Saltar al contenido

1

noelia-vera-congres-diputados-madrid-puertosantamaria

Noelia Vera Ruiz Herrera, (ver nótula núm. 2.631 en GdP) Diputada en el Congreso, y miembro del equipo encabezado por Pablo Iglesias ‘Podemos para Todas’. Tras ser elegida en listas abiertas, ha conseguido ser la decimosegunda candidata mas votada para formar parta del Consejo Ciudadano Estatal integrado por 62 personas, tras el congreso celebrado por la formación morada en Vistalegre II. /Noelia Vera, en el interior del Congreso de los Diputados.

Hace 238 años, el 14 de febrero de 1779 cedía, en su inauguración, el puente sobre el Guadalete en El Puerto de Santa María y morían 413 personas.

...continúa leyendo "3.068. Noelia Vera Ruiz-Herrera. Diputada y miembro del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos tras Vistalegre II"

Una-bendicion-cosasdecome
Ya nos conocéis. Sabéis que nos gusta el cachondeo y que entendemos que la información seria y contrastada no está reñida con un intento de buen humor. El nuevo Cosasdecome es para nosotros una bendición  y hemos puesto mucha ilusión en que para vosotros sea, sobre todo, útil, además de permitiros estar informados y pasar un buen rato.

La nueva página está adaptada a los móviles y a las tablet. La hemos intentado también adaptar a las ollas de menudo pero google contestaba con un “not found”, incomprensiblemente. Ha sido más de un año de trabajo, desde que los primeros bocetos se empezaron a dibujar en la playa de La Muralla en El Puerto de Santa María, bajo una sombrilla de colores. Me corresponde dar muchas gracias.

...continúa leyendo "3.055. La nueva Cosasdecomé. Una bendición."

1

aerea-javier-botella-puertosantamaria

"No es lícito olvidar, no es lícito callar. Si nosotros callamos, ¿Quién hablará?” (Primo Levi).

Dos generaciones. Es lo que, educando a los portuenses que nazcan en los próximos 40 años, hace falta para que se resuelvan problemas que parecen eternos y que siempre están en la agenda política, gobierne quien gobierne. Por eso me gustaría vivir los próximos cuarenta años y, poder comprobar si la incuria y el desinterés por lo nuestro ha dejado de formar parte del ADN local. Averiguar si seremos capaces de poner en práctica aquella frase del recordado Agustín Merello que enunciaba: ‘lo nuestro necesita de nosotros’. /Foto: Javier Botella.

...continúa leyendo "3.047. Dos generaciones: 40 años."

pablo-bernardo-caveda-puertosantamaria

Pablo Bernardo Caveda es Máster en Edición, Licenciado en Filosofía y Diplomado en Ciencias de la Información, con más de siete años publicando artículos en medios de ámbito nacional e internacional. Se define a sí mismo como “Un incansable artesano de la palabra que sabe moverse a la perfección entre los diversos registros expresivos”. Fotógrafo, diseñador gráfico y editor de webs, es un periodista multitarea, formado en diversas disciplinas de la comunicación. En breve presentará una exposición de fotografías en la Sala Milwaukee. Como hijo de El Puerto que es, tiene un consolidado sentido del humor.

En la imagen, Pablo Bernardo, fotógrafo fotografiado, al que alguno de sus amigos definen como ‘avatar portuense de Jack Nicholson, de mirada daliniana’.

...continúa leyendo "3.046. Pablo Bernardo Caveda. Periodista multimedia."

josehormigoespinosa_puertosantamaria

Las ciudades se construyen con el esfuerzo de las personas y esa labor no siempre es tan conocida como debiera. Desde 1993 miles de portuenses han visto los carnavales, la Semana Santa, la Feria, el día a día cotidiano, con los ojos de Pepe Hormigo, con su mirada o con la retina que su docencia llegó a inculcar en otros compañeros, inspirada por una frase que convirtió en lema ("grabar no es sólo darle a un botón"), luchando contra los que definía "planos sin sentido" (¿recuerdas cuando calificabas, con entonación crítica, como "planos de papeles" a aquellos que recogían las hojas de los periodistas escribiendo en las ruedas de prensa, secuencias que tú entendías carentes de mayor aportación informativa?).

...continúa leyendo "3.005. Pepe Hormigo Espinosa. El color eterno, in memoriam."

convivencia-periodistas-puertosantamaria

En la imagen, tomada a finales del siglo pasado, aparecen, de izquierda a derecha, Francisco Lambea, entonces Jefe de Informativos de Tele Puerto, Francisco Soto, Delegado Comercial de Diario de Cádiz, Tily Santiago entonces responsable de prensa de la Delegación Provincial de Obras Públicas, el periodista Ignacio Gago Fornell, hoy trabajando para la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, María Alba Chaos, de El Puerto Información y Agustín Álvarez Oreni, fotógrafo del mismo medio. /Foto: Fito Carreto.

...continúa leyendo "2.991. Convivencia de periodistas locales."

12

joseignaciobuhigascabrera_puertosantamaria

José Ignacio Buhigas Cabrera --Pepe Buhigas--, nació en la calle Larga el sábado 15 de diciembre de 1951, un día antes del aniversario de la fundación de El Puerto de Santa María por Alfonso X ‘el Sabio’, algo que parece le ha marcado toda una vida de amor y servicio a su Ciudad y a su Historia. Días pasados recibía un merecido homenaje por su jubilación, como responsable del Archivo Municipal donde es muy querido por compañeros, investigadores y munícipes. Reconocido periodista durante muchos años con Diario de Cádiz, ha sido testigo de los cambios vividos en la provincia y de las importantes transformaciones de dicho medio, decano de la prensa andaluza.

...continúa leyendo "2.987. José Ignacio Buhigas Cabrera. El archivero y periodista, humanista."

1

fjromansevillano_puertosantamaria

La Junta de Andalucía ha concedido el Premio Andalucía de Periodismo en la modalidad de radio, al programa ‘Surco y Marea’, codirigido por el portuense Francisco José Román Sevillano y la egabrense María Eugenia Vilchez Villatoro, que trata sobre la actualidad agrícola y pesquera andaluza, y que se realiza desde las redacciones de la Cadena SER en Cádiz y Córdoba.

...continúa leyendo "2.986. Francisco José Román. Co director de ‘Surco y Marea’, Premio Andalucía de Periodismo."

1

atomarpormundo-e-puertosantamaria

La conocida y afamada web de viajes ‘www.tomarpormundo.com’ creada por el porteño José Pablo García, y su compañera María José Morón, aspira al galardón bloguero más prestigioso de España: los Premios Bitácoras, que celebran este año su duodécimo aniversario. ‘Atomarpormundo’ está situado entre los finalistas en la categoría “Blogs de viajes”.

Para apoyar la candidatura de este paisano, pueden votar de forma muy sencilla siguiendo estas indicaciones: Entrar pulsando aquí. / acceder a través de Facebook o Twitter / ir a la categoría “Blog de Viajes” y poner atomarpormundo.com / darle al botón “Votar” de abajo.

...continúa leyendo "2.958. Atomarpormundo, nominado de los Premios Bitácoras 2016"

4

hortensiarenedovarela_puertosantamaria

Hortensia Renedo Varela vino al mundo en El Puerto en 1941, año del bombardeo japonés a Pearl Harbour que determinó la entrada en la Segunda Guerra Mundial de los Estados Unidos, o el de la creación de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles, la Renfe, o el del nacimiento, entre otros, del tenor Plácido Domingo, los también cantantes Bob Dylan y Joan Báez, Paul Simon y Art Garfunkel, o el político Julio Anguita. El mismo año en el que se estrenaron Ciudadano Kane de Orson Welles o Dumbo de Walt Disney.

...continúa leyendo "2.952. Hortensia Renedo Varela. Una de las primera voces femeninas de Radio Puerto, en la década de los 50."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies