Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

Adriana Leon Anderson, joven emprendedora, nació en la Base de Rota en 1988 y, al cumplir los ocho años, se trasladó junto a su familia a El Puerto de Santa María, en concreto a Villa Lorenzo, donde sigue viviendo a día de hoy.  Hasta los 13 años estudió en El Centro Inglés, aunque finalizó su etapa escolar en Stuttgart (Alemania), a donde se mudó su familia por razones laborales.

...continúa leyendo "4.884. Adriana Leon Anderson. Experiencias turísticas a la medida"

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Flamenco, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde hace 11 años, durante las próximas semanas la Ciudad vivirá un extenso programa de actividades flamencas, en el que colaborarán entidades y artistas del mundo flamenco porteño. El jueves 25 de noviembre se presentará en el Monasterio de la Victoria el cd de villancicos “A compás del Puerto por Navidad”, un trabajo que dirige Jesule del Puerto con villancicos compuestos por autores portuenses como Ester de Mati, el propio Jesule o José Luis Torres y en el que figura en el elenco: al cante Rocío Ferrándiz, Paco El Caña, Ester de Mati, Moni K Vargas, Moisés Campos y Sergio Oca, al bajo Ricardo Piñero, a la guitarra Jesule del Puerto, a las palmas Araceli Arias, Elena Arias y Jennyfer Zampaña, a la percusión David Becerra y como artistas invitados Selu del Puerto, Nazaret Cala, Jaime Cala, la Academia Araceli Arias y la Academia José Leiva. Se pretende que sea la banda sonora de la Navidad portuense, en fiestas, zambombas y celebraciones, según ha afirmado el concejal de Flamenco, David Calleja.

...continúa leyendo "4.883. La viñeta de Alberto Castrelo. Día Internacional del Flamenco."

El Bar Buenavista, hoy Royal Café y Copas, fue propiedad de Guillermo Rivas Ramírez desde 1932 hasta la finalización de su vida laboral en la década de los sesenta del siglo pasado. El local fue conocido como la ‘Tienda del Hierro’ por el material del que estaba fabricada la marquesina de la terraza. Al lado, la Cervecería Marítima, hoy restaurante chino Hong Kong. En los veranos portuenses la plaza de las Galeras fue y sigue siendo muy concurrida, como en esta imagen de 1977, en las abarrotadas terrazas. | Foto: Rafa

...continúa leyendo "4.882. El Bar Buenavista en 1977"

3

Rafael Moreno Porto, ‘Lenguito’, natural de Chipiona llegó con 8 años a El Puerto de Santa María, con sus padres, José Moreno Serrano ‘el Lengue’ quien se inició en su juventud en el mundo de la torería, y Rosa Porto. Con 14 años ya estaba ayudando a su progenitor en el puesto de carnicería del Mercado y apenas le dio tiempo a aprender a las cuatro reglas básicas, leer y escribir. Pero con 30 años ya era todo un emprendedor con negocios y granjas propias. Fue un adelantado a su tiempo.

...continúa leyendo "4.881. Rafael Moreno Porto. ‘Lenguito’. Innovador de las carnicerías"

En esta tercera y última entrega que publicamos, podemos observar, a través de distintas ilustraciones, las Dolorosas de El Puerto de Santa María ataviadas de luto en el mes de los Difuntos. Para no reiterar comentarios alusivos a las tallas y su indumentaria ni expresar gustos subjetivos, nos limitamos a mostrarlas por el orden en el que procesionan en Semana Santa indicando la hermandad a la que pertenecen, algunos datos de catalogación, su localización y el día en que realiza estación de penitencia. Incluimos también las ya citadas de gloria Ntra. Sra. de la Alegría y Ntra. Sra. de Gracia. | En la imagen de 1906, la Soledad, a su salida de la Prioral.

...continúa leyendo "4.880. Las Dolorosas de El Puerto de luto por los difuntos (y III)"

La fama juega a la ruleta rusa con el azar. Pasar a la posteridad como un artista sobresaliente depende de algo tan fortuito como la geografía. Donde naces, pero sobre todo, donde desarrollas tu carrera artística, graban o borran tu nombre en la historia del arte. “El destino es caprichoso”, alegan algunos para salvar a la sociedad en la que están insertos del delito de lesa sensibilidad artística. “El tiempo pone a cada uno en su sitio”, es otro lugar común utilizado para tapar las vergüenzas colectivas de las injusticias cometidas con uno de los nuestros. El destino y el tiempo, esos dos tahures malcriados, siguen jugando en contra de este artista que decidió trabajar en el mismo lugar donde nació y murió, en el sur. Es Juan Miguel Sánchez, el escapista del tópico.

...continúa leyendo "4.879. Juan Miguel Sánchez. El escapista del tópico"

Juan Leiva Sánchez, autor del voluminoso libro ‘El Puerto de Santa María, a través de sus gentes, sus calles, sus tierras, sus playas…’ nos dejaba el pasado miércoles, a los 89 años de edad. Prolífico escritor, periodista, maestro y hombre de sólidas convicciones religiosas que lo definían como ‘un hombre bueno’.  Estuvo investigando en los archivos nuestra Ciudad a finales de la década del 2000, que dio como resultado el libro al que hacíamos referencia, sobre El Puerto. Fue delegado del Correo de Andalucía en la provincia de Cádiz. | Juan Leiva en una imagen de 2010 | Foto: Fito Carreto. ...continúa leyendo "4.878. Juan Leiva Sánchez. El escritor en su despedida"

El tenor portuense Juan Ramos actuará en una gira de conciertos, representando ‘Cendrillon’ (La Cenicienta) de Pauline Viardot-García, en el papel de ‘El conde Barrigula’, ayudante de cámara del Príncipe Encantador. La gira le llevará por los grandes escenarios de España, empezando por el Teatro Real (Madrid), los días 20, 21 y 22 de noviembre, luego vendrán el Teatro Cervantes | Echegaray (Málaga), la Ópera de Oviedo (Asturias) el Teatro Maestranza (Sevilla), y continuará por otros espacios escénicos, en los próximos meses.

...continúa leyendo "4.877. Juan Ramos. Tenor"

¿Sabías que del 8 al 14 de noviembre se celebra la International Sherry Week? Es la mayor celebración mundial de los vinos del sur de España. Es un evento que reunirá a miles de amantes de los vinos del Marco del Jerez en multitud de eventos, que tienen lugar en más de 30 países.

...continúa leyendo "4.876. La viñeta de Alberto Castrelo. Nuestros vinos en serio, todo el año"

A finales del pasado octubre la portuense Marta Vicente Antolín (23 años), estudiante de medicina en Madrid, recibió en la sede de la Real Academia de la Lengua Española (Madrid) el III Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica. Estuvo acompañada en el acto por el académico, escritor y poeta, Álvaro Pombo y la cantante y compositora Sheila Blanco.

...continúa leyendo "4.875. Marta Vicente Antolín. Ganadora del Premio Nacional de Poesía Viva"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies