaciones políticas que el ciudadano no entiende, al que fuera alcalde de la Ciudad y durante muchos años vinculado a la Plaza Real, Fernando Gago (ver nótula núm. 974 en GdP), quien en 2006 planteó y dirigió unos bocetos que plasmó el Licenciado en BBAA y técnico municipal Juan José Delgado Aguilera. Bocetos que cuentan con diferencias sensibles con cuanto se va a actuar y que traemos a la consideración de los lectores de Gente del Puerto. /En la imagen, boceto de los Palcos.

...continúa leyendo "2.550. Otro diseño, diferente, para la Plaza Real."

Guadalete_PepeSanchezGonzalez_psm

Ayer jueves se inauguraba en el Centro Cultural ‘Alfonso X el Sabio’, la exposición de pintura de José Sánchez González, (ver nótula núm. 1.023 en GdP) ’El Puerto, el Guadalete y otras cosas’. Un recorrido visual por la ciudad de El Puerto de Santa María a través del pincel del artista. La muestra permanecerá abierta hasta el 8 de septiembre, de lunes a sábado, en horario de mañana y tarde.

...continúa leyendo "2.548. Pepe Sánchez. Exposición El Puerto, el Guadalete y otras cosas."

3

angelleon_bistreau_barcelona

Esta es una nótula que no va a gustar a muchos. Es políticamente incorrecta. Porque hablar mal de un 2 estrellas Michelin puede parecer pretencioso. Pero es que yo soy así: políticamente incorrecta y descarada. Y así me gusta ser. Por mucho que los estómagos entendidos alaben los platos de un chef de prestigio, por mucho que las autoridades del buen paladar publiquen, tuiteen y re-tuiteen las maravillas de un restaurante, si yo voy y  no me gusta… ¿me lo he de callar?.  Que me caiga la casta encima, lo asumo. My way, que decía el gran Frank Sinatra. Soy solo una humilde sibarita, que diría Baco y Boca.

Comí en el BistreEAU de Ángel León en el Hotel Mandarín de Barcelona. No me gustó. Mis expectativas eran, probablemente, demasiado altas. Sus estrellas Michelin me supieron a cantos de sirena. Un menú degustación de 60€ que no colmó mis expectativas.

...continúa leyendo "2.544. Expectativas: BistrEAU de Ángel León. Una opinión diferente."

2

MLS-con-trofeo-IWC_puertosantamaria

Manuel Lozano Salado, ha conseguido un éxito sin precedentes, siendo reconocido por séptimo año consecutivo mejor enólogo de vinos generosos del mundo, galardón otorgado en Londres por la IWSC (International Wine Challenge). Esta noche dirige una cata magistral de vinos de crianza oxidativa en el Castillo de San Marcos, dentro del XXV Ciclo Cultural Caballero. Manuel trabajó en las principales bodegas del Marco del Jerez, entre ellas Fernando A. de Terry, entre 1974 y 1992 y Harvey hasta 1995. Desde 1999 pertenece al grupo Caballero, siendo responsable de los vinos de la bodega jerezana Lustau y de los vinos de Caballero.

El enólogo es pieza clave para la elaboración de vinos de nuestra zona. Nuestros vinos pasan un mínimo de tres años de envejecimiento y, en ocasiones, superan la treintena. Por ello los trabajos en bodega cobran más importancia que en cualquier otra región vitivinícola. Manuel Pertenece al Comité Consultivo de Cata del Consejo Regulador de Vinos del Marco del Jerez.

...continúa leyendo "2.540. Manuel Lozano Salado. El mejor enólogo del mundo, del Grupo Bodegas Caballero."

1

curro_luque_puertosantamaria

De la remota época en la que tuve afición por lo taurino, guardo un recuerdo imborrable de un paseíllo de hace 36 años, el que tuvo lugar en la Plaza Real portuense el 12 de Agosto de 1979, fecha en la que repetía tras su éxito artístico de pocas semanas antes, un paisano recién doctorado: Curro Luque. Su no presencia en el paseíllo, el dramático hueco en el centro de la terna, debido al grave accidente que sufrió unos días antes y el conocimiento por la prensa de la gravedad de su estado me inspiraron algún tiempo después un poema libre, sin métrica, que he rescatado de entre mis papeles para mostrar mi respeto y admiración hacia su persona, evocando con nostalgia lo poco que nos obsequió de su Arte, con mayúsculas, poema en el que he incrustado en letra cursiva las sensaciones paralelas e imaginarias que podía sentir el torero mientras se debatía entre la vida y la muerte en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, de Sevilla, antes García Morato, en el momento de celebrase el festejo taurino en el que, estando anunciado en los carteles, igual que ocurriese con Manolete, treinta y tres años antes, nunca más volvería a vestirse de luces, aunque afortunadamente pudo continuar haciendo el fatigoso paseíllo que nos demanda la vida diariamente.

...continúa leyendo "2.539. Curro Luque. En mi recuerdo."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies