Saltar al contenido

Texto: José Ignacio Casas de Ciria

La casa que hoy nos abre sus puertas tiene una superficie de 180 metros cuadrados repartida en planta baja y dos plantas. La planta baja tiene un patio, despacho, cocina, comedor, salón y baño. En la primera planta se encuentra el dormitorio principal con vestidor y baño y un dormitorio de invitados con baño, y en la segunda planta, una amplia terraza con una pileta.

Sus propietarios Nati de Mora y José Ignacio Merello, junto con el arquitecto José Antonio Galán Rosado, el aparejador Marco Pastrana y la constructora de Pablo Merello Luna, en su reforma, han querido conservar la estructura original de la casa de labranza de 1732 donde se ubica la actual vivienda, en El Puerto de Santa María. ...continúa leyendo "José Ignacio Merello y Nati de Mora. Una casa de 1732 reformada con alma #5.091"

1

Ricardo Oliva.
Manuel Gago Gaztelu, director portuense, estrena hoy su cortometraje “Sino” en la nueva plataforma www.kfkmagazine.com.

‘Sino’, se estrenó en el Certamen ‘El Pecado en Llerena’ en 2021 y desde entonces ha sido seleccionado en numerosos festivales. El corto ha cosechado selecciones internacionales en Chile, México, Suiza, India, y recientemente en el festival ‘Standalone’ de Los Ángeles. Ha obtenido el Premio a Mejor Corto Andaluz en el Festival de Cine Internacional ‘Premios Lorca’ de Granada, el premio del público en el festival de Cine de Hellín, donde el portuense Pepe Sevilla obtuvo a su vez el Premio al Mejor Actor, por una brillante interpretación como protagonista del cortometraje.

...continúa leyendo "‘Sino’, el laureado cortometraje portuense, ya se puede disfrutar online #5.073"

Texto: J.M. MORILLO-LEÓN
Rocío Áspera y Alejandro Narváez son los propietarios de Bodegas Forlong, de vinos ecológicos, premiados y con referencias de sus vinos en lugares muy lejanos del planeta que hoy presentamos con este video en Youtube. Situada en el kilómetro cinco de la carretera de Jerez a Rota, en el término de El Puerto de Santa María, elaboran sus creaciones en vasijas de barro, de madera y en acero inoxidable, con técnicas modernas y a la vez ancestrales. Una iniciativa bodeguera que empezó en 2007 y salió al mercado siete años después, y que cuentan con premios en su haber y encargos de prestigiosos restaurantes, como en el caso de Ángel León, al que le han elaborado un vino exclusivo para su restaurante Aponiente. ...continúa leyendo "Alejandro Narváez y Rocío Áspera. Bodegas Forlong #5.066"

TEXTO: ANTONIO GUTIÉRRE RUIZ [*]
Una vida plena en los negocios, de mala suerte ante los precoces fallecimientos de sus hijos, y un grave conflicto en el último año de su vida que los historiadores sabrán reconstruir como merece el personaje de José Luis de la Cuesta Aldaz, quien fuera alcalde de El Puerto de Santa María en dos periodos del primer tercio del siglo pasado.

Aunque respondía a un patrón-tipo, de los emprendedores locales de principios del siglo XX, nuestro protagonista añadió una faceta, paralela a la anterior: una importante actividad política y asociativa a escala regional, en la que destacó especialmente, sin que por ello la firma bodeguera que su padre había levantado con tanto esfuerzo y cariño, menguase, sino todo lo contrario, pues alcanzó un mayor nivel y proyección en todos los ámbitos.

...continúa leyendo "José Luis de la Cuesta y Aldaz. Empresario y alcalde #5.065"

Texto: S.G. A los 24 años, Augusto Romero Haupold se encontró con el negocio familiar de vinos en las manos, como consecuencia del fallecimiento de su abuelo. Y tuvo el buen olfato de arriesgarse a imprimir un giro total a aquella bodega, que elaboraba los productos tradicionales de la zona: vinos y brandies. Puso proa a la fabricación de ‘gin’ –nuestro protagonista se resiste a denominarlo como ginebra—y hoy puede afirmar, sin reservas, que ha acertado dirigiéndose hacia este objetivo. En 1974 montó la primera destilería en El Puerto de Santa María y, en 1977 la segunda, el último grito en su clase por aquel entonces, con una capacidad de producción de 18 millones de litros al año.

...continúa leyendo "Augusto Romero Haupold. Ginebra en la Cuna del Vino Fino #5.062"

Texto: J.M MORILLO-LEÓN.
Cristina Sacco y Carlos Pico regentan un estudio de diseño y confección de moda y complementos para la mujer, situados en la calle Aurora, ‘La ragazza a pois’ (La niña de los lunares, en castellano). Inicialmente estuvieron instalados en el Centro Municipal de Empresas, pero ahora ya navegan solos. Cristina fue alumna de ‘Sevilla de Moda’, siguiendo la filosofía emprendedora de dicho centro de formación. Con distintas líneas de trabajo, Cristina Sacco apuesta por una mujer joven y fresca, desenfadada y con un toque chic que la caracteriza sobremanera sobre el resto de diseñadores, diseñando sus propias telas, consiguiendo un producto exclusivo que se vende prioritariamente por Internet por toda España y Europa. Han sido distinguidos por el Ayuntamiento con el galardón ‘El Puerto Empresas 2022’.

...continúa leyendo "Cristina Sacco y Carlos Pico. ‘La ragazza a pois”, galardonados con ‘El Puerto Empresas 2022’ #5.059"

Marta Peregrina Orellana (1984) ha sido actriz y candidata a los Premios Goya en su edición 28, como mejor actriz revelación por la película Alegrías de Cádiz’ quien se reconvirtió en empresaria con su propia marca ‘La Peregrina Actividades Turísticas’, justo antes de la Pandemia. Antes ya se movía como guía turística en la Ciudad. Ha sido distinguida con el Premio ‘Mujeres con Luz Propia 2022’ por el PSOE local.

...continúa leyendo "Marta Peregrina Orellana. Empresaria turística. Premio ‘Mujeres con Luz Propia 2022’ #5.052 "

El 16 de marzo de 2009 publicaba Gente del Puerto la nótula núm. 223 (Una reunión fuera de la bodega de A. & A. Sancho), en la que se evocaba el almuerzo que Alfonso Sancho Mateos (1858-1952) y su hermano Antonio (1873-1940) --propietarios de las bodegas A. & A. Sancho (calle Valdés, 1)-- ofrecieron a sus empleados en el célebre hotel Vista Alegre al terminar el año 1919. El vinatero Alfonso Sancho era entonces presidente de la Sección Portuense de la Asociación Gremial de Criadores-Exportadores de Vinos de Jerez de la Frontera.

| En la imagen superior, el autor de la nótula identifica a algunas personas fotografiadas en el almuerzo en el hotel Vista Alegre de 1919. 1. Manuel Vaca González. 2. Bernardo Sancho Rodríguez. 3. Alfonso Sancho Mateos. 4. Juan Cordero Ullén. 5. Manuel Gago Vélez. 6. Pablo Cerdá Simó. 7. José Díaz Leal. 8. Félix Sancho Peñasco. 9. Manuel Gago Calderón. 10. Antonio Sancho Mateos | Foto: Castroverde | Colección del autor.

...continúa leyendo "5.023. Una reunión fuera de la bodega de A. & A. Sancho (y II)"

José Serrano Durán, genio y figura, se refería a si mismo y así era conocido, como ‘el pobre Pepe’. El conocido hostelero regentaba el Bar Cádiz, --en la fotografía en la que aparece, junto a su hijo, de blanco a la derecha de la imagen-- en la calle Nevería, esquina con Luna, donde hoy se encuentra un establecimiento de telefonía. Tenía un sentido del humor muy peculiar. De sus andanzas hosteleras los más antiguos del lugar recuerdan que se desenvolvió profesionalmente en esa zona de la calle Nevería; antes tuvo el Bar La Liga, hoy bar El Rejoneo y, con anterioridad el Bar Trevi. Finalizó su vida empresarial con otro establecimiento, próximo al Bar Cádiz, el Bar Los Tres Reyes. | Foto: Colección Carlos Pumar Algaba | Década 1960.

Corría 1952, hace 70 años, cuando Pepe Romero junto a su esposa, Lolita Sánchez, creaban Marisco Romero García (Hijo) el germen de lo que mas adelante sería una de las empresas referentes en el sector gastronómico del marisco y la restauración a nivel nacional, y emblema de la promoción turística de El Puerto de Santa María, que da empleo a mas de 100 trabajadores. Hay que recordar el eslogan “Ven a El Puerto, ven a Romerijo”, lo que les haría acreedor del Premio a la Promoción Turística de la Ciudad, entre otras distinciones. A lo largo de este 2022 de cumpleaños septuagenario, Mariscos Romerijo dará a conocer diferentes actividades para celebrarlo, que servirán de punto de inflexión parar la modernización y la transformación de la empresa, continuando con la estela de ser una firma adelantada a su tiempo. | Puesto de mariscos de la firma germen de la empresa, Romero García (Hijo).  Década de los años cincuenta del siglo pasado.

...continúa leyendo "5.015. Los 70 años de Mariscos Romerijo. Historia de sabor y turismo"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies