Saltar al contenido

165

María Josefa Neto Cárave, --la Tía Pepa para España entera y Sudamérica por no decir todo el orbe de habla hispana conectado a Internet--, nació en la casa familiar, en el número 50 de Federico Rubio, el 24 de marzo de 1940. Pepa ha sido siempre un espíritu libre que ha hecho y dicho siempre lo que querido o pensado. Ahora es --junto a su sobrino Tito (Antonio García Neto)--  quien sin cambiar su carácter, la persona que alegra unos minutos de este confinamiento a los más de 100.000 seguidores que tiene en el canal Youtube, (y muchos más en otras Redes Sociales), siendo natural, con desparpajo, y divertida --tiene a quien salir--, tal cual es. | En la imagen, Pepa Neto Cárave, con su sobrino Antonio García Neto.

...continúa leyendo "4.312. Pepa Neto Cárave. Señorita prolongada"

7

Pilar Benjumeda Molleda (Piluca) cumple hoy, Lunes de Pascua, 90 años, en pleno confinamiento. Mujer valiente donde las haya y adelantada a su tiempo. Dos palabras la definen, que no por manidas dejan de hacerle justicia: "genio y figura". Bien lo saben cuantos la conocen. Ha vivido varios cambios políticos y acontecimientos mundiales: nació con la monarquía de Alfonso XIII; un año después la II República, la Guerra Civil, la II Guerra Mundial, la dictadura franquista, la transición a la democracia con Juan Carlos I, la monarquía de Felipe VI, y ahora, cuando creía haberlo visto todo... la pandemia por el Covid-19.

...continúa leyendo "4.311. Piluca Benjumeda Molleda. La matriarca cumple 90 años"

1

Sesenta y ocho mil suscriptores en YouTube. Más de 3 millones de reproducciones. Como un huracán ha irrumpido en las redes sociales el fenómeno “Mi tía Pepa y yo”. En las redes sociales y en la televisión, que a nivel nacional ya se han hecho eco de la extraña pareja. Si Neil Simmon hubiera escrito la obra teatral en nuestros días y basándose en Pepa y Tito, la convivencia hubiera sido bastante diferente a la que vivieron Oscar y Felix en su momento.

Antonio García Neto y su tía, María Josefa Neto Cárave (la tía Pepa) han conquistado a una cantidad ingente de pantallas confinadas durante estos días en los que --por si alguien no se ha enterado-- un virus con muy mala leche campa a sus anchas por el mundo, dejando en evidencia la obra de teatro que teníamos montada por sistema.

...continúa leyendo "4.305. La viñeta de @elDescosido. Pepa en la trinchera"

Pepa Neto Cárave y su sobrino, Antonio García Neto, con el que vive, se han hecho virales estos días en Internet, en Youtube, donde las ocurrencias de Pepa han hecho que tengan miles de seguidores. Pero no solo eso anoche, en el programa de TVE1 ‘Todos en Casa’, hacían una entrevista a nuestros protagonistas. Reproducimos la grabación de dicho programa, pero desde la vivienda de Pepa y Antonio, que fue hecha el pasado domingo. También les han llamado de Tele5 y Antena 3. Gente del Puerto ya le había dado eco a la Tía Pepa, en abril de 2016, en nuestras páginas.

...continúa leyendo "4.299. Mi Tía Pepa y yo. Videos virales en TV e Internet"

5

Matilde Gómez López nació hace 100 años: el 28 de marzo de 1920, año bisiesto como éste. Perteneciente a una familia numerosa de El Puerto de Santa María, siendo la sexta de los ocho hijos del matrimonio formado por Rafael Gómez González y Matilde López Álvarez, ambos naturales de nuestra Ciudad, donde regentaban a principio del siglo pasado una carnicería, en la Calle Ganado, junto a la conocida Panadería La Pastora. | En la imagen, delante de su tarta de cumple siglo.

...continúa leyendo "4.295. Matilde cumple 100 años"

1

Imágenes de Google Earth provenientes de los satélites con sensores de alta resolución Landsat 8, (también se usan fotografías aéreas y se crean mapas tridimensionales del terreno usando la Shuttle Radar Topography Mision de la NASA), forman parte del nuevo Atlas fotográfico. En nuestro caso las balsas cristalizadoras de las Salinas de El Puerto de Santa María, en una imagen ciertamente espectacular.

...continúa leyendo "4.277. El Puerto, en la colección de imágenes 4K de Google Earth View"

Con motivo del Día de Andalucía, próximo a cumplir los 12 años en los que, día a día Gente del Puerto revalida su cita con los lectores, cambiamos la piel de la cabecera con una nueva propuesta de personajes que nos han visitado en estas páginas, cuyo autor es Juan José Delgado Aguilera ‘Jota’. Desde el Rey Sabio fundador de el Gran Puerto de Santa María, pasando por personas queridas por el pueblo llano, entrañables, --algunos ya no están entre nosotros--, actrices y profesionales de reconocido prestigio, hasta un mago que triunfa por el mundo paseando el nombre de nuestra Ciudad.

...continúa leyendo "4.265. Gente del Puerto estrena cabecera"

PARA VER EL VIDEO PULSAR AQUÍ

En la Sierra de San Cristóbal, uno de los proyectos que está impulsando el profesor y arqueólogo Diego Ruiz Mata para su rehabilitación, se encuentran las cuevas canteras. Polvorines durante años, viviendas hasta no hace mucho (nos lo cuenta Antonio, que vivió en una de ellas hasta los 20 años) y cuevas canteras de la que se han extraído los sillares para la construcción de la Iglesia Mayor Prioral --hoy Basílica--, las catedrales de Sevilla y Jerez e infinidad de casas palacios y obras públicas desde hace...  España Directo, de RTVE estuvo aquí el 12 de septiembre de 2016.

...continúa leyendo "4.240. Cuevas cantera… y viviendas"

Fue un personaje muy popular en El Puerto de Santa María de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Se llamaba Francisco Durán Borrego, aunque todos lo conocían como Paco Frijones y marqués de Casa Frisol, “título” que según él mismo decía le otorgaron sus amigos en reconocimiento a sus méritos. Su dedicación casi exclusiva en la vida fue la literatura y escribir versos. 

...continúa leyendo "4.239. Paco Frijones. O la pasión por el verso"

1

A mí hay cosas que a mis treinta y cuatro primaveras siguen sin entrarme en la cabeza, como, por ejemplo, el esfuerzo innecesario. Yo soy de los que lleva la teoría de «mínimo esfuerzo, máximo rendimiento»hasta límites insospechados. Esto que, a ojos de toda España si lo dice un gaditano parace ‘flojera’, es lo que los americanos llaman optimización. Y claro, si los americanos hablan de optimizar, a todos les parece maravilloso y entonces tiene sentido.

...continúa leyendo "4.228. La viñeta de @eldescosido. Incivismo apestoso"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies