Saltar al contenido

2

Interpretación de una historia olvidada

| Texto: J.M. Morillo-León.

Publicamos entrevista con el multifacético portuense Alberto Castrelo González, colaborador de Gente del Puerto, quien anuncia nuevo volumen que se podrá encontrar en las librerías portuenses a partir del 27 de septiembre: ‘Canteras de San Cristóbal. Interpretación de una historia olvidada’, de la editorial Kaizen Editores, con 591 páginas. “Creo que es de justicia que los portuenses reivindiquemos lo nuestro, mantengamos nuestras raíces y lo que nos ha traído a ser lo que somos. Los veranos de festivales y las cien cabalgatas están geniales, pero es un modelo copiado y duplicado por todo el mundo; nuestros yacimientos, nuestras canteras, nuestra cultura y nuestro folclore no

Las presentaciones, exposiciones y ponencias se harán ya en 2023. Existen además diversos proyectos sobre la sierra que Castrelo desvelará con el inicio del año próximo. ...continúa leyendo "Alberto Castrelo González. Nuevo libro: ‘Canteras de San Cristóbal’ #5.383"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Alba es una niña portuense que padece una enfermedad rara: el síndrome 1p36, de los que existen unos 50 casos en España. La asociación que investiga la enfermedad (Asociación de afectados de Delección 1p36 - España) la gestionan familiares de los afectados y apenas tienen recursos. El artista local José Salmerón, sortea, por cuarto año consecutivo, un retrato para dos personas en blanco y negro hecho por él, cuyo resultado se sabrá el 6 de enero, por la mañana. La totalidad de lo recaudado se dona a la asociación. Para poder participar, pulsar aquí. ...continúa leyendo "Por Alba. Enfermedad rara síndrome 1p36 #5.382"

| Texto: María Jesús Vela Durán.

Yo diría que, fue a mediados de los sesenta cuando, me colé en mi primer guateque. Y digo bien me colé, porque no tenía permiso para entrar, pero como la curiosidad mató al gato, en un despiste, me planté en el salón de mis vecinas: Lalo y Pepa Acosta. Lo habían preparado su sobrino, Juan Luis Moreno Acosta, y mi primo Manolo Morro Durán. Ambos dos, pertenecían a la tuna estudiantil y más de una vez fui a verlos actuar. Yo diría que en Safa San Luis y en algún otro Colegio.

...continúa leyendo "Guateques #5.381"

1

| Texto: José Joaquín García de Romeu. [*]

Gente del Puerto, quizás un cronista oficioso de la historia de la Ciudad y sus gentes comienza a ver que falta algo. Las ciudades, todas las ciudades, además de un espacio físico, puede definirse como algo más, y allá cada cual con la definición que quiera darle, siendo un hecho indiscutible que las mismas, son una historia plagada de pequeñas historias, cotidianas, y El Puerto, esta Ciudad tiene muchas. centrándonos en una parte de ella, sus habitantes, y en concreto algunos de ellos, jamás aparecerán en los libros de historia, ni siquiera serán recordados en la posteridad más cercana por no destacar en nada.

Sin embargo, esas personas, si son parte de nuestra historia, como puede ser Abelardo Galan Zampaña, conocido para muchos, merodeador incansable, filosofo popular y entrañable que, sin querer, nos deja su huella en nuestra alma si con el tropezamos. | La foto es de Miguel Sánchez Ivars.

...continúa leyendo "Abelardo Galán Zampaña. Filósofo popular #5.380"

Hoy, 16 de diciembre de 2022, El Puerto de Santa María cumple 741 años. Tal día como hoy de 1281, Alfonso X otorgó, rubricada en Sevilla, la carta-puebla fundacional de la ciudad que hoy habitamos, su ‘partida de nacimiento’.

...continúa leyendo "Hoy cumple El Puerto 741 años #5.379"

Entrevistado por Joaquín Soler Serrano

Para ver el video pulsar aquí

| Texto: J.M. Morillo-León.

Hoy se cumplen 120 años del nacimiento de Rafael Alberti Merello. Editrama presentaba en YouTube la edición completa y restaurada, con presentación a color de Joaquín Soler Serrano en 2001, con una entrevista realizada por el periodista en el programa ‘A Fondo’ a nuestro paisano Alberti, recién llegado del exilio con 75 años, en 1977. El video, en blanco y negro, empieza con recuerdos de su infancia en El Puerto de Santa María en la primera parte de la entrevista, amplios y extensos recuerdos y la influencia portuense en su vida. Recuerdos a su madre, a quien admiraba. El origen de su familia italiana, las familias bodegueras… Las salidas a la playa a dibujar. “Mi vocación verdadera es la pintura, yo empecé a escribir muy tarde”. Anécdotas y sentido del humor…

...continúa leyendo "Rafael Alberti. A fondo, en 1977 tras el exilio #5.378"

2

Fundador de la dinastía chilena de los Cañas

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.

Nuestro paisano Pedro José de Cañas Trujillo, 3º hijo de Nicolas Teodoro Cañas Trujillo y Pathuis, patrón del convento de la Veracruz y de entierro y sepultura de sus antepasados en la iglesia de San Mateo, en Jerez de la Frontera, y de la flamenca, nacida en Amberes, Juana Catalina Wervoort, único miembro andaluz del séquito del arzobispo Antonio de Soloaga en dirección al Virreinato de Perú, compuesto por 27 personas: 12 familiares seglares, 10 clérigos. dos de ellos, dos capellanes; 4 pajes --entre ellos nuestro paisano-- y un criado, procedentes o naturales todos ellos de tierras vascas, riojanas, burgalesas y la capital, Madrid, excepción hecha del 4º paje, del que se indica era natural de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "Pedro José de Cañas Trujillo Wervoort. De paje a General #5.377"

Un Bien de Interés Cultural (también conocido por sus siglas BIC) es una figura jurídica de protección del patrimonio histórico español, tanto mueble como inmueble.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Un BIC a la luz de la luna #5.376"

5

Desde su empresa ATEMP ofrece servicios de diseño floral a la península y Baleares.

| Texto: J.M. Morillo-León.

La economista y experta en marketing Ángela Rendón-Luna Lacave se ha reconvertido por mor de su pasión por las flores en florista atemporal. O algo más. De ahí el nombre de su empresa ATEMP, nacida en 2019 como una nueva propuesta de diseño floral, donde la naturaleza y la atemporalidad marcan el estilo de su emprendimiento, ofreciendo sus servicios online desde El Puerto de Santa María a toda España (o casi).

...continúa leyendo "Ángela Rendón-Luna Lacave. Florista atemporal #5.375"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Debra Durrant es una norteamericana que lleva 24 años viviendo en España, cursando estudios superiores en arte en la Universidad de Georgia de su país. Tiene abierto el Open Arts Factory, un estudio de arte y galería del que es co fundadora, en la esquina de la calle Luja con Mayorga, un delicioso rincón en el centro de El Puerto de Santa María. Ha trabajado como artista independiente en municipios de Sevilla produciendo su propio trabajo, pintando murales y obras de arte por encargo.

...continúa leyendo "#5.374. Debra Durrant. Open Arts Factory"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies