Saltar al contenido

1

| Texto: Antonio Cristo Ruíz

Jose Jurado Atalaya ‘el Capacha’ (El Puerto Santa Maria 11.07.1939 – 14.09.2014). De profesión cristalero, trabajó en la "Cristalería Sánchez" muchos años hasta su jubilación. Nos dejó con 75 años. Era un guitarrista que, si bien no vivió de la guitarra, acompañó a muchos cantaores de su tiempo. Fue socio de la Peña ‘el Chumi’, de la que fue fundador con José Matiola Ávila, ‘el Mono’, entre otros.

...continúa leyendo "José Jurado Atalaya. ‘El Capacha’ #5.783"

1

Carla Díaz Áspera

| Texto: Verbigracia García L.

La porteña Carla Díaz Áspera (25 años) es licenciada en Pedagogía por la UNED, en Sevilla y en la actualidad cursa un doble máster de Atención Temprana y Psicopedagogía Terapéutica en el Instituto Superior Europeo de Barcelona (ISEB). Con estudios de baile, ha sido Reina de las Nieves en las pasadas Navidades.

...continúa leyendo "Carla Díaz Áspera. Licenciada en Pedagogía #5.780"

¡Ríndete a tu mente! Swing urbano

| Texto: J.M. Morillo-León.

Nuevo tema y videoclip de José Manuel Pinto Wahin, ‘Préndete’, swing urbano, con un flow inédito que va más allá de las trepidantes melodías de sus metales, “el mensaje de la canción te revela el secreto para disfrutar la vida plenamente”, afirma el artista, actualmente concursante del programa de Tele5 ‘Bailando con las estrellas’. El profesor de danza, el cubano Sunel SonyLus y el cuerpo de baile han estado a la altura de la producción, acompañando a Pinto.

...continúa leyendo "José Manuel Pinto ‘Wahin’. Nuevo videoclip ‘Préndete’ #.5.778"

"Hemos subvertido el orden canónico de las exposiciones" 

Juan Suárez Ávila | Foto: Juan Carlos Muñoz

| Texto: Gonzalo Gragera.

Ayer 14 de enero se cumplieron cuatrocientos años del nacimiento del imaginero Pedro Roldán. El Museo de Bellas Artes de Sevilla ha celebrado la efeméride con una exposición –-abierta hasta el 10 de marzo— que reúne destacadas obras del escultor [entre otras, la imagen del san Juan evangelista que se conserva en la Prioral]. El responsable del montaje y de la museografía es el arquitecto y pintor portuense Juan Suárez Ávila (1946), quien ha elaborado, con un planteamiento razonado y original –-no sin controversias—, una nueva lectura en torno a la producción de Pedro Roldán. Es decir, Juan Suárez ha adaptado el lenguaje barroco –-el lenguaje de un tiempo— a un contexto contemporáneo. Acerca del proceso de esta propuesta se desarrolla esta conversación.

...continúa leyendo "Juan Suárez Ávila. Del barroco a nuestros días: una mirada al imaginero Pedro Roldán #5.773"

| Texto: Francisco González Luque

La imagen de san Juan evangelista de la hermandad de Jesús Nazareno de El Puerto de Santa María, se expone desde el 2 de enero en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Queremos dar a conocer el interés de esta muestra, recordar la importancia de su escultor, congratularnos por contar con una imagen tan magnífica entre el patrimonio de nuestra Ciudad y al valorarla aún más, invitar a todos a que la contemplen en el conjunto de obras de Pedro Roldán en el museo hispalense | En la imagen superior, la imagen de san Juan evangelista, en la exposición de Sevilla | Foto: Web Museo de Bellas Artes de Sevilla.

...continúa leyendo "La imagen de san Juan evangelista, en la Expo de Pedro Roldán, en Sevilla #5.772"

Natalia Neva

| Texto: Verbigracia García L.

