Negro, negro, negro, como aquel cantaor de viejos romances del Puerto al que El Negro llamaban, y completamente vestido de blanco, de primera comunión. A la verita de la mar, un canasto de papas fritas que se le señala en el brazo y un pregón, qué jaleo junto a los toritos de las olas que derrotan en tablas de la arena. Una gorra blanca. Una blanca guayabera. Playa de Vistahermosa, que así le llaman por lo bonita que se ve Cádiz cuando, como una mujer, se la contempla en la distancia, Venus nacida entre la espuma cuyos pechos fueran las torres de la Catedral.
...continúa leyendo "3.873. Rafael Pérez Sánchez, ‘el Papi’. Portuenses ilustres de la calle. (V)"
3.872. Domingo Rosado Ramírez. Portuenses ilustres de la calle (IV)
Domingo Rosado Ramírez nacía en la calle la Zarza 56, en 1930 y el hecho de que no encajaran bien su homosexualidad hizo que cambiese sus planes de futuro y, a los 18 años se marchó a Barcelona uniéndose a su vecino y compañero de fatigas, Juan Zapata Sucino, conocido por ‘Reverte’. Trabajarían de cocineros en ventas y restaurantes y, al final como plato fuerte, salían a bailar y a cantar. Fallecía en diciembre de 2006, a la edad de 75 años| En la imagen, Domingo, a las puertas del Bar Vicente | Foto: Carlos Pumar Algaba.
...continúa leyendo "3.872. Domingo Rosado Ramírez. Portuenses ilustres de la calle (IV)"
3.871. Adelina La O Laje, la madre de Joaquín ‘el Manzanita’. Portuenses ilustres de la calle (III)
Adelina La O Laje nacía el 19 de febrero de 1922, en la calle de las Cruces, 32, junto al desaparecido Cine Moderno, casa en la que pasó la mayor parte de su vida y sus años más felices. Era hija de Carmen Laje y Joaquín La O quien, junto a su hermano Gabriel formaban una familia tradicional de las de aquella época. El 17 de diciembre de 2012, con 90 años de edad largos, nos dejaba Adelina. Pero, hasta el último instante, estuvo rodeada de sus familiares y amigos más cercanos y siempre estará en el corazón de todos ellos y en el recuerdo cariñoso de todos los portuenses que la conocieron.
...continúa leyendo "3.871. Adelina La O Laje, la madre de Joaquín ‘el Manzanita’. Portuenses ilustres de la calle (III)"
3.870. Vicente Sánchez Arena. Portuenses ilustres de la calle (II)
| Vicente Sánchez Arena, con una placa de policía.
...continúa leyendo "3.870. Vicente Sánchez Arena. Portuenses ilustres de la calle (II)"
3.869. Antonio Rodríguez Bruqué, Tonino. Portuenses ilustres de la calle (I)
Antonio Rodríguez Bruqué, Tonino (1925-1993), nació en Utrera (Sevilla) pero ejerció su profesión de vendedor de los números “de los ciegos” (ONCE) en El Puerto de Santa María, entre 1956 y 1990, año en el que se jubiló. La ceguera le vino de chico, en su Utrera natal: jugando con una granada mientras cuidaba vacas que, al explosionar, le amputó parte de un brazo y le afectó a un ojo dejándolo tuerto. | Foto: Colección Miguel Sánchez Lobato. ...continúa leyendo "3.869. Antonio Rodríguez Bruqué, Tonino. Portuenses ilustres de la calle (I)"
3.868. La viñeta de @ELDESCOSIDO. La des-glorieta del 501
Las entradas a la Ciudad son una tarjeta de presentación de El Puerto de Santa María, para vecinos y turistas. La rotonda del 501 lleva mas de cuatro años abandonada a su suerte, convertida en una des-glorieta. Accidentes de tráfico --con alguna víctima mortal-- la maleza y la microfauna nos deslucen como alguien con un traje ajado, marchito, como venido a menos. Los ofrecimientos de otros empresarios para su mantenimiento de la rotonda, caen en saco roto. Mientras tanto presumiendo de Turismo de calidad... otro cachito de El Puerto continúa echado a perder.
...continúa leyendo "3.868. La viñeta de @ELDESCOSIDO. La des-glorieta del 501"
3.867. El Puerto en FITUR. Imágenes de los últimos 30 años (II)
| Invitación para el acto de el Día de El Puerto de Santa María en FITUR (Feria Internacional del Turismo) en Madrid el 27 de enero de 1995. Realizada por Juan José Delgado Aguilera, está basada en el diseño de José Alfonso Reimóndez López (Lete), el decorador que durante varios años estuvo haciendo altruistamente el stand de El Puerto en dicho evento internacional. Eran los años del poderío económico cuando El Puerto se codeaba de igual a igual con los principales destinos del país, en dicha promoción turística.
...continúa leyendo "3.867. El Puerto en FITUR. Imágenes de los últimos 30 años (II)"
3.866. Homenaje a José María Morillo, tras su reciente jubilación en Turismo
| En la imagen, de izquierda a derecha: Celso González Lagares de Hostal Costa de la Luz; Álvaro Casal de Hotel Bodega Real; José María Godínez de Hotel Los Cántaros, Piedad Hernández de Hotel Casa del Regidor, José Ramón Paramio de Suites Puerto Sherry; Luis Sánchez de Hostal Alhaja Playa, Alejandra Valencia de Hotel Campomar; Enrique Gómez, de Hotel Los Jándalos, el homenajeado José María Morillo, Amadeo Pinto del Camping Playa las Dunas, Almudena Moreno, de Hotel Duques de Medinaceli y Pepe Muñoz, de Apartamentos Larga 70.
El pasado 17 de enero tuvo lugar en el Hotel Duques de Medinaceli un almuerzo homenaje que los directores de alojamientos turísticos de El Puerto quisieron ofrecer a José María Morillo con motivo de su reciente jubilación.
...continúa leyendo "3.866. Homenaje a José María Morillo, tras su reciente jubilación en Turismo"
3.865. Manuela Batista Pérez. Manoli la de ANYDES
Manuela Bautista Pérez, Manoli como casi toda la Ciudad la conoce, nació el 1 de octubre de 1959 en El Puerto de Santa María. Hija de Juan Bautista Romero, natural de Arcos de la Frontera, y de Josefa Pérez Alfaro, natural de El Puerto. Es madre de dos hijas y un hijo marroquí adoptado. En 1988 entró como voluntaria de ANDAD-Madres Unidas contra la Drogodependencia, llegando a ser su presidenta. Y, durante 25 años ha sido presidenta de ANYDES (Animación y Desarrollo), asociación cuya misión es atender a personas en riesgo de exclusión social, toxicómanos en fase de rehabilitación, transeúntes, presos de tercer grado que necesitaban un tutor para salir de prisión o personas sin techo, con el objetivo final de conseguir la reinserción social de sus usuarios.
...continúa leyendo "3.865. Manuela Batista Pérez. Manoli la de ANYDES"
3.864. San Antón y los animales, la Laja, la Casa Forestal y el Duque de Medinaceli
