Saltar al contenido

Juan Cortés es un cocinero con mas de 20 años de experiencia en asadores de El Puerto de Santa María, como El Gaucho o el Mesón del Asador, que se estableció el pasado 2017 en la calle Mayorga, en el local que ocupó el desaparecido restaurante Tapia y donde sus propuestas triunfan con una parrilla de carnes a la brasa a la vista o platos más elaborados. Se completa así la oferta de asadores en nuestra Ciudad. | A la izquierda, Juan Cortés.
...continúa leyendo "3.742. Juan Cortés. Labohemia Brasería "

José Antonio Torres, de 36 años es un bailarín-bailaor natural de El Puerto de Santa María, aunque pasó gran parte de su infancia en Mallorca, si bien sus raíces están aquí, donde permanece su familia. El próximo 3 de octubre participa en un clásico: el que es considerado como el mejor musical de todos los tiempos ‘West Side Story’, adaptación musical de ‘Romeo y Julieta’ de Shakespeare, donde representará a uno de los ‘Sharks’. 
...continúa leyendo "3.741. José Antonio Torres. Bailarín en el musical ‘West Side Story’"

Antonio Micó Pastor, --un siglo de pasión por la equitación y la fotografía-- ha visto alterada la tranquilidad y la rutina de la residencia de ancianos La Torre. La celebración se notaba en el ambiente. Y no era para menos. Antonio Micó, antiguo coronel de caballería, profesor y actual residente del centro, cumplía el pasado 28 de agosto 100 años. | Foto: Hermandad Antiguos Legionarios de Cádiz.
...continúa leyendo "3.740. Antonio Micó Pastor. El coronel cumple 100 años"

2

Antonia Rodríguez Relinque, Antoñita, fue la víctima más conocida a nivel nacional, al ser la última, de los crímenes ocurridos en nuestra ciudad en aquel frío invierno de comienzos de los setenta. No obstante, como decimos, hay otra persona más que fue asesinada En Puerto de Santa María en las Navidades de 1970 a manos de Delgado Villegas, este suceso se esclareció gracias a la resolución del asesinato de Antonia. En esta segunda parte hablaremos a lo largo y a lo ancho de este no menos escabroso suceso de manos de la crónica que Margarita Landi reflejó en ‘El Caso’: el asesinato de Francisco Marín Ramírez.
...continúa leyendo "3.739. El doble crimen de ‘El Arropiero’, al pie de la letra (y Segunda Parte)"

2

Pasado mañana, 18 de septiembre, se conmemora el 150º aniversario del inicio de la revolución septembrina de 1868, que derrocó la monarquía borbónica… provisionalmente. Ha transcurrido siglo y medio desde el día en que desde la fragata acorazada “Zaragoza”, fondeada en nuestra bahía, el Brigadier Topete, sobrino, nieto y biznieto de portuenses (ver nótula 1.025) proclamara la revolución, que la historia  ha apodado como “La Gloriosa”, evento en el que El Puerto de Santa María tuvo una importante participación en sus inicios y así lo estiman nuestras autoridades locales que, a través de Patrimonio Histórico ha programado diversas actividades relacionadas con el mismo. | En la ilustración, Prim a bordo de la fragata Zaragoza, obra de Tomás Padró en ALTADILL, A 'La monarquía: grandezas y miserias de la Revolución de Septiembre. 1869. Biblioteca Museo del Romanticismo.

...continúa leyendo "3.738. 150 Aniversario de la proclamación ‘La Gloriosa’"

Diana Andrades García es una bailaora flamenca de El Puerto de Santa María nacida en 1993. A los 5 años ya mostraba a sus padres, José Andrades e Isabel García, que su vida iba a estar ligada a este arte al no dejar de bailar en casa y vestirse con su traje de gitana, de modo que la apuntaron en la Academia de Baile “Araceli Arias”, con la que a día de hoy mantiene una relación próxima y de artista. | Foto: L.M.Coloma.
...continúa leyendo "3.737. Diana Andrades García. Bailaora flamenca"

1

| En la imagen, los padres de Alfredo Bootello y el propio Alfredo de joven, en la antigua Plaza de Toros de Málaga: Luis Bootello Campos y ... aquí viene lo complicado del nombre de la madre. En el Registro Civil estaba inscrita como Gador Teodosia de Reyes González; y dado que entre su nacimiento y su bautizo se murió una hermana que se llamaba Victoria, en el Libro de Bautismo aparece inscrita como Victoria de Reyes González. Cuando era pequeña y le preguntaban por su nombre, no quería decir Victorita y decía Taíta --que es como la conocieron sus amigas-- y su marido, para abreviar, le decía Tai | Foto: Colección V.G.L.

Quizás uno de los parajes más evocadores de El Puerto de Santa María sean las Dunas de San Antón. De pequeño formaron parte de mi paisaje cotidiano. Mi padre, muy aficionado a la cacería, me llevaba con él para capturar tórtolas. Esto me permitió aficionarme a la cacería y, lo que fue mejor, conocer bastante sobre los pinos, los aromos, los eucaliptos, las mimosas, las esparragueras, los lentiscos, las falsas pimientas, las retamas... 
...continúa leyendo "3.736. Las Dunas. Por Alfredo Bootello Reyes"

Lucio Estrada Mejido lleva viviendo en El Puerto de Santa María 32 años. Nació en Oviedo el 19 de febrero de 1965, el año que se creaba en nuestra Ciudad el periódico ‘La Voz de la Bahía’. Ingeniero Técnico se ha dedicado a la náutica en Puerto Sherry. Actualmente trabaja en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial en Huelva que colabora con la NASA y en la Guayana Francesa. Junto con su compañero Miguel, controlan un radar de seguridad. 
...continúa leyendo "3.735. Lucio Estrada Mejido. Medidor de Vientos"

2

Patricia Malumbres  es una portuense por elección, nacida en Gijón hace 44 años.  Este sábado 15, en diferentes horarios, ofrecerá una charla informativa sobre esta técnica de la medicina tradicional china: la Acupuntura (Información más abajo). Enamorada de la provincia de Cádiz desde que con 24 años la visitara por primera vez; en ese momento supo que tarde o temprano, su vida estaría ligada a este territorio. Y en 2016, tras varios infructuosos intentos encontró su Norte, viniendo al Sur, a nuestro El Puerto de Santa María.
...continúa leyendo "3.734. Patricia Malumbres Martínez. Acupuntora. Asturiana de nacimiento, portuense de corazón"

La celebración de la Primera Comunión de uno de los ‘Cinco Mejores Magos del Mundo en Magia de Cerca’: Juan Luis Rubiales, en mayo de 1987. Fila superior, a la izquierda, con gafas, la tía Amalia, tata Isabel con Modestín en brazos, tía Matilde, tata María José, tío Pepito, tata Carmeli, tata Manoli, tata Chari, primo Manolito, Juan Luis Rubiales padre con bigote, primo David, primo Juan José y tito Miguel. Segunda fila, por la izquierda el amigo Joaquín ‘Kakino’ y su hermana Verónica, tata Pepi, desconocido, tita Lola, Silvia Rubiales, Joaquín y Lola abuelos del protagonista, Melichica Díaz, madre del mago el primo Oscar, el tío Palmera, la otra abuela del protagonista Pepuchi, la tata Charo, la tata Antonia y la tía Gallega. Fila inferior, los niños primos entre sí Lorena, Eli, Vanessa Rubiales, Elizabeth, Verónica, Tamara, el mago Juan Luis Rubiales vestido de Primera Comunión, Cristina, Paquito y el otro abuelo, Pepe. 
...continúa leyendo "3.733. Juan Luis Rubiales. Y el mago hizo la Primera Comunión"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies