
...continúa leyendo "4.079. José Antonio Sánchez Sánchez-Romate. Religioso Salesiano"


| Manuel Galán.
Llegan los meses de agosto y septiembre y en la campiña del Marco del Jerez arranca un proceso ancestral desde tiempos fenicios, la recogida de la uva que permitirá a nuestras firmas bodegueras conseguir los preciados caldos de esta esquina del mundo, únicos e irrepetibles donde los haya. Las uvas Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez, comienzan una nueva vida fuera de la cepa, con el buen hacer y la experiencia de agricultores, enólogos y bodegueros. Como es el caso de la familia Galán, que ya va por la cuarta generación (desde 1893), y que hoy en día mantiene una gran actividad agrícola, en el Pago de Balbaína y Finca La Torre, característicos por sus tierras albarizas y frescas, lo que permite obtener productos de la máxima calidad.
...continúa leyendo "4.078. Gente del Puerto se va de vendimia con la familia Galán"




Javier Alonso Osborne el periodista que llegó a El Puerto de Santa maría con tres meses de vida está vinculado con la revista Hola!, donde ha desempeñado diversos puestos directivos durante cerca de 30 años. Pronunciaba anoche una conferencia en el XVIII Ciclo Cultural ‘Los martes de la Academia de BBAA’, bajo el título “De la censura previa a las fake news”, siendo presentado por el académico y colaborador de Gente del Puerto, Luis Suárez Ávila. | Foto: A. Mendoza.
...continúa leyendo "4.074. Javier Alonso Osborne. Periodista. “De la censura previa a las fake news”"




Un revolucionario estudio, publicado por la prestigiosa revista de Historia del Arte “Galerías Preciadas”, revela que El Puerto de Santa María aparece en algunos de los cuadros más famosos de la pintura universal. Tras casi una década de investigación, un equipo de expertos asegura que artistas de todos los tiempos se inspiraron en rincones de nuestra Ciudad para inmortalizar algunos de sus excepcionales trabajos. ...continúa leyendo "4.070. El Puerto Escondío. En los mejores cuadros de la Historia del Arte"