Natalia Neva es una cantautora pop portuense nacida en 1995. Con apenas 20 años cumplidos, Natalia se mudó a Madrid donde continuó sus estudios de ballet en el Conservatorio de Danza de la capital. Simultáneamente, comenzó a escribir canciones y cantar en bares de micro abierto… Quedó finalista en un concurso de la productora Namo Academy. Nuestra protagonista decidió dedicarse profesionalmente a la música.  En abril de este 2024 ofrece un concierto en la sala madrileña ‘El Sol’

...continúa leyendo "Natalia Neva. Éxitos y concierto de la cantante pop #5.762."

| Texto: Verbigracia García L.

En 1898 se llevaron a escena en los diferentes teatros y escenarios de El Puerto de Santa María 51 obras entre óperas y zarzuelas y 124 representaciones.

Diario de Cádiz recogía esta información de aquel año “Lo que rara vez suele oírse en El Puerto, una buena compañía de ópera, se presenta ahora a los aficionados y al público en general, dependiendo de ellos mismos el que puedan saborear las delicias del bell canto, puesto que la empresa de la compañía de Giovanni abre un abono por cinco funciones en el Teatro Principal, que lo constituyen las óperas ‘Cavallería Rusticana’, Sonánbula’ y ‘Traviata’ y las operetas ‘Parqua Florentina’, ‘Cin ko ka’ e ‘Il babeo e l’intrigante’.

...continúa leyendo "Hace 125 años. 51 funciones de Ópera y Zarzuela en El Puerto #5.758"

| Texto: J.M. Morillo-León.

José María Guilloto Ramos (53 años), junto a su hermano gemelo Francisco Javier, son dos figuras imprescindibles para entender el actual panorama belenista de El Puerto de Santa María. Pepe se ha dedicado toda su vida laboral a la hostelería, --actualmente desarrolla su labor profesional en el Bar ‘Los Pepes de Lola’ en la calle Rodrigo de Bastida--, pero sus dos pasiones, el Belenismo y el Carnaval son, junto a su familia, el motor de su vida. El pasado mes de octubre, la Asociación Belenista ‘Ángel Martínez’ le entregaba el reconocimiento como ‘Maestro Belenista’.

...continúa leyendo "José María Guilloto Ramos. Maestro Belenista #5.749"

1

| En el fotograma Fernando Fernán Gómez, 'es repelido' en la puerta de la plaza por un guardia municipal, también en la vida real, que era el segundo de la Policía Local en 1962. Al fondo el azulejo con la mítica frase atribuida a 'Joselito'.

| Texto: Verbigracia García L.

El 27 de mayo de 1963 se estrenó ‘La Becerrada’, una comedia ambientada en el mundo de los toros, rodada entre otras localizaciones, en El Puerto de Santa María: el Vapor, la plaza de Toros, las plaza de las Galeras y otras céntricas calles conocieron el protagonismo en el film de Fernando Fernán Gómez, Amparo Soler Leal, María José Alfonso y Nuria Torray, siendo dirigida por José María Forqué. Muchos extras locales se prestaron a aparecer en la cinta.

...continúa leyendo "‘La Becerrada’, rodada en El Puerto, cumple 60 años de su estreno #5.718"

Niña Pastori Grammy Latino 2023

| Texto: J.M. Morillo-León.

La cantante afincada en El Puerto de Santa María, Niña Pastori se ha hecho en la 24ª Entrega anual de los Latin Grammy con el galardón al mejor álbum flamenco del año: ‘Camino’, en la gala celebrada en Sevilla, la primera vez fuera de EEUU. Coincide esta circunstancia, la de su quinto Grammy Latino, tras alzarse con el galardón en forma de gramófono en cuatro ocasiones anteriores: 2009 con Esperando verte; en 2011 con La Orilla de mi pelo; 2014 con Raíz y 2016 con Ámame como soy.

...continúa leyendo "Niña Pastori gana su V Grammy Latino #.5715"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies