Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

Tan sólo algo más de un mes se ha mantenido sin actividad el local del antiguo ‘Sitio de Velez’, situado en la plaza de Las Galeras, en el centro de El Puerto de Santa María. El establecimiento ya está en obras de adaptación para sus nuevos usos, una cafetería y sitio de copas: Royal Café y Copas que pondrán en marcha los hosteleros José Luis Reboredo Àlvarez y Verónica Zamora González, --en la imagen superior-- los propietarios del conocido bar La Venencia, situado justo enfrente.
...continúa leyendo "3.756. Reboredo y Zamora. Royal Café y Copas. Nueva cafetería en el centro histórico"

3

Francisco Romero Raposo, ‘Chupito’ era muy conocido por tener un puesto de venta de pescado en el Mercado de Abastos. Había vivido en la casa conocida como ‘Escalerita Alta’ en la calle Aurora y posteriormente en el Pago de la Laja, hoy Alhaja. Hermano del vendedor en la Lonja de Pescado y armador de barcos, Cristóbal Romero Raposo. Su hijo Paco, sustituyó a su tío Cristóbal como vendedor de la Lonja. Fue presidente de la Asociación de Vendedores de Pescado.
...continúa leyendo "3.755. Francisco Romero Raposo, ‘Chupito’. Pescadero de la plaza de Abastos"

La portuense Violeta Esteban Rodríguez es una psicóloga que trabaja en Bruselas, hija del que fuera director comercial del Casino Bahía de Cádiz, Luis José Esteban Solinís y de la locutora jerezana Eva Rodríguez de la Milla. Como habla con fluidez  francés, inglés y español, su gabinete es plurilingue, ya que atiende a sus pacientes en su consulta de Boulevard Charlemagne de Bruselas, en esos tres idiomas.
...continúa leyendo "3.754. Violeta Esteban Rodríguez. Una psicóloga en Bruselas"

Desde 1954 a nuestros días 11 estaciones de radiofrecuencia han emitido por las ondas los avatares y sucesos de El Puerto de Santa María a lo largo de estos 64 años: dictadura, transición y democracia fueron modelando una forma de hacer radio hasta el día de hoy: Radio Puerto Emisora del Instituto Laboral, Radio Jerez SER Delegación El Puerto, Ser Puerto, Radio Minuto, M80, FM Puerto, Onda Sur Puerto, Radio Puerto Fenicia Menesteo, Baby Radio y Radio Puerto Emisora Municipal.
...continúa leyendo "3.753. Las 11 Emisoras de Radio de El Puerto de Santa María (I)"

La Ciudad se ha engalanado colgando en mas de 40 balcones almazuelas de crochet de plástico reciclado, confeccionadas por la asociación ‘Menipatch’ que preside Begoña Serrano Romero, para dar la bienvenida a las mas de 2.000 personas que se esperan para la XVIII Muestra Nacional de Patchwork que se celebra en El Puerto de Santa María entre el 4 y el 7 de octubre.

Además han confeccionado 7 kilómetros de banderines para adornar las calles y 120 atrapa sueños que exornan la plaza de la Herrería. Cuatro escenarios para las exposiciones y una Ruta de la Tapa Patchwork completan los actos. Una reunión organizada por mujeres de a pié, que han sabido movilizarse, implicando a empresas y asociaciones y tirando de la solidaridad de género. Un ejemplo a seguir. 

...continúa leyendo "3.752. Patchwork y almazuelas, por los balcones"

1

El que fuera desde 2003  Vicesecretario General del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Juan Antonio García Casas, tomaba posesión en el día de ayer como nuevo Secretario General, en sustitución de Fernando Jiménez Romero, tras su jubilación. Natural de El Puerto, nacido en 1966, casado y con tres hijos,  estudió la licenciatura de Derecho en la UCA, Facultad de Jerez de la Frontera. García Casas ha accedido al cargo tras el preceptivo concurso de méritos, siendo nombrado por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
...continúa leyendo "3.751. Juan Antonio García Casas. Nuevo Secretario General del Ayuntamiento"

El portuense Iván Moscoso, auxiliar de enfermería de AFANAS en el Centro de Alzeimer, ha resultado ganador de una de las tres Becas Taller Argal, dotada con 1.800 €  #GenteQueAmaLoQueHace. Iván se muestra agradecido con la empresa de productos cárnicos por apostar y contribuir a conseguir llenar su maleta de recursos y herramientas para seguir formándose y acompañando a las personas mayores. 
...continúa leyendo "3.750. Iván Moscoso. Gente que ama lo que hace"

Jesús Redondo Abuín es un gallego que padeció como preso político la dictadura franquista en el Penal del Puerto. Casado con una portuense, Marta Marroquín Travieso, ha publicado a los 78 años su experiencia de vida, su lucha por la libertad, sus impresiones, sus recuerdos del Monasterio de la Victoria cuando era cárcel, en un volumen que ha sido presentado esta semana en El Puerto de Santa María: “Alientos y desalientos de uno de tantos”. | En una celda durante una visita al Penal  hace 10 años, en el verano de 2008.
...continúa leyendo "3.749. Jesús Redondo Abuín. Libro de memorias de un preso político en el Penal del Puerto"

En este relato estremecedor –prologado por Elvira Lindo-- la autora cuenta la historia de su pérdida de visión y «la salida del pozo» a través de la literatura y la entrega a los demás. Con la ayuda de Meadow, su perro guía, Paqui Ayllón vive su discapacidad con normalidad y camina siempre hacia adelante, en un claro ejemplo de superación que es preciso leer para creer. El 23 de octubre sale a la venta.

La lectora ciega es un emocionante testimonio de superación a través del amor a los libros. Cuando te diagnostican una «retinosis pigmentaria», hay que aprender a vivir sin imágenes, ni colores ni rostros queridos. Las personas que padecen esta rara enfermedad no se quedan ciegas de la noche a la mañana; incluso, sigue existiendo percepción de luz -«una vaga sensación de niebla blanca»- y oscuridad.

...continúa leyendo "3.748. Paqui Ayllón García. ‘La lectora ciega’"

El portuense José María Vallejo Chamorro, economista, es director del departamento fiscal del BBVA. Ha sido Subdirector General de Asuntos Fiscales Internacionales del Ministerio de Economía y Hacienda al principio del milenio. Es uno de los promotores del encuentro ‘Tax Global Meeting’ que organiza técnicamente la CEC de la provincia que celebrará en Cádiz los próximos días 28 y 29 de septiembre. Pretende ser un foro de referencia anual para expertos en fiscalidad, al no existir ninguno de similares características sobre estrategias fiscales en España: un lugar de encuentro donde plantear un debate sobre diseño de sistemas fiscales sostenibles, que reúna a representantes de sector privado, las instituciones públicas y académicas, para analizar las principales cuestiones estratégicas que afecten a los sistemas fiscales y su funcionamiento en un entorno global. | Foto: Diego Martínez.

...continúa leyendo "3.747. José María Vallejo Chamorro. Director del Departamento Fiscal Corporativo del BBVA"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies