
...continúa leyendo "3.907. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Feminismo ante el 8M"


Las casas y los inmuebles que hacen escuadra, es decir que tienen fachadas a dos calles, además de ser las preferidas por los montañeses para sus tiendas, y El Puerto está lleno de ejemplos, suelen tener una “historia” más interesante que otras. En el espacio tan breve que suelo utilizar para esta sección y con la informalidad que ello permite, quiero hoy hacer mención de un inmueble, el situado en la esquina de Santa Lucía y Durango, donde actualmente se encuentra Motos Marín. | “Vista de la Ciudad del Puerto de Santa María”. | Fechado entre 1778 y 1795. B.N.M. Signatura Mv/14/El Puerto de Santa María . Vistas de Ciudades. | Fotografía: Biblioteca Nacional de Madrid | Biblioteca Nacional de España. ...continúa leyendo "3.906. La Ermita de Santa Lucía. Patrona de los zapateros portuenses"
Con letra de Pedro Romero y música de José Luis Arniz, Los Majaras, el gran ‘cajonazo’ del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de aquel 1984, Israel es una comparsa todavía recordada por los aficionados. En el anecdotario, Israel fue una segunda opción de la agrupación, pues tenían previsto ir con el tipo de Ghandi, pero otros se les adelantaron, después de estar cerca de un mes ensayando. Y nació una gran comparsa.
...continúa leyendo "3.904. Comparsa Israel. Gran ‘cajonazo’ en el Teatro Falla. 1984"

Todos en El Puerto queremos que cambien las cosas, que la Ciudad prospere, que mejore, que vuelva a navegar para deleite y orgullo de todos, como lo hizo bastante años atrás. Perdón corrijo: todos en El Puerto de Santa María quieren que otros hagan cambiar las cosas, que otros hagan prosperar la Ciudad para disfrutar esa prosperidad, que otros la hagan mejorar para deleitarse con su mejoría y que navegue viento en popa, para poder subirse al barco.
...continúa leyendo "3.900. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Todos quieren un cambio, pero nadie está dispuesto a contribuir"

Cuando ya hace 40 años de casi todo, parece que has vivido. Y se vive dos veces cuando se recuerda, como hoy lo hacen Pepe Mendoza y Andrés Orihuela, en sendos relatos sobre esa azotea en el número 27 de la calle Luna esquina y vuelta con Larga, en las cuatro esquinas de El Puerto de Santa María, donde durante 10 años se reunieron un grupo de aquellos jóvenes de JuFra (Juventudes Franciscanas). | En la imagen, de izquierda a derecha: Manolo Mengual, Milagros Barragán, Mari Carmen Buhigas, Isa Fernández, Ico Jiménez, Paqui Díaz, Manolo Vargas, Andrés Orihuela, Antonio Suárez, Isabel Ramos, Pepe Rodríguez, Pepe Mendoza y Vicenti Vichi. ...continúa leyendo "3.899. Reencuentro en la azotea. JuFra, 40 años después en la casa encendida"

Me he jubilado. Desde el lunes soy un pensionista más, indignado, criticado, preocupado y movilizado los lunes –-al sol-- y los jueves en la plaza de Paco Teja. Desde muy pequeño me recuerdo trabajando. Gracias a los chapuces y al empeño de mi padre y a los cuidados y la administración de mi madre y amparado por las becas del PIO [Principio de Igualdad de Oportunidades] nunca dejé de estudiar pero siempre compaginé los libros con las pequeñas ocupaciones de las tardes o los curros ocasionales de los veranos. | En la imagen, Juan Rincón el pasado lunes en la manifestación de pensionistas.
...continúa leyendo "3.882. Juan Luis Rincón Ares. Se jubila el maestro de Educación de Adultos"

Este sábado 9 de febrero el multipremiado fotógrafo y videógrafo Dani Troncoso junto a otros profesionales de la imagen, organiza en El Puerto de Santa María la Jornada Solidaria de Fotografía y Vídeo, a nivel nacional, en la que colaboran como ponentes primeras figuras del panorama gráfico de España. El evento está organizado con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación Pablo Ugarte que serán destinados a financiar, a través de una veintena de proyectos que investigan diferentes terapias y técnicas contra el cáncer infantil. Organización y ponentes colaboran de forma desinteresada.
...continúa leyendo "3.880. Dani Troncoso. Organiza la Jornada Solidaria de Fotografía & Video"

| En la imagen, de izquierda a derecha: Celso González Lagares de Hostal Costa de la Luz; Álvaro Casal de Hotel Bodega Real; José María Godínez de Hotel Los Cántaros, Piedad Hernández de Hotel Casa del Regidor, José Ramón Paramio de Suites Puerto Sherry; Luis Sánchez de Hostal Alhaja Playa, Alejandra Valencia de Hotel Campomar; Enrique Gómez, de Hotel Los Jándalos, el homenajeado José María Morillo, Amadeo Pinto del Camping Playa las Dunas, Almudena Moreno, de Hotel Duques de Medinaceli y Pepe Muñoz, de Apartamentos Larga 70.
El pasado 17 de enero tuvo lugar en el Hotel Duques de Medinaceli un almuerzo homenaje que los directores de alojamientos turísticos de El Puerto quisieron ofrecer a José María Morillo con motivo de su reciente jubilación.
...continúa leyendo "3.866. Homenaje a José María Morillo, tras su reciente jubilación en Turismo"

Manuela Bautista Pérez, Manoli como casi toda la Ciudad la conoce, nació el 1 de octubre de 1959 en El Puerto de Santa María. Hija de Juan Bautista Romero, natural de Arcos de la Frontera, y de Josefa Pérez Alfaro, natural de El Puerto. Es madre de dos hijas y un hijo marroquí adoptado. En 1988 entró como voluntaria de ANDAD-Madres Unidas contra la Drogodependencia, llegando a ser su presidenta. Y, durante 25 años ha sido presidenta de ANYDES (Animación y Desarrollo), asociación cuya misión es atender a personas en riesgo de exclusión social, toxicómanos en fase de rehabilitación, transeúntes, presos de tercer grado que necesitaban un tutor para salir de prisión o personas sin techo, con el objetivo final de conseguir la reinserción social de sus usuarios.
...continúa leyendo "3.865. Manuela Batista Pérez. Manoli la de ANYDES"