Saltar al contenido

| Texto: J.M. Morillo-León.

Videoclip ‘Muelle 1’ de Sr. Chinarro, dedicado al Vapor de El Puerto, --y a tener una edad-- tema extra de su último disco ‘Cal viva’, realizado por Clementina Gades, grabado en Málaga en el espacio comercial Muelle Uno. Destaca una frase de la canción que dice “Se puede ser feliz sabiendo que no irás ya a ninguna parte”. A continuación, la letra: ...continúa leyendo "Antonio Luque o Sr. Chinarro. Videoclip ‘Muelle 1’ dedicado al Vapor #5.930"

Diego de los Reyes 'el Mijita', acompañado a la guitarra por Antonio Núñez. Festival del Cante de los Puertos 1972 | Foto: Rafa | Archivo Municipal

|Texto: Antonio Cristo Ruiz
Diego de los Reyes Valencia, conocido como Diego "el Mijita", nace a mediados del siglo veinte, en la calle La Zarza, del barrio gitano de El Puerto Santa Maria, y se no fue con los que no vuelven, a los sesenta y pocos años. Sus padres Antonio Reyes y Bernarda Valencia, creo que fueron cinco hermanos: dos hembras y dos varones. Dejó el flamenco porque decía que había muchas gentes cantando mejor que él y se dedicó a la compraventa de antigüedades en Andalucía Occidental.

...continúa leyendo "Diego de los Reyes Valencia, ‘el Mijita’ #5.926"

1

De izquierda a derecha, Guadalupe Suárez, Monserrat Cuvillo, Pepita Lena, Enrique Iglesias y Ana Suárez delante de parte de la donación de Luis Suárez Ávila.

| Texto: J.M. Morillo-León

Me decía hace un rato Alberto Castrelo, al leer la noticia de la donación de cerca de 5.000 volúmenes que la familia del fenecido Luis Suárez Ávila (1944-2023), cumpliendo su voluntad, acaba de donar a la Biblioteca Municipal ‘María Teresa León’: “Se me ha metido algo en el ojo. Qué grande sigue siendo”. También la familia hizo lo propio, donando su trabajo de investigación sobre el Romancero de Tradición Oral y el Flamenco, a la Fundación Ramón Menéndez-Pidal, con sede en Madrid.

...continúa leyendo "Luis Suárez Ávila. ¡Qué grande sigue siendo! #5.902"

3

| Texto: Antonio Cristo Ruiz.
Manuel de los Santo Moreno, nació a finales del siglo XIX, en El Puerto Santa María, cuando falleció lo ignoramos. Esta persona le manda a su prima Rosa Moreno Franco ‘la Chiva’, una carta con una fotografía que, por detrás, lleva escrito: “Prima me encuentro hoy en el Hospital San Juan de Dios de Cádiz, y el médico me ha dicho que la semana que viene me operan, no sé el día. Me encuentro en la tercera planta, en la habitación ¿?. Te mando mi foto para que veas lo guapo que estoy. Besos para todos, tu primo Manuel de los Santos Moreno.”

...continúa leyendo "Manuel de los Santos Moreno. Cante y baile de un olvidado #5.899"

| Luis Castresana en un partido homenaje disputado en el estadio sanluqueño de El Palmar, en la carretera de El Puerto a Sanlúcar.

 | Texto: J.M. Morillo-León.
Luis Castresana Mecerreyes (56 años), quien fuera jugador del Racing Club Portuense como centrocampista en las temporadas 1991/92 y 1992/93, fallecía días atrás en la vecina población de Sanlúcar de Barrameda, donde tenía una conocida vinoteca-taberna gourmet en el centro. Había nacido en Burgos el 27 de abril de 1968, en cuyo equipo militó durante las temporadas 1986 a 1989. La noche del miércoles pasado cerró las puertas de su negocio: Vilimar que permaneció cerrado todo el jueves y ayer viernes, sus amigos más cercanos hicieron por localizarlo, lo cual no fue posible.

...continúa leyendo "Luis Castresana. Fallece prematuramente el ex jugador del Racing Portuense #5.896"

| Texto: J.M. Morillo-León.

En julio de 2004 se realizó un viaje conmemorativo del Vapor Adriano III, que partió del muelle San Ignacio de El Puerto de Santa María, con motivo del 75 Aniversario (1929-2004) de la llegada a la Bahía de Cádiz de la saga de los Vapores Adriano (en realidad no eran máquinas de vapor, sino que funcionaban con diesel), al que se sumaron numerosas embarcaciones recreativas y deportivas radicadas en los puertos de la zona. En octubre de aquel año se inauguró una exposición retrospectiva en el Centro Cultural Alfonso X ‘el Sabio’, organizada por el Ayuntamiento, con una réplica a tamaño natural de la proa y el puente de mando de la nave, realizada por Vicente Rodríguez Giménez, así como otras actividades culturales y recreativas.

...continúa leyendo "Viaje conmemorativo: 75 aniversario del Vapor #5.884"

Imagen idealizada del cirujano Francisco de Paula Hernández, realizada con IA

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.

Francisco de Pula Hernández, cirujano, aparece en la búsqueda de paisanos ilustres inéditos, que comparto con vosotros: el hallazgo de este médico militar del siglo XVIII que realizó su labor profesional en Nueva España, donde falleció.

En 1784, siendo cirujano del 2º Batallón de Infantería de la Corona, junto con Juan de Puertas, cirujano Mayor del Hospital de San Carlos y Antonio Alfaro, cirujano de la Real Armada, practicaron por primera vez en América, en Veracruz, concretamente, la “simphisis” del pubis o separación de los huesos del empeine con una embarazada a la que extrajeron una niña muerta.

...continúa leyendo "Francisco de Paula Hernández. Cirujano #5.881"

1

| Texto: J.M. Morillo-León.

Guillermo Camacho Negreira nació en El Puerto de Santa María el 10 de abril 1933, en la Ribera del Marisco. Había sido ordenado sacerdote en Sevilla en 1962, diócesis a la que pertenecía entonces nuestra Ciudad. Falleció el 16 de noviembre de 2020 a causa del coronavirus a la edad de 87 años, siendo párroco de San Joaquín.

...continúa leyendo "Guillermo Camacho Negreira. Párroco que fue de San Joaquín #5.880"

La posición política de Machado estaba bien definida

Federico García Lorca, en pie, y junto a él María Teresa León. En primer término, el segundo por la derecha, Rafael Alberti.

| Texto: Leoncio López-Ocón Cabrera [*]

El domingo 9 de febrero de 1936, después de la celebración de unos mítines del Frente Popular cuando Madrid se encontraba a una semana de unas elecciones que serían decisivas en la vida política de la España del siglo XX, se celebró a las tres de la tarde, en el café Nacional, ubicado en el número 19 de la calle Toledo, una singular comida, que ha sido evocada por M.R. Giménez en su blog dedicado a los antiguos cafés de Madrid. (ver aquí)

La organizaron un grupo de amigos y admiradores de María Teresa León y de Rafael Alberti tras su llegada a España después de un fértil viaje por tierras americanas. En México, por ejemplo, Alberti terminó el poema Verte y no verte, su elegía al gran torero Sánchez Mejías, según evocara muchos años después -en 1990 en el diario El País (ver aquí)– uno de sus amigos mexicanos: Octavio Paz.

...continúa leyendo "Antonio Machado. Primer firmante del homenaje a Alberti y Mª Teresa León en 1936. #5.878"

4

Alfonso Sancho Mateos, fotografiado por Reymundo. Colección del autor.

| Texto: Bernardo Rodríguez Caparrini

“Y ahora, ahora que es casi el sacrificio de su vida lo que se le ha pedido, lo ha aceptado, tras ruda defensa, es verdad, pero lo ha aceptado para corresponder con una largueza y un desinterés inmensos, a la fe y a la esperanza que en él puso el Puerto entero”. Estas palabras fueron pronunciadas el 7 de mayo de 1924 por el escritor Antonio Peñasco Bueno (comandante de Infantería de Marina retirado) durante el almuerzo celebrado en el patio del Casino Portuense en homenaje a Pedro Albadalejo Alarcón (coronel del Tercer Regimiento de Artillería Pesada y comandante militar de la plaza, que cambiaba de destino), Sebastián Péndola Soto (alcalde saliente) y Alfonso Sancho Mateos (flamante alcalde). Se refería Antonio Peñasco a la aceptación por Alfonso Sancho de la alcaldía de El Puerto de Santa María, cargo al que había accedido —sin solicitud por su parte— solo nueve días antes, el 29 de abril de 1924, hace ahora un siglo.

...continúa leyendo "Hace 100 años: Alfonso Sancho Mateos, nuevo alcalde de El Puerto de Santa María #5.877"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies