Saltar al contenido

Mirar a Pedro es como ver una película. Está lleno de magia y aunque lo sientes real, sabes que pertenece a un universo diferente. Estar cerca de él, es sentir la inmortalidad de los grandes cineastas, de los grandes artistas... Fellini, Hitchcock, Truffaut, Berlanga, Wilder...

...continúa leyendo "4.874. Manolo Gago Gaztelu. En el rodaje de Almodóvar ‘Madres Paralelas’"

5

María Victoria López Martín, Mariví López, nació el 18 de enero de 2002 en El Puerto de Santa María, donde ha vivido toda su vida hasta que en 2020 partió a estudiar Arte Dramático a la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba. Mariví es sobrina nieta de un actor aficionado del teatro portuense, el recordado Federico Arjona Acá, fallecido en 2011, con el que no llegó a coincidir en los escenarios.

...continúa leyendo "4.870. Mariví López. Actriz. Estudiante de Arte Dramático"

1

Rafael Pérez Sánchez, ‘el Papi’ recibía este mes de octubre un merecidísimo homenaje organizado por El Rincón del Arte. El Papi, aunque residente en Málaga con una hermana, se desplaza con alguna periodicidad a El Puerto de Santa María, donde se hizo tan popular con el pregón de las patatas fritas en las playas, y en esta ocasión acudió a verse con amigos y conocidos en la asociación que preside David Oliva, ‘el Niño Villar’.

...continúa leyendo "4.865. Homenaje a ‘El Papi’ en El Rincón del Arte."

Ana Márquez Ojeda es un no parar desde que nació. Su periplo comenzó el 7 de diciembre de 1990 en Madrid, donde sus padres, Milagros (Laly) Ojeda y Leonardo Márquez, portuenses de toda la vida, aterrizaron y se establecieron después de trabajar en Bagdad (Irak), aunque hoy en día están felizmente asentados en nuestra ciudad. Tiene una hermana, de nombre Rocío, que sí nació en El Puerto de Santa María, y su pareja Xavi, es de Barcelona, aunque con algún que otro antepasado gaditano (una de sus abuelas era de La Línea). ...continúa leyendo "4.863. Ana Márquez Ojeda. De la Bioingeniería al arte"

Rescatamos del libro del olvido a otro ilustre y poco conocido paisano, Francisco Castellano Medero. Un personaje del siglo XIX, portuense de nacimiento, que realizó una interesante carrera eclesiástica. Estudió Latín, Filosofía y Teología en el seminario de Cádiz, donde alcanzó el Diaconado y, muy joven, con veintipocos años, al ser consagrado, José María Urquinaona que era profesor en el seminario y su Director Espiritual le nombró Familiar [secretario personal] suyo, cargo que mantendría cuando aquel fue nombrado, en 1868, Obispo de Canarias y, posteriormente, diez años después, Obispo de Barcelona, donde alcanzaría una gran popularidad, dando su nombre a una céntrica plaza de la capital catalana.

...continúa leyendo "4.861. Francisco Castellano Medero, biógrafo y ‘familiar’ del Obispo Urquinaona"

1

Alba Romero Tojeiro es de las portuenses que nacen fuera. En Ferrol (La Coruña) el 21 de mayo de 2000. Estudiante de Arte Dramático en la Real Escuela Superior en Madrid (RESAD) desde 2019, se inició en las artes escénicas con el ballet, si bien cuando descubrió el teatro por dentro supo que esa era su vocación. Ganó la mención del jurado nacional a mejor actriz y el primer premio autonómico con el musical ‘Chicago’ cursando el bachillerato. También canta nuestra protagonista...

...continúa leyendo "4.860. Alba Romero Tojeiro. Estudiante de Arte Dramático en Madrid"

“Monja de la Coronada, bien os podéis alabar, ya que doña Magdalena, se convirtió en don Gaspar”. El actor portuense Juanjo Macías, protagoniza en el Teatro Municipal ‘Pedro Muñoz Seca’ de El Puerto de Santa María la obra ‘El Caballero Indeterminado’, adaptación de la novela de Arsenio Moreno, acompañado por el músico José Manuel Vaquero, el próximo 5 de noviembre.| Foto: Rafael Nuñez Ollero.

Con esta versión teatral de la novela de Moreno, con el opulento y decadente Siglo de Oro español como fondo, y a partir de los documentos existentes sobre este sorprendente suceso, la compañía de teatro La Tarasca, “pretendemos transmitir las peripecias de Don Gaspar Muñoz, otrora Magdalena Muñoz, que acaecieron hace mucho, mucho tiempo, pero que tiene conexiones con la actualidad, con la problemática de la intersexualidad, el rechazo, la violencia médica y la discriminación a la que enfrenta, por el desconocimiento de la sociedad sobre su condición biológica, una persona que nace con variaciones de las características sexuales”.

...continúa leyendo "4.856. Juanjo Macías interpreta ‘El Caballero Indeterminado’, en El Puerto"

2

Francisco Sánchez González, ‘Paco del Puerto’ nació en El Puerto Santa María el 31 de marzo de 1950, en una de las calles más flamencas de esta ciudad, la de Santa Clara. En ella han nacido y vivido grandes artistas de esta tierra, como ya he mencionado en anteriores trabajos. No debemos olvidar a Manuel Díaz Rueda, profesor de baile, familia de los Coquineros, con academia en la calle de la Zarza, nacido en 1807 y que con 70 años seguía impartiendo clases de baile flamenco en esta zona. Posiblemente, sea uno de los profesores de baile más antiguos de la provincia de Cádiz. | En la imagen, Paco del Puerto, en 2014 | Foto: Radio Puerto. ...continúa leyendo "4.853. Paco del Puerto. Bailaor, profesor y coreógrafo"

En el marco de las exposiciones semanales y colectivas que Galería 18 organiza durante los meses de julio y agosto en Puerto Sherry, —desde el pasado lunes 26 de este mes de julio al domingo 1 de agosto— Jesús Suárez Ávila expone catorce cuadros. Continúa versionando espadañas: el año pasado fue la de la Iglesia Mayor Prioral en el conjunto del campanario y, en esta ocasión diez versiones de la espadaña de la torre del homenaje del Castillo de San Marcos, tratadas con diferentes técnicas (grafito, lápices de colores, tintas chinas, rotuladores, acuarela,  acrílico, aguada de café, óleo o combinando algunas de ellas), que abrirán sus trabajos.

...continúa leyendo "4.792. Jesús Suárez Ávila expone en Puerto Sherry"

El lateral izquierdo del Granada, el portuense Carlos Neva  Tey, ha anticipado su regreso al trabajo, algo que ya había hecho su compañero Luis Milla, con el fin de acelerar la recuperación de la lesión muscular sufrida al final de la pasada temporada para comenzar la 2021-22 en óptimas condiciones a las órdenes del nuevo técnico, Robert Moreno. | Foto: Pepe Torres.

...continúa leyendo "4.763. Carlos Neva. Anticipa su regreso al trabajo deportivo"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies