Saltar al contenido

No cabe duda que de buenas intenciones está El Puerto de Santa María lleno, pero cuando esos propósitos se quedan cortos, es muy fácil pasar a la desilusión más frustrante para un sector de la población tanto autóctona como visitante que no se conforma tan sólo con el turismo de sol, copas, playas y conciertos varios. Que están muy bien, pero que una vez más se queda en el tintero la pata de la cultura de la que tanto se nos llena la boca.

...continúa leyendo "4.726. La viñeta de Alberto Castrelo. Turismo cultural"

 

Hace tan solo un mes el portuense Pinto 'Wahin' se convertía en noticia tras el cambio radical con el que se había dejado ver al haberse cortado su icónica melena con motivo de su nuevo álbum. "Álbum nuevo, pelo nuevo", escribía en su cuenta de Instagram. Ahora, el ex futbolista ha publicado un sencillo titulado: 'Con la punta el pie' junto a ‘el Micha’. | El nuevo tema del ex portero del Barcelona, en el videoclip disponible en YouTube.

...continúa leyendo "4.725. Pinto Whahin y El Micha. ‘Con la punta el pie’. Video oficial"

Susana Hornos protagoniza en escena un texto de su autoría, ‘María Teresa y el león’, sobre la primera mujer de Rafael Alberti, a cuya memoria está dedicada la Biblioteca Municipal de la Casa de la Cultura. En La 1 es Elena Gamboa en la serie ‘Estoy vivo’. Por su matrimonio con el actor argentino Federico Luppi, fallecido en 2017, Hornos estuvo durante muchos años entre ambos lados del Atlántico, cosechando reconocimientos por su labor teatral como dramaturga y actriz en Buenos Aires, llegando a ser residente porteña durante un tiempo.

...continúa leyendo "4.724. Susana Hornos. La viuda de Federico Luppi representa a María Teresa León en el Teatro"

Al comenzar la década de 1920, cuando el comediógrafo portuense Pedro Muñoz Seca estaba en la cumbre del éxito --en 1918 había estrenado La venganza de don Mendo, su obra más celebrada y aplaudida--, el Ayuntamiento bautizó con sus apellidos el teatro de verano que en 1921 acordó instalar en la plaza de la Pescadería, en el que no faltaría la representación de algunas de sus obras.

...continúa leyendo "4.723. El otro teatro ‘Muñoz Seca’. Hace cien años."

Un grupo de emprendedores de El Puerto de Santa María y Sevilla han lanzado una aplicación destinada exclusivamente a mujeres, que les permite compartir coche durante los viajes y desplazamientos. La plataforma digital MissCar está disponible desde el 26 de marzo, gracias a la cual las mujeres pueden compartir viajes… solo con mujeres. Una ‘discriminación’ hacia el hombre en tiempos de igualdad con el otro sexo, pero algo que reclaman sus usuarias: independencia, autonomía, complicidad, solo entre mujeres. | De izquierda a derecha, José Antonio Herreros, Silvia Granados y Gonzalo García, parte del equipo portuense de MissCar.

...continúa leyendo "4.722. MissCar: el BlaBlaCar solo para mujeres, gestado entre El Puerto y Sevilla"

Mañana sábado 22 de mayo, se celebra la LXV edición del Festival de la Canción de Eurovisión en el Ahoy Rotterdam, Róterdam, Países Bajos. Una portuense, Merche Valimaña, ha sido la española que más veces ha participado en Eurovision, con el Trío La, la, la. Estuvo en la victoria de Massiel en en Londres (1969); con Julio Iglesias en Amsterdam (1970); en Dublín con Karina (1971); en Estocolmo con Sergio y Estíbaliz (1975); y en París con José Vélez (1978). | Foto: Manu García.

...continúa leyendo "4.721. Merche Macaria. La española que mas veces ha participado en Eurovisión"

7

En los últimos 40 años, en El Puerto de Santa María, todo han sido pérdidas. Perdimos la playa de La Colorá. Fábricas de conservas y de cemento, de vidrio, de tapones, de cartones. El muelle comercial, los barcos pesqueros. Serafín con su carro de pescao. Las viñas, las bodegas... Nos prohibieron la venta ambulante con las caballas, los higos, las coquinas, los ostiones.

...continúa leyendo "4.720. Historias de Danielón (II). Todo han sido pérdidas"

Perder, perder y perder...
Si perder enseñara tanto como dicen, salían
los neonatos con doctorado en esta Ciudad…

...continúa leyendo "4.719. La viñeta de Alberto Castrelo. Banderas azules"

1

Soy Susana Borrajo, nací y crecí en El Puerto de Santa María. Hace algo más de 20 años, con la beca Erasmus me fui a Francia donde resido actualmente. Tras una larga experiencia profesional en el país galo, he decidido volver a mi país, para ver crecer a mi familia en mi región y poner mi experiencia al servicio de empresas de mi región.

Para ello, objetivo número uno: Buscar Empleo. Y quizás no sea moco de pavo, pero no será más difícil que encontrar trabajo hace 20 años en un país extranjero, hablando a penas el idioma y donde todo, absolutamente todo era nuevo para mí.

...continúa leyendo "4.718. Susana Borrajo Herrera. Propuestas de Empleo y Formación en El Puerto"

1

El prestigioso arqueólogo y primer director que tuvo el Museo Municipal, Francisco Giles Pacheco, nos habla en este video del yacimiento arqueológico de ‘El Aculadero’, y la presencia de los neandertales, los primeros pobladores que, hace 62000 años habitaron en esta zona, que luego sería El Puerto de Santa María.

La edad del yacimiento, situado en la desaparecida playa de La Colorá junto al pueblo marinero del puerto deportivo, ha sido motivo de debate desde su descubrimiento en 1973. Inicialmente fue atribuido al Pleistoceno Inferior y señalado como uno de los más antiguos de Europa y el mas antiguo de la península ibérica.

...continúa leyendo "4.717. Yacimiento El Aculadero: Neandertales de hace 62000 años | Micro Historias de El Puerto"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies