Saltar al contenido

En estos tiempos de obligada, solidaria y esperanzada reclusión en casa, que además coinciden con la Cuaresma, no estaría de más echar una ojeada a los distintos libros publicados sobre las hermandades de penitencia de El Puerto de Santa María. Nos referiremos a la bibliografía que ha visto la luz en forma de libro por orden cronológico de edición e ilustraremos con sus portadas. Algunos pueden adquirirse todavía en librerías de la ciudad, contactando con las hermandades que los editaron o incluso con los propios autores.  ...continúa leyendo "4.308. Bibliografía sobre Hermandades de Penitencia en El Puerto"

13

Antonio Carbonell López nació en el seno de una familia marinera en el número 52 de la calle Luna, en la parte alta --donde Rafael Alberti vivió en 1911--  en la madrugada del 15 al 16 de julio de 1951, festividad de la Virgen del Carmen, de ahí su nombre completo: Antonio Enrique del Carmelo. Es el séptimo de ocho hermanos, vinculados también con el mundo de la mar, como Antonio mismo, quien ha sido durante muchos años Secretario de la desparecida Cofradía de Pescadores,  experto en el sector pesquero, escritor y periodista costumbrista.

...continúa leyendo "4.279. Antonio Carbonell. Secretario de la desaparecida Cofradía de Pescadores"

2

Reproducimos unas notas personales de Rafael Tardío Alonso (1929-2016), donde refleja la amistad entrambos, y el cruce artístico entre poesía y plumillas, en concreto sobre los versos de José Luis Tejada Peluffo (1927-1988)  ‘El niño del marinero’, los cuales --poesía y plumilla-- fueron correspondidos por su amigo Tardío con una versión pictórica de su obra poética,  que reproducimos mas adelante. | En la imagen, aparecen de izquierda a derecha Rafael Tardío, José Luis Tejada y Carlos Scatt, un amigo catalán, piloto de aviación |Mayo 1944.

...continúa leyendo "4.264. Rafael Tardío y José Luis Tejada. La amistad entre el pintor y el poeta"

El catedrático de filología clásica de la universidad de Valencia,  el poeta Jaime Siles Ruiz, ofrecía una charla en la sede de la Fundación Rafael Alberti en la que estudiaba el poemario ‘Sobre los Ángeles’ (1929), inaugurando el ciclo de conferencias ‘Los Libros de Alberti. Una lectura nueva en la voz de los poetas’. Entre 1983 y 1990 Siles fue agregado cultural de la embajada española en Austria y en Suiza ha sido decano de Ciencias de la Cultura ) 1998-1999.

...continúa leyendo "4.237. Jaime Siles Ruiz. Estudioso de Alberti, filólogo, poeta y crítico literario"

6

Uno de los primeros recuerdos felices de aquel niño era el camino diario hacia la playa en los veranos. Siempre era el mismo, una amplia avenida que iba desde las nuevas construcciones al filo del pueblo, hasta las casetas de baño que había en la arena mas alta.

En el lado izquierdo, en el acerado de unas casitas nuevas que se extendían hasta el mar, el niño descubrió algo fascinante para él: alternativamente las losetas tenían unos dibujos, un ancla y un racimo de uvas.

...continúa leyendo "4.204. Pequeño relato de invierno. Ancla y uvas, por Enrique Bonmati"

Recientemente ha sido publicado el segundo volumen de la obra La imagen publicitaria del Marco de Jerez (1868-1936). Un retrato de la época, de la historiadora Ana Gómez Díaz-Franzón. En este segundo libro, se traen a colación las bodegas portuenses y, en esta nótula reproducimos unos párrafos e ilustraciones cedidos gentilmente por su autora, sobre las bodegas A & H Sancho cuyo logotipo fue registrado en 1908, así como de Caballero.

...continúa leyendo "4.197. Ana Gómez Díaz-Franzón. Publicado su segundo libro sobre la ‘Imagen publicitaria del Marco de Jerez (1868-1936). Un retrato de la época’"

1

@ElDescosido cumple un año en Gente del Puerto y nos envía esta entrevista gráfica realizada por él mismo (Alberto Castrelo), ilustrada por él mismo y respondida por él mismo. Juan Palomo, en versión viñeta, pero con mucho arte y mucho sentido del humor... porteño.

Esperamos que os ayude a conocer un poco más de este...  paisano con habilidades artísticas... humorista gráfico... reflexivo pensador... observador de la realidad... notario a trazos de la realidad de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "4.186.Entrevista gráfica a @elDescosido, por Alberto Castrelo"

1

El más universal de los escritores gaditanos falleció casi centenario el último año del milenio pasado, rodeado de los suyos, reconocido internacionalmente y al arrullo del mar de su Bahía milenaria al que tanto cantara; pero pudo haber dicho adiós a la vida brutalmente asesinado mucho tiempo antes, en los tensos días de la Transición Española que vieron su regreso tras un dilatado exilio. 

Es la especulación central que articula ‘El año del poeta’, la última novela de Ángel Mendoza, publicada por el sello El Boletín y con sugerente portada del artista gaditano Paco Mármol. Será presentada mañana viernes 29 a las 20.00 horas en la Fundación Alberti por el abogado y escritor García de Romeu, y contará con la presencia de un testigo de excepción de aquel histórico retorno: Rafael Gómez Ojeda, veterano militante comunista que llegaría a primer edil de la casa consistorial porteña.

...continúa leyendo "4.173. Ángel Mendoza. La bala que no mató a Alberti"

Madrid, El Puerto y Sevilla. Ignacio Colón Torrent se ha placeado ya por la capital de España, mañana lo hará en la de su tierra, El Puerto de Santa María y la semana próxima en la capital andaluza, para presentar su libro de relatos ‘Mis Mundos Menores’. La cita es mañana, a la hora de una copa de vino bien hablada: las 12 del mediodía en la Sala Fundación Osborne (Bodega de Mora) en el número 7 de la calle de los Moros. | En la imagen, Ignacio leyendo en la playa el ensayo "Walt als Wille und Vorstellung", de Arthur Shopenhauer.

...continúa leyendo "4.167. Ignacio Colón Torrent. Presenta mañana su libro de relatos ‘Mis Mundos Menores’"

1

Sigue en curso la denuncia de la ultraderecha contra mi persona. Ante el posible juicio que acudiré sin abogado pero disfrazado con el tipo de “La Cruz Verde” homenajeando a la Constitución de Cádiz de 1812 y defendiendo que en nuestra tierra dejamos de ser súbditos para convertirnos en ciudadanos y promulgamos la libertad de prensa… se va a formar un lío tremendo con la presencia de todos los medios de comunicación que me recibirán a las puertas de los Juzgados de Málaga. 

...continúa leyendo "4.166. El autor Luis Galán, acudirá disfrazado a un juicio en Málaga"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies