El 6 de abril de 1910 se celebraba un mitin católico en el desaparecido Teatro Principal contra la Ley del Candado, término coloquial, utilizado por la historiografía, para referirse a una ley de diciembre de 1910, promovida por el presidente del Consejo de Ministros, José Canalejas, que prohibía durante dos años el establecimiento de nuevas órdenes religiosas en España. Aquella acabó como el rosario de la aurora. | Foto: ABC
...continúa leyendo "4.032. La Ley del Candado. Mitin en el Teatro Principal en 1910"
Categoría: teatro
4.027. Merche Macaria. Su faceta de doblaje
Nuestra paisana Merche Valimaña Lechuga, ‘La Macaria’ además de su faceta musical y de teatro (que hizo en El Puerto) también ha grabado anuncios, sintonías de televisión y doblado a muchos personajes animados de las películas de Walt Disney. Títulos como Mulan, Pocahontas 2: Viaje a un Nuevo Mundo (1999), doblando a Jean Stapleton en el papel de la Sra. Jenkins (canciones); Tarzán (1999) junto a Phil Collins, doblando a Glenn Close en el papel de Kala (canciones); La Dama y el Vagabundo 2 (2001) doblando a Cathy Moriarty en el papel de Rubí. La Macaria puso voz a la banda sonora de la serie de La Abeja Maya o la sintonía de Barrio Sésamo. Y anuncios para Coca-Cola, Heno de Pravia o Martini Branco, entre otros.
...continúa leyendo "4.027. Merche Macaria. Su faceta de doblaje"
3.982. Emilio Gutiérrez Caba y Juan García Larrondo. De paseo por El Puerto
El sábado por la mañana, muchos ciudadanos se sorprendían al ver al consagrado actor Emilio Gutiérrez Caba, paseando por las calles de El Puerto de Santa María. No podía llevar un guía mas excepcional: su amigo y autor teatral Juan García Larrondo. Por la noche representaba en el Teatro Muñoz Seca la obra “Copenhague”. Hace 25 años, en julio de 1994, Gutiérrez Caba representó en Cádiz al emperador Adriano, en la obra de Larrondo, “El último dios”.
...continúa leyendo "3.982. Emilio Gutiérrez Caba y Juan García Larrondo. De paseo por El Puerto"
3.930. Miguel Ángel Llamas Vázquez, Miki d’Kai. Cómico y Monologuista
Miguel Ángel Llamas Vázquez, Miki D'kai, creador de sonrisas, cómico y monologusita de El Puerto de Santa María, aunque afincado en Alboraya (Valencia), es un habitual en las noches del Club de la Comedia y en Central de Cómicos y esta junto a Enrique San Francisco de gira por los teatros de España. “Es el cómico revelación del panorama nacional y cómico más en forma del momento” (Comedy Central).
...continúa leyendo "3.930. Miguel Ángel Llamas Vázquez, Miki d’Kai. Cómico y Monologuista"
3.806. Enrique Miranda. Olvido Teatro y Filomonium resucitan a Muñoz Seca en la dramatización de ‘La venganza de Don Mendo’
| Enrique Miranda. Olvido Teatro.
La lectura drarmatizada que conmemora el centenario del estreno de la obra ‘La Venganza de Don Mendo’ es esta noche a las 20:30 horas en el salón de actos del IES Santo Domingo. En la iniciativa participan varias generaciones de actores portuenses. "Don Mendo es para los portuenses lo mismo que el Duomo para los florentinos". Así de tajante y seguro se muestra el actor Quique Miranda, actor y director de la compañía Olvido Teatro, cuando habla sobre la obra de Pedro Muñoz Seca, que en 2018 cumple 100 años.
...continúa leyendo "3.806. Enrique Miranda. Olvido Teatro y Filomonium resucitan a Muñoz Seca en la dramatización de ‘La venganza de Don Mendo’"
3.780. La muerte de Rafael Alberti a los 96 años dejaba sin voz a la generación del 27. Hoy hace 19 años

Tal día como hoy de hace 19 años fallecía a los 96 años Rafael Alberti, poeta y miembro destacado de la llamada generación del 27. Miembro activo del Partido Comunista de España, se exilió tras la Guerra Civil Española. Vuelto a España tras la instauración de la monarquía, fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía en 1983 y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz en 1985. Fue Premio Cervantes el año 1983. Alcalde honorario de El Puerto de Santa María. Publicó sus memorias bajo el título de ‘La Arboleda Perdida’. No pudo el 'insigne poeta gaditano', como le consignan las enciclopedias, el querido Rafael de sus amigos de fin de siglo, cruzar el Rubicón del milenio. Así se lo proponía feliz al soplar sobre las velas de la enorme tarta que presidía cada uno de sus últimos cumpleaños. Soplaba feliz y optimista, puede que ausente.
...continúa leyendo "3.780. La muerte de Rafael Alberti a los 96 años dejaba sin voz a la generación del 27. Hoy hace 19 años"3.777. María C. Reyes. Una bailaora en Madrid
María C. Reyes nace en El Puerto de Santa María en 1991. Comienza a bailar a los cuatro años de edad en la academia de María Jesús Rosso. Se inicia en el Conservatorio Profesional de Danza de Cádiz, finalizando sus estudios de flamenco con el premio al mejor expediente académico en dicha especialidad a nivel andaluz, a la vez que estudia en profundidad con otro de sus maestros: Miguel Ángel Heredia en Jerez.
...continúa leyendo "3.777. María C. Reyes. Una bailaora en Madrid"
3.741. José Antonio Torres. Bailarín en el musical ‘West Side Story’
José Antonio Torres, de 36 años es un bailarín-bailaor natural de El Puerto de Santa María, aunque pasó gran parte de su infancia en Mallorca, si bien sus raíces están aquí, donde permanece su familia. El próximo 3 de octubre participa en un clásico: el que es considerado como el mejor musical de todos los tiempos ‘West Side Story’, adaptación musical de ‘Romeo y Julieta’ de Shakespeare, donde representará a uno de los ‘Sharks’.
...continúa leyendo "3.741. José Antonio Torres. Bailarín en el musical ‘West Side Story’"
3.684. La Gente del Puerto vista por Juan Luis Rubiales
Juan Luis Rubiales es mago de profesión. Debido a su trabajo ha viajado por todo el mundo, ha ganado premios de relevancia, ha conocido gente de la gran y pequeña pantalla. Tiene un don desde pequeño y es el de interpretar la realidad con sus dibujos y encandilar con su magia. En estos días ha dado a conocer en las redes sociales una serie de caricaturas, que hoy traemos a Gente del Puerto, muchas de ellas inéditas, con motivo del 10º Aniversario de la web. Personajes entrañables, históricos o actuales, todos ellos gente de aquí. Disfruten de sus recuerdos y de la actualidad.
...continúa leyendo "3.684. La Gente del Puerto vista por Juan Luis Rubiales"
3.664. Alex Parra García. Candidato a las nominaciones de los Premios Broadwayworld Spain, al mejor actor principal
El portuense Alex Parra es candidato a las nominaciones de los premios BroadwayWorld Spain al Mejor Actor Principal por su papel de Príncipe en la
Compañía Nacional de Teatro Clásico, con la obra ‘Otro Gran Teatro del Mundo’. Podemos apoyarlo votando en el siguiente enlace, pulsando aquí.
...continúa leyendo "3.664. Alex Parra García. Candidato a las nominaciones de los Premios Broadwayworld Spain, al mejor actor principal"