Francisco González Fuentes nació en la ciudad de Sabadell (Barcelona) el mismo año que murió Ortega y Gasset. Ahí, en esa ciudad industrial, transcurrieron las tres primeras décadas de su vida; fueron años intensos, cruciales, tanto en lo personal como en lo colectivo: el país ponía punto y final a la larguísima Dictadura. Desde 1988 vive en la provincia de Cádiz: primero en Jerez y desde hace 10 años en El Puerto de Santa María.
Categoría: Diáspora
3.086. Encuentro de antiguos alumnos de EGB de San Luis Gonzaga, Promoción de 1969.
El pasado día 25 de enero volvieron a reencontrarse con evidente entusiasmo un nutrido grupo de ex compañeros y antiguos alumnos de la promoción nacida en 1969 --y algunos en 1968-- que cursaron sus estudios de la EGB en la clase A del Colegio de San Luis Gonzaga.
...continúa leyendo "3.086. Encuentro de antiguos alumnos de EGB de San Luis Gonzaga, Promoción de 1969."
3.074. José Miguel Tur Pastor. Licenciado en Historia del Arte
José Miguel Tur Pastor nació en el Hospital San Juan de Dios en la mismita desembocadura del río del Olvido tan glosado por nuestro añorado poeta José Luis Tejada; asomándose al mundo oyendo el soniquete de la bocina del Adriano III, el barquito con nombre de Papa que ha marcado las vidas de varias generaciones de porteños; con una infancia feliz correteando entre los chinos pelúos y las losas de tarifa de las calles de El Puerto; discípulo aplicado de la Orden Jesuítica afincada en nuestra ciudad hace más de 150 años, en donde Platero entabló conversación con un Marinero varado en Tierra y tuvo sus controversias con un tal Anacleto por aquello del divorcio sí o el divorcio no.
Sus idas y venidas a Estocolmo (Suecia) han ensanchado su horizonte profesional y cultural; es, además comentarista taurino en Radio Puerto y Onda Luz TV. En estos momentos está entregado en cuerpo y alma a terminar su doctorado en Historia del Arte.
...continúa leyendo "3.074. José Miguel Tur Pastor. Licenciado en Historia del Arte"
3.068. Noelia Vera Ruiz-Herrera. Diputada y miembro del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos tras Vistalegre II
Noelia Vera Ruiz Herrera, (ver nótula núm. 2.631 en GdP) Diputada en el Congreso, y miembro del equipo encabezado por Pablo Iglesias ‘Podemos para Todas’. Tras ser elegida en listas abiertas, ha conseguido ser la decimosegunda candidata mas votada para formar parta del Consejo Ciudadano Estatal integrado por 62 personas, tras el congreso celebrado por la formación morada en Vistalegre II. /Noelia Vera, en el interior del Congreso de los Diputados.
Hace 238 años, el 14 de febrero de 1779 cedía, en su inauguración, el puente sobre el Guadalete en El Puerto de Santa María y morían 413 personas.
3.064. Inma Rodríguez de la Cruz. 19 años en San Diego (EE.UU). Así ha vivido la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Inmaculada Rodríguez de la Cruz, portuense de la conocida familia que regentaron el desaparecido Bar El Garitón --en la calle Descalzos-- es hija de Manolo Rodríguez y Fina de la Cruz. Lleva viviendo 19 años en San Diego (California), donde los americanos tienen una importante Base Aéreo Naval, en el Océano Pacífico. Tiene una diferencia horaria con El Puerto de Santa María de -9 horas.
3.034. La portuense Lisi Linder, candidata a Mejor actriz de reparto por ‘Mar de plástico’
Lisi Linder ha sido seleccionada como candidata a Mejor actriz de reparto para los XXVI Premios Unión de Actores y Actrices. La intérprete da vida a 'Agneska', la calculadora y ambiciosa mujer rusa del empresario Juan Rueda.
3.032. Catalina Gil Jiménez. La ‘directora’ del gaditano colegio Argantonio.
Catalina Gil Jiménez nació en El Puerto de Santa María en 1941. Se crió en una familia cuyo padre, Victoriano Gil de Reboleño García de Roiz, era de origen montañés. Nació en Caviedes, como la abuela, aunque el abuelo era de Vallines, donde Catalina acompañó a su padre en muchas vacaciones de verano. El padre trabajaba en el sector vinatero y tenía bares. Su madre, Catalina Jiménez, se había quedado viuda y con dos hijos a los 24 años. El primer marido, que era taxista, falleció en un accidente de tráfico. Se volvió a casar y tuvo otros siete hijos, entre ellos Catalina.
...continúa leyendo "3.032. Catalina Gil Jiménez. La ‘directora’ del gaditano colegio Argantonio."
3.017. José Delgado Palou. Pintor y escenógrafo. En el 155 aniversario de su nacimiento.
El portuense José Delgado Palou es el autor, entre otros trabajos de diversa temática y estilos, de un lienzo de grandes dimensiones: “Aparición de la Patrona a Alfonso X” encargado expresamente para decorar el ayuntamiento, cuadro que sería colocado en la meseta de la escalera imperial de dicho edificio, días después de su inauguración, figurando estos últimos años presidiendo el frontal del Auditorio Municipal San Miguel Arcángel. /Delgado Palou en la revista “Eco Artístico” del 15 de noviembre de 1910, publicada en Madrid.
3.014. Regina Carbayo. Pintora.
La artista portuense Regina Carbayo, nacida en 1985, ha visto reconocido su talento más allá de nuestras fronteras gracias al certamen Hennessy Portrait Prize 2016, organizado por la National Gallery of Ireland. Se trata de la tercera edición del concurso de retratos más relevante de Irlanda, que este año ha recibido más de cuatrocientas obras de diferentes disciplinas artísticas (pintura, fotografía, dibujo, vídeo o escultura). Finalmente, el jurado únicamente seleccionó catorce trabajos para integrar la exposición organizada en una de las salas de la prestigiosa galería irlandesa, localizada en el centro de Dublín.
3.010. Serny. El dibujante que imaginó a la niña Celia y a Cuchifritín.
El Museo ABC recupera con una exposición la figura del pintor e ilustrador portuense Serny --Ricardo Summers e Isern--, (ver nótula núm. 140 en GdP) que llevó a las revistas y posteriormente libros, los personajes creados por la escritora Elena Fortún. Aunque en los años 40 fue catalogado como pintor de niños por su trabajo como retratista, fue ante todo conocido por sus contemporáneos como pintor, al que llamaban el "Toulouse-Lautrec español”, llegando a realizar una infinidad de obras que evidencian su gran capacidad como artista.
...continúa leyendo "3.010. Serny. El dibujante que imaginó a la niña Celia y a Cuchifritín."










