Saltar al contenido

¿Sabías que del 8 al 14 de noviembre se celebra la International Sherry Week? Es la mayor celebración mundial de los vinos del sur de España. Es un evento que reunirá a miles de amantes de los vinos del Marco del Jerez en multitud de eventos, que tienen lugar en más de 30 países.

...continúa leyendo "4.876. La viñeta de Alberto Castrelo. Nuestros vinos en serio, todo el año"

Hay voces que claman contra ese Tenorio legendario que, popularmente se nos presenta como inteligente y divertido, y que cada primero de noviembre aparece tradicionalmente por nuestros escenarios para escenificar su acto final en la noche de Todos los Santos. Voces que, tachándolo de psicópata integrado, exterminador social, y como poco, personaje altamente peligroso y narcisista, están por la labor de desmontar al mito. Y claro, cuando la sociedad profundiza en este personaje tan conocido y vitoreado removiendo sus entrañas al albur de las enseñanzas del pedagogo teatral Constantin Stanislavski, es cuando aparecen colgando al otro lado de sus tripas, en escaparates y casapuertas, calabazas huecas con luces de reverbero en su interior. Es lo que tiene la modernidad o la exagerada admiración por todo lo foráneo. Puro esnobismo de andar por casa.

...continúa leyendo "4.862. La viñeta de Alberto Castrelo. Difuntos, Tosantos y Halloween"

El alcalde ha agradecido a todos y a cada uno de los portuenses, de corazón o de nacimiento, sin olvidar a los que están en el extranjero, haber dado lo mejor de cada uno en los momentos más difíciles de la pandemia, con mención especial a los autónomos, empresarios y trabajadores que se levantan muy temprano para reconstruir el país, defendiendo la patria, la libertad, los colores de la bandera y la concordia como único camino para la prosperidad. ...continúa leyendo "4.848. La viñeta de Alberto Castrelo. De celebraciones y necesidades"

Desde Gente del Puerto queremos felicitar a Alberto Castrelo por su reciente paternidad. Felicidades a María Calvo, la madre de Valentina, que así se llama su hija. Sabemos que están pletóricos de felicidad, y les auguramos algunas noches en blanco mas. Porque un hijo, --una hija--, lo es para siempre.

...continúa leyendo "4.841. La viñeta de Alberto Castrelo. Las noches en blanco del dibujante…"

1

Lo que sobran no son patinetes eléctricos, que mejoran la movilidad sostenible, lo que sobran son incívicos en su uso, su aparcamiento, o quienes sin hacer uso de ellos, los mal utilizan a su paso y encuentro con esta útil máquina. El cuchillo tiene dos usos, para cortar, como herramienta, o para hacer daño. Depende de quien y como lo use.

...continúa leyendo "4.820. La viñeta de Alberto Castrelo. De palacios, incívicos y patinetes"

1

La Asociación Betilo ha presentado una campaña ‘La Muralla y Fuerte de Santa Catalina, tu patrimonio en peligro’ con un triple objetivo. Primero. Dar a conocer la historia y el valor patrimonial de este enclave. Segundo. Sensibilizar a todos, ciudadanos y autoridades, del estado de abandono y peligro de desaparición de este patrimonio. Tercero. Exigir a las administraciones competentes que actúen para conseguir la salvación, recuperación, conservación y disfrute de La Muralla y Fuerte de Santa Catalina y que son las siguientes: Demarcación de Cádiz de la Dirección General de la Costa y el Mar (Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico). Delegación Territorial de Cádiz de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Ayuntamiento de El Puerto de Santa María

...continúa leyendo "4.813. La viñeta de Alberto Castrelo. Las murallas y la ruina"

Hablando un poco de todo: lo del turismo en general, fenomenal; la masificación descontrolada, regular —como poco—. Lo de vender la Ciudad como turismo de sol y playa muy bien, pero tenemos la urgencia y la necesidad de decirle al mundo que somos una Ciudad que puede aportar mucho más que sol, playa, conciertos y botellones. Que aquí podemos tener turismo de calidad, ese que deja dinero y, además, aporta a El Puerto de Santa María un ambiente de dignidad y elegancia. De ese que aporta valor , no solo económico. Ambiente e imagen muy diferente, por cierto, a lo que se ha vendido de nosotros en más de cuatro informativos.

...continúa leyendo "4.806. La viñeta de Alberto Castrelo. ¡Santa María, qué Puerto!"

1

Mañana jueves día 26 de agosto, a las 20:00 horas en el patio de Larga 70, se presenta el libro póstumo de Antonio Carbonell: ‘Mis recuerdos de la infancia’ que van mas allá y es un libro de memorias de corte costumbrista del que fuera secretario de la Cofradía de Pescadores. Cuenta además con una serie de artículos sobre pesca publicados en Diario de Cádiz en el cambio de siglo. El volumen ha sido prologado por el Rector de Universidad de Cádiz, cuya presencia se espera, con un epílogo del escritor y columnista Pepe Mendoza, así como una biografía publicada en Gente del Puerto.

...continúa leyendo "4.799. La Viñeta de Alberto Castrelo. Antonio Carbonell, su libro y las mareas…"

Ignacio Moreno Cuñat Nacho, guionista de cómics y escritor de cocina sui generis con su Falsarius Chef, ha fallecido el pasado lunes en El Puerto de Santa María por una enfermedad repentina. Moreno creó en 1988, junto a Ricardo Martínez Ortega, la tira cómica Goomer para Pequeño País (suplemento de EL PAÍS), que después pasaría a la revista dominical del El Mundo y el semanario humorístico El Jueves.

...continúa leyendo "4.791. La viñeta de Alberto Castrelo. En la despedida de Nacho Moreno Cuñat"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies