Saltar al contenido

1

Cesar Saldaña Sánchez, es el flamante presidente del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Jerez-Xérès-Sherry”, “Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda” y “Vinagre de Jerez”. En su primera visita a El Puerto de Santa María ocupando dicho cargo, se dirige en este video a los seguidores de Gente del Puerto hablando sobre los vinos de El Puerto de Santa María, pertenecientes a dicha denominación y la previsible apertura, en un próximo pliego, a otros tipos de vinos. El documental fue grabado en Bodegas Osborne.

...continúa leyendo "4.551. Los Vinos de El Puerto en el Marco del Jerez"

3

Voy a aprovechar la ocasión que me ofrece la distinción que tan amablemente me ha concedido el Ayuntamiento en este 4 de diciembre, Día Local de Patrimonio Histórico, para compartir la pequeña historia de una de las sagas o clanes de montañeses que en El Puerto de Santa María han sido y convivido en pasadas centurias, relacionados con el establecimiento que hoy se hermana conmigo en este reconocimiento a la defensa y difusión de nuestro patrimonio, el Bar Apolo, citando algunos de los antecedentes del negocio en sí, anterior en el tiempo al de esta denominación, cuya historia la reconstruyó Enrique Pérez Fernández en su obra “Tabernas y bares con solera”, a partir del primer cuarto del siglo XIX. | Infografía: Gente del Puerto.

...continúa leyendo "4.548. Día Local de Patrimonio Histórico. Antecedentes del Bar Apolo, por Antonio Gutiérrez Ruiz"

1

Juan Ruiz Aguilar ‘el Landa’, es uno de los líderes del movimiento ciudadano que reclama unas pensiones dignas, públicas y blindadas, ‘Los Lunes al Sol’, así como la mejora en las pensiones de viudedad. Un colectivo de pensionistas que se considera apolítico como grupo. Juan tras una completa vida laboral, donde hizo de todo, incluso fue jugador del R.C. Portuense, se jubiló como Coordinador de Territorio (Cádiz y Jerez) de los refrescos KAS y Pepsicola Internacional.

...continúa leyendo "4.544. Juan Ruiz Aguilar ‘Landa’. Los lunes al sol"

1

El conocido cocinero portuense Francisco Oliva García, formado profesionalmente en el Club El Buzo de Vistahermosa y el Hotel Monasterio, quien ha sido Jefe de Cocina de los hoteles Duques de Medinaceli y Monasterio, abre en unos días restaurante en Jerez. Estuvo buscando un espacio en El Puerto pero no encontraba lo que buscaba. ‘Avanico’, que así se llama el restaurante está situado en la conocida como la ‘manzana de oro de la gastronomía’ de la vecina población, cerca de la plaza del Caballo. Espera hacer una inauguración para sus paisanos portuenses, en cuanto se levante el confinamiento entre municipios.

...continúa leyendo "4.542. Fran Oliva abre restaurante en Jerez: ‘Avanico’"

2

Fina de la Cruz Carreto, junto a su marido Manuel Rodríguez, crearon en El Puerto de Santa María dos establecimientos gastronómicos que hicieron época por su cocina: La Garita y El Garitón. Hoy, a sus 82 años, desde San Diego (California -EEUU), donde reside con dos de sus hijos, ha creado un canal en YouTube, ‘Fina Cocina’, referencia de la cocina tradicional española en aquel territorio trasatlántico.

...continúa leyendo "4.535. Fina de la Cruz Carreto. La popular cocinera de ‘El Garitón’, en YouTube"

| Se encuentra en el Museo del Traje, en Madrid, dependiente del Centro de Investigación del Patrimonio Etnográfico. Impreso por Jules Gerzón S.A. Barcelona, 1930. Ver nótula núm. 333. en Gente del Puerto.

El efecto publicitario del cartel se basa en la visualidad del diseño, que tiene que ser llamativo e impactante, como es este cartel de interior. Y más cuando se trata de incitar a consumir nuevos alimentos procesados como las conservas, la leche condensada o en polvo, los cubitos de caldo... El ritmo de vida de las clases trabajadoras urbanas y la incorporación de la mujer al trabajo a partir de la Segunda Guerra Mundial supusieron una reducción del tiempo dedicado a la elaboración y el consumo de alimentos, por lo que el uso de estos productos, hábito que incentivó la publicidad, sería de gran ayuda.

...continúa leyendo "4.533. Cartel publicitario de Conservas Sur. Museo del Traje"

1

El prestigioso cocinero Sergio García Gironza reabría, con su original cocina, ‘El Patio de las 7 Esquinas’, instalaciones pertenecientes a Bodegas Grant. Abría en febrero de 2020 y, por mor de la pandemia tuvo que reinventarse con comidas a domicilio, y ya con la desescalada, ofreciendo una carta muy cuidada que renueva cada dos semanas. Catas de queso, vinos, vermús; espectáculos con artistas portuenses: este sábado con flamenco, actúan en horario de comidas, con Pedrito García y familia. Iniciativas para la pervivencia de la hostelería portuense.

...continúa leyendo "4.528. Sergio García Gironza. Las 7 Esquinas: buena cocina, catas y espectáculos"

1

Pasan los años, y las décadas, pero en La Dorada se mantiene el mismo espíritu de trabajo y los mismos principios profesionales; familiaridad, calidad y buen servicio. Todo comenzó con la llegada a El Puerto de la pareja sanluqueña, Manuel Márquez y Regla Manzano, que llevaban años trabajando en Cataluña, y que querían volver a su tierra y con ello montar un negocio donde los dos trabajaran juntos y aplicar algunas ideas que traían en la cabeza. Estábamos a finales de septiembre de 1980.

Aunque no habían tenido experiencias profesionales en la hostelería, finalmente optaron por esta actividad quedando Manuel en la barra y atendiendo al público, y Regla encargada de la cocina, donde trabajaron muy duro hasta el momento actual, que aunque ya jubilados, siguen dando una vuelta diaria por los negocios, ya que han dedicado su vida a ellos. En ese momento de la jubilación, fue cuando la Patronal de Hostelería HORECA y el Ayuntamiento de El Puerto, a través de la Concejalía de Turismo, reconoció la labor y el trabajo realizados en favor del sector de la restauración y el turismo de calidad de la provincia de Cádiz. 

...continúa leyendo "4.500. Manuel Márquez y Regla Manzano. ‘La Dorada’ cumple 40 años"

Ignacio Rodríguez, el de ‘Casa Ceballos’, uno de los hosteleros más queridos de El Puerto de Santa María, se jubila y da paso a la tercera generación de la familia, Ana María y Mercedes Rodríguez ‘Las Ceballos’, que se encargarán de dirigir el paraíso de las pavías de merluza.

...continúa leyendo "4.491. Ana María y Mercedes Rodríguez, ‘Las Ceballos’"

1

Francisco Benítez Reyes triunfa en la esquina de la calle Santa Clara, esquina con Cielo con su ‘Rincón del Puerto’, destacando con la cocina de aquí, entre pescados, mariscos y guisos, hecha con la mano del agrado, y servida sobre la marcha a reuniones de clientes que son amigos. El pollo frito como algo casi único en El Puerto de Santa María que ya quisieran para sí el rey del Pollo Frito o el mismísimo Kentucky Fried Chicken. Y encima con escuela de postín —varios años estuvo en los 80— en la madrileña Joy Eslava. José Antonio Tejero nos lo cuenta. 

...continúa leyendo "4.489. Francisco Benítez Reyes. Rincón del Puerto"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies