Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

"Drones y robótica son la próxima revolución industrial”. Quien así se manifiesta en Manuel García Pacheco, director ejecutivo de Weendee Technology. En un despacho de 40 metros cuadrados junto a tres compañeros, Manuel fue capaz de crear el germen de lo que hoy es una multinacional con presencia en siete países, Carbures. En 2014 decidió emprender una nueva aventura, Creadores de Estrategia, y dentro de ella Weendee Technology, bajo el convencimiento de que los drones son el futuro, ya casi el presente: “Cuando aparecieron los coches hubo que organizar el tráfico; hay que hacer lo mismo con los drones”. Nació portuense en ejercicio profesional en Sevilla y se formó como ingeniero químico en la Universidad de Cádiz, de la que su padre fue profesor. Y desde la provincia sigue avanzando en sus instalaciones de El Puerto de Santa María, situada en el número 25 de la Avda. Inventor Pedro Cawley,  en el Polígono Industrial Las Salinas de Levante.

...continúa leyendo "3.336. Manuel García Pacheco. Drones y Robótica. Director Ejecutivo de Weendee Technology."

Arqueólogos de la UCA encuentran un gran asentamiento de tres hectáreas junto a la ciudad fenicia de Doña Blanca, gracias a un georradar. Los últimos rayos de sol tiñen de dorado el pasto de la finca ganadera de Miguel y Manuel Lavi. Las vacas no pierden de vista a un invitado desconocido. Al remolque de una ranchera conducida por el profesor de Historia Antigua de la Universidad de Cádiz Lázaro Lagóstena, un novedoso georradar escanea el subsuelo en profundidades de hasta cuatro metros. | En la imagen, Lázaro Lagóstena. | Foto: Onda Cádiz.
...continúa leyendo "3.235. Lázaro Lagóstena. Arqueólogos de la UCA encuentran en Doña Blanca el mayor puerto púnico del Mediterráneo."

2

De los ritos infantiles de obligado cumplimiento ninguno me resultaba tan fastidioso como el de guardar la digestión. Qué indigestos los mayores con la digestión. Si algún día salgo con Proust en busca del tiempo perdido, tendré que pasarme sin falta por La Puntilla para recuperar el rastrillo rojo que perdí una tarde nublada de agosto y desenterrar aquellas horas muertas de la sobremesa. Los jugos gástricos, que debían ser unos cuantos, tardaban mucho más en embadurnar el bocadillo de tortilla que mi madre en embadurnarnos a todos de Nivea (madre entonces solo había una).

...continúa leyendo "3.234. La playa de La Puntilla y la digestión."

1

El 11 de noviembre de 2013 fallecía en nuestra Ciudad, el profesor Leonardo Romero Maure a la edad de 84 años, quien destacó a lo largo de su dilatada vida como docente y humanista. Su carrera profesional la desarrolló en el Instituto Laboral --hoy Santo Domingo-- y en las escuelas profesionales SAFA. Romero Maure fue también director de SAFA en el municipio sevillano de Écija, antes de ser destinado a nuestra Ciudad. Su padre, Manuel Romero Planas, fue maestro mayor de obras del Ayuntamiento. ...continúa leyendo "3.233. Leonardo Romero Maure. Docente y humanista."

Álvaro Cebrián Mosquera, co fundador junto a su hermano Clemente de la marca de moda ‘El Ganso’, pasa sus vacaciones estivales en El Puerto de Santa María, aunque tanto el viaje que más le ha marcado como el que le quedan por hacer son a destinos lejanos.
...continúa leyendo "3.232. Álvaro Cebrián Mosquera. Cofundador de la marca ‘El Ganso’, veranea en El Puerto."

Abrir las fiestas en torno al nacimiento del vino a las localidades del Marco del Sherry es un nuevo intento por salvarlas. El Ayuntamiento de Jerez ha decidido abrir la celebración de las Fiestas de la Vendimia a todas las localidades del Marco, dándoles protagonismo e incluso dedicándoselas (como se hacía antiguamente desde Fedejerez con ciudades de todo el mundo), en este primer caso a El Puerto de Santa María, con un amplio programa que puede consultarse pulsando aquí.
...continúa leyendo "3.231. Una vendimia a buen Puerto"

1

Tras casarse en la intimidad en la población madrileña de Aldea del Fresno, Carlos Falcó (80) y Esther Doña (39) iniciaron su luna de miel en El Puerto de Santa María, con una cena en el restaurante de Ángel León, Aponiente. A la mañana siguiente continuaron su viaje nupcial en dirección a Marruecos. | Esther Doña y Carlos Falcó en una imagen previa al enlace. GTRES ...continúa leyendo "3.230. Carlos Falcó y Esther Doña inician su luna de miel en El Puerto."

Se acaban de cumplir 36 años de dos efemérides que van indisolublemente unidas a la historia de nuestra Ciudad. El 19 de junio de 1981, el gobierno de la UCD concedía el indulto a Don Eleuterio Sánchez Rodríguez, una persona que en su vida anterior había sido solo un personaje: El Lute. Apenas un mes más tarde, el 20 de julio, el Penal de El Puerto de Santa María chapaba sus rejas para siempre, tras casi un siglo abierto como sucursal del infierno de Dante en pleno corazón de la Bahía. El Lute, cuando todavía era El Lute, y el Penal de El Puerto, cuando todavía era el Penal de El Puerto, van a unir para siempre sus destinos en la Nochevieja de 1970. O tal vez en el Año Nuevo de 1971. Pero no adelantemos acontecimientos.
...continúa leyendo "3.229. Mejor quisiera estar libre: El Lute y el Penal de El Puerto."

Fueron los primeros técnicos superiores de Vitivinicultura de Andalucía, la primera promoción del ciclo que imparte el Instituto ‘Santo Domingo’ de El Puerto de Santa María desde 2009 y del que ya han salido 120 especialistas. | En la imagen, el ex director del Ciclo Educativo, Agustín Saucedo, junto a sus ex alumnos en la viña 'La Zarzuela', en la que hicieron sus primeras prácticas. | Foto: Pascual.
...continúa leyendo "3.228. Entre bodegas y viñas. Los vitivinicultores del Instituto Santo Domingo."

7

Los no simpatizantes del partido que le toque gobernar en cada momento se dedican a subir y compartir en la red social Facebook fotos de las miserias de la Ciudad, sin darse cuenta o importarles poco, que aparte de restar votos al partido gobernante, están creando una enfermiza crispación en la ciudadanía.
...continúa leyendo "3.227. A los derrotistas de El Puerto"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies