Saltar al contenido

‘La Conspiración Neandertal’, del portuense Antonio Monclova Bohórquez es un libro de ensayo que recientemente ha publicado la editorial Almuzara y en el que su autor desvela el porqué de los grandes fraudes y las erróneas interpretaciones que los investigadores de principios del siglo XX realizaban sobre los descubrimientos de los fósiles humanos encontrados, y más concretamente sobre los del Hombre de Neandertal. | Una imagen de Antonio Monclova durante su intervención en el programa 'Para Todos La 2' de RTVE, en el que participó para presentar su anterior libro 'Neardentales'. ...continúa leyendo "3.916. Antonio Monclova Bohorquez. ‘La Conspiración Neandertal’"

Fernán Caballero no era sólo una mujer, según la historiadora Fernández Poza tiene cuatro caras: como novelista, folclorista, incansable escritora de cartas y persona comprometida con su tiempo. Cuatro dimensiones que se reúnen en el libro de actas del congreso que se celebró sobre su persona, en El Puerto de Santa María en 1996.
...continúa leyendo "3.912. Fernán Caballero. Cuatro mujeres para una vida"

2

Cuando ya hace 40 años de casi todo, parece que has vivido. Y se vive dos veces cuando se recuerda, como hoy lo hacen Pepe Mendoza y Andrés Orihuela, en sendos relatos sobre esa azotea en el número 27 de la calle Luna esquina y vuelta con Larga, en las cuatro esquinas de El Puerto de Santa María, donde durante 10 años se reunieron un grupo de aquellos jóvenes de JuFra (Juventudes Franciscanas).  | En la imagen, de izquierda a derecha: Manolo Mengual, Milagros Barragán, Mari Carmen Buhigas, Isa Fernández, Ico Jiménez, Paqui Díaz, Manolo Vargas, Andrés Orihuela, Antonio Suárez, Isabel Ramos, Pepe Rodríguez, Pepe Mendoza y Vicenti Vichi. ...continúa leyendo "3.899. Reencuentro en la azotea. JuFra, 40 años después en la casa encendida"

Sebastián Ganaza Cañas, ‘Ojito’ nació en la calle de la Arena (Arzobispo Bizarrón) en 1930. Desde pequeño estuvo relacionado con la venta de frutas, hortalizas y verduras en un puesto que su padre tenía en la calle Sierpes, en los exteriores de la Plaza de Abastos, actividad que nunca abandonaría ya que cuando falleció su progenitor continuó al frente del puesto ayudando a los suyos. Fallecía en 1990.  ...continúa leyendo "3.896. Sebastián Ganaza Cañas, ‘Ojito’"

1

Doña Carmen tenía un colegio por donde pasaron un buen número de niños y adolescentes entre las décadas de 1940 y 1960. Casada con un número de la Guardia Civil, retirado, enseñó y ‘recogió’ a lo que pudo en aquellos años difíciles de posguerra. Con y sin uniforme, con mayor o menor preparación y disposición, muchos niños de El Puerto de Santa María se encontraron allí por primera vez con la escolarización.
...continúa leyendo "3.893. Colegio de Doña Carmen. Calle San Bartolomé"

En 1930 y durante un año, funcionó en El Puerto de Santa María una institución auspiciada por el Ayuntamiento con el objeto de investigar y divulgar nuestras vinculaciones con el descubrimiento de América. Fue sede del Instituto Colombino entre los años 1930 y 1931. De efímera existencia fue creado al rebufo de la exposición iberoamericana celebrada en Sevilla un año antes. Nació con cierta controversia y forzado por los vientos políticos que corrían en la España de la época, quizá desvió su auténtico objetivo. La dictadura de Primo de Rivera consideró de suma importancia reforzar las relaciones con Hispanoamérica tras la pacificación de Marruecos.
...continúa leyendo "3.891. El Instituto Colombino portuense"

En torno a los castillos siempre ha habido leyendas, fábulas y mitos nacidos de la fantasía popular. También el Castillo de El Puerto de Santa María las tiene. Juan García Larrondo, en su ‘Anecdotario Portuense’, escribía en 1992 la curiosa leyenda que reseñamos a continuación. “Ya no existe una antigua casa del siglo XVII, llamada ‘Posada de San Marcos’ o ‘del Carbón’ | En la imagen la Posada de los Portugueses, Casa de los Manso de Andrade.
...continúa leyendo "3.886. El fantasma de la Posada de San Marcos"

1

Associazione Sportiva Dilettantistica Calcio Portuense o simplemente A.S. Portuense es un club de fútbol italiano , con sede en Portomaggiore, Emilia-Romagna. (Italia), que fue fundado el mismo año que el Racing Club Portuense: 1928. La coincidencia de gentilicios y la fecha de fundación es una curiosidad deportiva que hoy traemos a los lectores de Gente del Puerto.
...continúa leyendo "3.884. Associazione Sportiva Portuense. Al igual que el R.C. Portuense, fue fundado en Italia en 1928"

Cándida Jiménez Huelva, ‘la Negra’ es realidad y mito a la vez. Vivió entre dos mundos, nació esclava en 1845 en la colonia portuguesa de Luanda y murió libre 110 años después en El Puerto de Santa María. Su tez negra en una ciudad desacostumbrada a esta raza la convirtió en historia viva y, a la vez, leyenda onírica para muchos niños que, de los años 20 a los 50, escuchaban a sus padres decir “duérmete ya, que viene Cándida ‘La Negra’”. Esa anciana alta, de toquilla, mandil y cesto cargado de picón fue, con toda probabilidad, la última esclava de Cádiz. La que conoció el yugo y la libertad, dos continentes y dos siglos, pero murió en 1951 en la más estricta pobreza dejando tras de sí grandes incógnitas sobre su vida.
...continúa leyendo "3.877. Cándida Jiménez Huelva, ‘la Negra’. Portuenses ilustres de la calle (VIII)"

1

Buscar de forma oral a personas nacidas a mediados del siglo XIX es complicadísimo debido a los pocos datos  que se conservan. Para el caso de José Antonio Gutiérrez, conocido como 'el Coquinete', existe muy escasa  información que hemos obtenido gracias a algunas de las personas que lo conocieron.| Partida de bautismo de 'el Coquinete'.

Tengo noticias de que aún viven en nuestra Ciudad algunos familiares de este personaje, a los que visité hace unos años con mi gran amigo el guitarrista Robertito Ceballos, que ya no se encuentra entre nosotros,  para solicitarles  fotografías. Sin embargo, esta familia no conservaba fotos de “El Coquinete” y no pudo facilitarnos demasiada información sobre él.
...continúa leyendo "3.848. Jose Antonio Gutiérrez, ‘el Coquinete’"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies