Saltar al contenido

| Texto: Verbigracia García L.

La sargento de Marina, María del Carmen Montes alumna de la Escuela de Suboficiales de la Armada de San Fernando y el cabo infante de Marina, Francisco Clavijo, practicaron una maniobra de reanimación cardio pulmonar (RCP), a un pasajero muy conocido en la Ciudad, Juan Vega (74 años) que se desvaneció ante las taquillas de la estación de RENFE, el pasado 27 de junio a las 7 de la mañana. Hicieron uso del desfibrilador de la estación, lo que fue determinante para salvarle la vida al pasajero.

...continúa leyendo "María del Carmen Montes y Francisco Clavijo. Héroes anónimos que salvaron una vida #5.132"

5

Texto: Daniel Marín Gálvez

Pensaste que nunca te engancharías porque tú no eras tonta «—Yo controlo». Pero un día, sin darte ni cuenta, ya necesitabas tu dosis diaria. «—Sí, pero yo sólo tomo porque me lo puedo permitir». Pensaste que nunca lo harías, pero metiste la mano en la caja. Te pillaron y perdiste el trabajo. Pensaste que nunca meterías la mano en el monedero de tu madre y la metiste. Pensaste que nunca venderías tu medalla de la Comunión y la vendiste. Y la cadena con medalla con la Virgen del Carmen de tu madre y la vendiste. Tu madre, sabiéndolo, nunca te preguntó para ahorrarte una mentira.  Callaba y sufría. ...continúa leyendo "Historias de Danielón (V). Yo controlo. #5.094"

2

Texto: J.M.M.L. Recordaba en sus memorias ‘No soy eterno’ el fallecido Paco Artola Beuzón, a un trabajador de bodegas portuense, Manolo Vela Benítez, que fue represaliado por una huelga de brazos caídos, como reacción a la manifestación celebrada en Jerez en la primavera de 1967. El convenio de la Vid, que daba empleo a muchos padres de familia en el Marco del Jerez estaba estancado. Los representantes sindicales se sintieron ninguneados y se manifestaron por las calles de la vecina población jerezana. Fueron detenidos quienes encabezaban la protesta, entre ellos el ex alcalde Antonio Álvarez Herrera.

...continúa leyendo "Manolo Vela Benítez. Trabajador de bodega represaliado en los sesenta #5.063"

1

‘Meadow’, (‘Prado’ en inglés), nació el 25 de mayo de 2012 en Rochester Hills, en el estado de Michigan (EEUU) pero vive en El Puerto de Santa María desde febrero de 2014 cuando llegó de la mano de su dueña, Paqui Ayllón --autora de 'La Lectora Ciega’-- para ejercer su labor de perra-guía, como otros 23 perros en la provincia de Cádiz. Hoy se celebra el Día Internacional del Perro Guía. ...continúa leyendo "Meadow. En el Día Internacional del Perro Guía #5.054"

Carmen Alba Reina fue una destacada vecina de El Puerto de Santa Maria que había formado parte de la Asociación de Vecinos ‘Los Frailes’, de la Asociación de Vecinos ‘Los Milagros’, de los mayores de la Federación Local de Asociaciones Vecinales ‘Sol y Mar’ (Flave) y del Centro de Mayores ‘Francisco Guerrero’. Destacaba por su compromiso social con diferentes causas, en particular con la Fundación ADRA (Fundación Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales), que ayuda a familias y personas con escasez de recursos. Ha sido galardonada con el Premio Mujeres con Luz Propia 2022’, organizado por el PSOE local a título póstumo, ya que fallecía en diciembre de 2021, a la edad de 66 años.

...continúa leyendo "Carmen Alba Reina. Premio ‘Mujeres con Luz Propia 2022’ a título póstumo #5.045."

Roxana Cavero Ramos nació en Cochabamba (Bolivia), el 12 de agosto de 1972. Es Química de formación, estudios que realizó en su Bolivia natal. Llegó a El Puerto en 2005 buscando nuevas oportunidades con una promesa de trabajo falsa y tuvo que reinventarse, trabajando en lo que saliera. Colaboradora de la Asociación de Derechos Humanos de El Puerto, ha fundado la Asociación de Mujeres Inmigrantes ‘Yanapakuna’. Es presidenta de la Asociación de Vecinos ‘Virgen de los Milagros’. Ha sido distinguida con el Premio ‘Mujeres con Luz Propia 2022’, que otorga el PSOE local.

...continúa leyendo "Roxana Cavero Ramos. La vecina migrante. Premio ‘Mujeres con Luz Propia 2022’ #5.039"

1

Leopoldo Osborne Cólogan estaba sentado un día en casa viendo las noticias con su mujer, le pareció que estábamos muy pasivos ante las noticias que llegaban de la invasión y éxodo de Ucrania “y me levanté sin decir nada, me fui al ordenador, tracé varias rutas posibles y calculé los kilómetros”. Salieron de El Puerto de Santa María en dirección a la frontera de Polonia con Ucrania el 21 de marzo regresando el lunes 4 de abril, habiendo recorrido en su vehículo particular 9.740 kilómetros. | En la imagen Leopoldo (D) y su amigo Enrique (I), saliendo de Cracovia (Polonia), de regreso a España con una familia que llevaron a Huesca.

...continúa leyendo "5.037. Leopoldo Osborne. A la vuelta del viaje solidario por Ucrania"

2

Francisco Menor Salas, aunque nacido en 1941 en Andújar (Jaén) y portuense de adopción, ha trabajado mas de 50 años como maestro de primaria y educación especial, los últimos nueve como profesor emérito en su colegio Safa-San Luis, con alumnos con necesidades educativas especiales y además con síndrome de Down. Desde su jubilación se ha dedicado a ellos.

...continúa leyendo "5.028.  Francisco Menor Salas. El método del profesor emérito para alumnos con Down"

Los entrenadores ucranianos Volidimyr Kyselovl y su esposa Iulia, junto con los deportistas de la misma nacionalidad Sehrii Marinich, Ivan Pulypchii, Ilia Dochenko y Andrii Verdysg, de entre 13 y 18 años, llegaron a El Puerto de Santa María en febrero pasado para participar en la 17 Semana Olímpica Andaluza en la clase ILCA (International Laser Class Association). La mayoría son vecinos de Kiev, la capital ucraniana, excepción hecha de Andrii que vive en Odessa, población que está siendo muy castigada en esta guerra, pero que entrenaba en el Centro de Vela de Kiev. El mismo día que empezaban la competición en aguas de la Bahía de Cádiz, Rusia invadía su país. Hoy se encuentran acogidos por la solidaridad de unas familias portuenses. | Foto: Julio González | Diario de Cádiz.

...continúa leyendo "5.026. Deportistas de vela ucranianos, varados en El Puerto"

2

Estamos seguros que la mayor aventura solidaria vivida por Leopoldo Osborne Cologan, nacido el 11 de Julio de 1961, en El Puerto de Santa María, es la que va a acometer a partir del 20 de marzo, cuando salga desde nuestra Ciudad para recorrer más de 3.500 kilómetros en dirección a la ciudad polaca de Przemysl, cercana a Ucrania. En esta población, donde sus habitantes están dando una lección de solidaridad al mundo, se encuentran campamentos de refugiados ucranianos, que desesperadamente, cada día, cruzan la frontera con Polonia, escapando del conflicto bélico provocado por el dictador Vladimir Putin.

| La ciudad de Przemsyl se encuentra próxima a la frontera de Polonia con Ucrania. ...continúa leyendo "5.008. Leopoldo Osborne Cólogan. Solidaridad portuense para Ucrania"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies