Saltar al contenido

Con el título “Boda de negros, romance en que se refiere la celebridad, galanteo y acasos de esta boda, que se ejecutó en la ciudad del Puerto de Santa María”, comienza este romance: Cese todo regocijo, / párese todo recreo, / dilatense los festines, / suspendanse los buréos ...  Curiosa historia que relata los sucesos que tuvieron lugar durante la celebración de la Boda. El estudioso del Romancero, Luis Suárez Ávila sostiene que este pliego de cordel se estaba reimprimiendo desde finales del siglo XVIII. Esta copia se custodia en la Biblioteca Nacional de España y consta de cuatro páginas, que reproducimos.

...continúa leyendo "3.815. Boda de negros. Pliego de cordel del siglo XVIII en El Puerto"

El pasado día 3 de noviembre Alejandro Rivas Da Concepción, de 17 años, natural de El Puerto de Santa María, consiguió un hito histórico para el kick boxing nacional venciendo en un combate a tres asaltos al luchador japonés Yuta Murakoshi. Yuta, de 23 años, es el actual campeón del torneo más importante reconocido, k1 World Grand Prix (k1-MAX), ademas de ser el actual campeón es también numero 1 en el ranking mundial de luchadores menos de 57 kilos.  | Foto: Canal Sur.
...continúa leyendo "3.814. Alejandro Rivas Da Concepción, ‘El Puma’. Estrella del kick boxing mundial"

| En la imagen, Miguel Induráin hace unos años en Romerijo.

Son mas de 60 años los que doblan en número a las  mas de 30 especies de mariscos que se pueden encontrar en Romerijo. A lo largo de este tiempo muchas caras conocidas de todo el espectro del famoseo han querido pasar por Romerijo y probar una mariscada al estilo de El Puerto de Santa María. Recogemos algunas instantáneas de estos visitantes: actores, cantantes y deportistas, pertenecientes a la colección de la firma marisquera portuense.

...continúa leyendo "3.813. Romerijo. Caras conocidas"

Francisco Javier Uriarte y Borja nació y murió en El Puerto de Santa María (5.X.1753 – 29.XI.1842). Tenía su casa palacio en la esquina de las calles Fernán Caballero con Comedias, donde hoy se encuentran las oficinas de Bodegas Osborne. (La portada de dicho edificio se encuentra recolocada en Sevilla en el Hotel Doña María). La mar le atrajo desde muy joven, y despertó en Uriarte una fuerte vocación que le llevó a sentar plaza de guardia marina en Cádiz en 1774, a la edad de 21 años.   ...continúa leyendo "3.812. Francisco Javier Uriarte y Borja. Marino, capitán general de la Armada y presidente del almirantazgo. Hoy se cumplen 176 años de su muerte"

Tramo final del río Guadalete, entre muelles y malecones que se extienden sobre las dos orillas del cauce, ante El Puerto de Santa María. A la derecha se asienta el blanco caserío del núcleo histórico de nuestra Ciudad, justo antes de su desembocadura en la bahía de Cádiz. | Apuntes en tinta del Guadalete, obra del artista roteño Manuel Antonio Benítez Reyes.
...continúa leyendo "3.811. Manuel Antonio Benítez Reyes. Apuntes a tinta del Guadalete en su desembocadura por El Puerto"

Coincidiendo con los primeros días del mes de noviembre, Joaquín Ramírez Romo, propietario del restaurante ‘Los Rescoldos’ anunciaba oficialmente el inicio de su temporada setera con la llegada de las primeras boletus, chantarelas, amanita de los césares y níscalos. Es éste uno de los productos con los que más están trabajando ahora mismo, con platos como el estofado de níscalos, judiones y conejo, o los boletus al azafrán en hebra.
...continúa leyendo "3.810. Joaquín Ramírez Romo . Temporada de setas en ‘Los Rescoldos’"

| En la imagen, Mafalda junto a su padre, Pablo Carbonell.

Mafalda no es solo la protagonista de una serie de televisión y de una película, sino también de toda una historia de superación. Nada más nacer en el hospital de El Puerto de Santa María, en la misma provincia gaditana de las que es originario su padre, los médicos le diagnosticaron artrogriposis múltiple congénita, un enfermedad rara que provoca múltiples contracturas en las articulaciones y que afecta a uno de cada 3.000 niños recién nacidos. El pronóstico era que no llegara a andar.
...continúa leyendo "3.809. Mafalda Carbonell Arellano. La hija actriz de 9 años de Pablo Carbonell, que nunca iba a caminar"

1

Hasta 1969, el año en que el periódico portuense Cruzados paró sus rotativas, El Puerto de Santa María había contado con numerosos periódicos locales de todas clases: religiosos, políticos, económicos, humorísticos, literarios e incluso publicaciones taurinas. No sería hasta principios del siglo XXI, con la aparición del ya extinguido ‘Noticias Locales’ cuando nuestra ciudad tuviera, de nuevo, un periódico de y para El Puerto. En la actualidad sobrevive el ‘Viva El Puerto’ aunque la denominación de origen no es del todo local. Algunos duraban más otros menos, bien por los recursos económicos disponibles o por los distintos criterios de censura que se han ido sucedido en las primeras décadas del pasado siglo y en el epílogo del XIX.
...continúa leyendo "3.808. Los 50 periódicos que leían los portuenses a finales del XIX y principios del XX"

| Imágenes de dron de las obras en Pozos Dulces, agosto 2017. | Video de Gestión y Ejecución de Obra Civil, S.A.
Visto lo visto es la solución. Conclusión a la que se llega después de una de esas tardes de tertulia entre amigos en las que se auto imponen dos reglas proverbiales: no hablar ni de religión ni de política. Aunque como el tema religioso es quizás menos atractivo, y últimamente podría decirse que hasta escabroso con las ocurrencias de algún que otro obispo descarriado del rebaño del Papa Francisco, amén de los ayatollahs de turno que andan continuamente con el rumbo perdido entre la ceca y la meca. Pues resulta que el cenáculo -a pesar del pacto no escrito- se suele romper por la política, y a partir de ahí la imaginación empieza a correr como galgo detrás de conejo.
...continúa leyendo "3.807. Elecciones anuales"

| Enrique Miranda. Olvido Teatro.

La lectura drarmatizada que conmemora el centenario del estreno de la obra ‘La Venganza de  Don Mendo’ es esta noche a las 20:30 horas en el salón de actos del IES Santo Domingo. En la iniciativa participan varias generaciones de actores portuenses. "Don Mendo es para los portuenses lo mismo que el Duomo para los florentinos". Así de tajante y seguro se muestra el actor Quique Miranda, actor y director de la compañía Olvido Teatro, cuando habla sobre la obra de Pedro Muñoz Seca, que en 2018 cumple 100 años.
...continúa leyendo "3.806. Enrique Miranda. Olvido Teatro y Filomonium resucitan a Muñoz Seca en la dramatización de ‘La venganza de Don Mendo’"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies